Nuevo Consejo de Administración de la empresa pública
Visocan: Entran Conrado Domínguez y La Gomera
También se incorporan la Directora del Instituto Canario de la Vivienda y la Viceconsejera de Derechos Sociales
Los cambios han llegado a la empresa pública de viviendas VISOCAN, se han renovado los nuevos miembros del Consejo de Administración, con la principal novedad de la incorporación del Secretario General Técnico Conrado Domínguez, un especialista todorreno y con amplia experiencia en gerencia y gestión pública, tal como acredita su trayectoria previa en la Gerencia de la ULPGC, del Ayuntamiento de Las Palmas y Servicio Canario de Salud.
La otra novedad, si la comparamos con otros cabildos o grandes urbes canarias que no tienen presencia, es que el Cabildo de la Gomera ha conseguido introducir en la dirección de VISOCAN a la consejera insular Rosa Elena Garcia Meneses.
Igualmente consta la presencia de la socialista Maribel Santana, una de las personas de máxima confianza de Chano Franquis en el PSOE-GC a la que nombró Directora del Instituto Canario de la Vivienda.
La Junta General convocada por el Consejero Chano Franquis ha servido para renovar los representantes en el órgano de gobierno de la empresa pública Visocan. De esta forma, el nuevo Consejo de Administración de Visocan estará compuesto de la siguiente manera:
Presidencia: Sebastián Franquis Vera, consejero de Obras Públicas,
Vocales:
Conrado Dominguez Trujillo, Secretario General Técnico de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda.
Maribel Santana Marrero, Directora del Instituto Canario de la Vivienda;
Gemma Martínez Soliño, Viceconsejera de Derechos Sociales;
Fernando Miñarro Mena, Director general de Infraestructura Turística;
Yolanda Luaces Hernández, Directora general de Industria;
Miguel Ángel Pulido Rodríguez, Director general de Coordinación y Apoyo técnico a la Vicepresidencia;
Ciprián Rivas Fernández, Director general de Ordenación y Promoción Turística,
Rosa Elena García Meneses, Consejera del Cabildo de La Gomera.
Sonia del Carmen Hernández Negrin y Agustín Fernández Clemente
Otros Acuerdos de Visocan:
El consejero ha anunciado en el transcurso de la Junta General que Visocan dispone en estos momentos de una aportación de 11,6 millones de euros de la Consejería, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICV) para empezar a dar los primeros pasos en la creación de una bolsa de viviendas vacías, uno de los objetivos marcados como “prioritarios” por Franquis dentro de su Pacto por el Derecho al Acceso a una Vivienda Digna en Canarias que este ha presentado en el Parlamento y a varios agentes sociales en las últimas semanas.
“La creación de la bolsa de vivienda vacía que incluimos en el Pacto por la Vivienda Digna, busca dar una respuesta rápida y eficaz las familias afectadas por desahucios y ofrecer soluciones habitacionales temporales a las mismas y, al mismo tiempo, facilitar a estas personas un seguimiento de su situación mediante programas de inserción y formación laboral”, señaló Franquis.
Esta primera compra aprobada hoy responde a la convocatoria de un concurso público por parte de Visocan y al que se presentaron únicamente dos grandes propietarios de viviendas con cuatro ofertas. Tras estudiar todas las ofertas, y descartar una de ellas por defectos en su documentación, se ha formalizado la adquisición de 27 viviendas en tres municipios del Archipiélago, para lo que ha invertido 2.281.795,52 euros de los 11,6 millones aportados por el Instituto Canario de la Vivienda. Las viviendas se localizan en los municipios de Icod de Los Vinos (15 casas), Puerto del Rosario (11) y San Cristóbal de La Laguna (1).
A partir de ahora, y tras la celebración del concurso público, Visocan procederá a la adquisición de forma directa del resto de viviendas hasta acercarse lo máximo posible a las 180 casas que se pretende comprar con los 11,6 millones de euros aportados por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda a través del ICV.
Fuente Gabinete Prensa Gobierno de Canarias

Los cambios han llegado a la empresa pública de viviendas VISOCAN, se han renovado los nuevos miembros del Consejo de Administración, con la principal novedad de la incorporación del Secretario General Técnico Conrado Domínguez, un especialista todorreno y con amplia experiencia en gerencia y gestión pública, tal como acredita su trayectoria previa en la Gerencia de la ULPGC, del Ayuntamiento de Las Palmas y Servicio Canario de Salud.
La otra novedad, si la comparamos con otros cabildos o grandes urbes canarias que no tienen presencia, es que el Cabildo de la Gomera ha conseguido introducir en la dirección de VISOCAN a la consejera insular Rosa Elena Garcia Meneses.
Igualmente consta la presencia de la socialista Maribel Santana, una de las personas de máxima confianza de Chano Franquis en el PSOE-GC a la que nombró Directora del Instituto Canario de la Vivienda.
La Junta General convocada por el Consejero Chano Franquis ha servido para renovar los representantes en el órgano de gobierno de la empresa pública Visocan. De esta forma, el nuevo Consejo de Administración de Visocan estará compuesto de la siguiente manera:
Presidencia: Sebastián Franquis Vera, consejero de Obras Públicas,
Vocales:
Conrado Dominguez Trujillo, Secretario General Técnico de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda.
Maribel Santana Marrero, Directora del Instituto Canario de la Vivienda;
Gemma Martínez Soliño, Viceconsejera de Derechos Sociales;
Fernando Miñarro Mena, Director general de Infraestructura Turística;
Yolanda Luaces Hernández, Directora general de Industria;
Miguel Ángel Pulido Rodríguez, Director general de Coordinación y Apoyo técnico a la Vicepresidencia;
Ciprián Rivas Fernández, Director general de Ordenación y Promoción Turística,
Rosa Elena García Meneses, Consejera del Cabildo de La Gomera.
Sonia del Carmen Hernández Negrin y Agustín Fernández Clemente
Otros Acuerdos de Visocan:
El consejero ha anunciado en el transcurso de la Junta General que Visocan dispone en estos momentos de una aportación de 11,6 millones de euros de la Consejería, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICV) para empezar a dar los primeros pasos en la creación de una bolsa de viviendas vacías, uno de los objetivos marcados como “prioritarios” por Franquis dentro de su Pacto por el Derecho al Acceso a una Vivienda Digna en Canarias que este ha presentado en el Parlamento y a varios agentes sociales en las últimas semanas.
“La creación de la bolsa de vivienda vacía que incluimos en el Pacto por la Vivienda Digna, busca dar una respuesta rápida y eficaz las familias afectadas por desahucios y ofrecer soluciones habitacionales temporales a las mismas y, al mismo tiempo, facilitar a estas personas un seguimiento de su situación mediante programas de inserción y formación laboral”, señaló Franquis.
Esta primera compra aprobada hoy responde a la convocatoria de un concurso público por parte de Visocan y al que se presentaron únicamente dos grandes propietarios de viviendas con cuatro ofertas. Tras estudiar todas las ofertas, y descartar una de ellas por defectos en su documentación, se ha formalizado la adquisición de 27 viviendas en tres municipios del Archipiélago, para lo que ha invertido 2.281.795,52 euros de los 11,6 millones aportados por el Instituto Canario de la Vivienda. Las viviendas se localizan en los municipios de Icod de Los Vinos (15 casas), Puerto del Rosario (11) y San Cristóbal de La Laguna (1).
A partir de ahora, y tras la celebración del concurso público, Visocan procederá a la adquisición de forma directa del resto de viviendas hasta acercarse lo máximo posible a las 180 casas que se pretende comprar con los 11,6 millones de euros aportados por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda a través del ICV.
Fuente Gabinete Prensa Gobierno de Canarias









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20