En el día del centenario de su muerte: Sábado 4 de enero 2020
Galdós regala un libro a quién visite su Casa-Museo
    
   
	
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        
    
    
    Para todas aquellas personas que quieran acercarse a ver la Casa-Natal donde nació el escritor, se les regalará un libro hasta agotar existencias.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        
        
                
        
         
      Habrá una Jornada de Puertas Abiertas en la sede de la calle Cano de Las Palmas de Gran Canaria, con motivo del centenario de la muerte del novelista grancanario.
      Destaca la iniciativa de regalar un libro por cada visitante con el lema "Galdós te regala un libro", igualmente habrá una reproducción continua de imagenes del entierro de Peréz Galdós en Madrid, y que constituyó una extraordinaria y multitudinaria expresión del respeto y cariño que el pueblo tenía por D. Benito.
       En horas de la tarde noche, habrá lectura y eventos musicales. 
   La Casa Museo ha hecho público el siguiente Programa 
 
Programa - Sábado 4 de enero de 10:00 a 24:00 h.
 
Jornada de puertas abiertas.
Para todas aquellas personas que quieran acercarse a ver la Casa-Natal donde nació el escritor.
Galdós te regala un libro.
Se regalará un libro de Benito Pérez Galdós a todos aquellos/as visitantes que se acerquen hasta su casa
natal para visitarla. Se entregará un libro por cada visitante hasta agotar existencias.
 
Visitas guiadas a la Casa-Museo Pérez Galdós.
Visitas en cada hora en punto. El máximo de visitantes en cada sesión de visita será de 25.
 
Reproducción continua de las imágenes del entierro de Galdós.
Imágenes del entierro de Galdós en Madrid el 4 de enero de 1920, y la repercusión nacional e internacional de su fallecimiento en la prensa del momento.
 
Reproducción continuada de imágenes de Galdós en movimiento.
Proyección de la única filmación de Galdós en movimiento poco antes de su fallecimiento en 1920.
Esta secuencia forma parte del documental ¿Qué es España? 1929-1930, donde se proyectan imágenes inéditas, y en algunos casos únicas, de importantes personalidades de la época: Pérez Galdós, Miguel de Unamuno, Fernando de los Ríos, Juan Negrín, Severo Ochoa o el Nobel Ramón y Cajal, entre otros.
Imágenes cedidas por el IVAC (Instituto Valenciano de Cultura Cinematografía).
 
19:00 a 24:00 h. Iluminación de fachadas.
Iluminación de las fachadas de la Casa-Museo que dan a la calle Cano, 2 (casa natal del escritor), calle Cano, 6 y calle Cano esquina Malteses.
 
A las 19:00 h. Lectura dramatizada de Los Condenados de Pérez Galdós.
Dirigida por Nacho Cabrera, director del ‘Teatro La República’. Los Condenados es una lectura contemporánea de la obra de Pérez Galdós.
Intérprete: Miguel Ángel Maciel.
Texto y dirección escénica: Nacho Cabrera. Duración: 60 minutos aprox.
 
A las 20:30 h. Concierto improvisaciones sobre Galdós, por Yul Ballesteros, y lectura de textos del autor, a cargo del escritor José Luis Correa.
Yul Ballesteros, músico, compositor, arreglista y productor, propone indagar en los personajes más carismáticos y en los ambientes que Galdós describe
en algunas de sus obras, acompañado de la lectura de pasajes del autor por parte del escritor José Luis Correa.
Este proyecto constituye la primera parte de la creación de una nueva obra dedicada al influyente escritor canario.
Entrada gratuita a los actos.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
    
	
    

Habrá una Jornada de Puertas Abiertas en la sede de la calle Cano de Las Palmas de Gran Canaria, con motivo del centenario de la muerte del novelista grancanario.
Destaca la iniciativa de regalar un libro por cada visitante con el lema "Galdós te regala un libro", igualmente habrá una reproducción continua de imagenes del entierro de Peréz Galdós en Madrid, y que constituyó una extraordinaria y multitudinaria expresión del respeto y cariño que el pueblo tenía por D. Benito.
En horas de la tarde noche, habrá lectura y eventos musicales.
La Casa Museo ha hecho público el siguiente Programa
Programa - Sábado 4 de enero de 10:00 a 24:00 h.
Jornada de puertas abiertas.
Para todas aquellas personas que quieran acercarse a ver la Casa-Natal donde nació el escritor.
Galdós te regala un libro.
Se regalará un libro de Benito Pérez Galdós a todos aquellos/as visitantes que se acerquen hasta su casa
natal para visitarla. Se entregará un libro por cada visitante hasta agotar existencias.
Visitas guiadas a la Casa-Museo Pérez Galdós.
Visitas en cada hora en punto. El máximo de visitantes en cada sesión de visita será de 25.
Reproducción continua de las imágenes del entierro de Galdós.
Imágenes del entierro de Galdós en Madrid el 4 de enero de 1920, y la repercusión nacional e internacional de su fallecimiento en la prensa del momento.
Reproducción continuada de imágenes de Galdós en movimiento.
Proyección de la única filmación de Galdós en movimiento poco antes de su fallecimiento en 1920.
Esta secuencia forma parte del documental ¿Qué es España? 1929-1930, donde se proyectan imágenes inéditas, y en algunos casos únicas, de importantes personalidades de la época: Pérez Galdós, Miguel de Unamuno, Fernando de los Ríos, Juan Negrín, Severo Ochoa o el Nobel Ramón y Cajal, entre otros.
Imágenes cedidas por el IVAC (Instituto Valenciano de Cultura Cinematografía).
19:00 a 24:00 h. Iluminación de fachadas.
Iluminación de las fachadas de la Casa-Museo que dan a la calle Cano, 2 (casa natal del escritor), calle Cano, 6 y calle Cano esquina Malteses.
A las 19:00 h. Lectura dramatizada de Los Condenados de Pérez Galdós.
Dirigida por Nacho Cabrera, director del ‘Teatro La República’. Los Condenados es una lectura contemporánea de la obra de Pérez Galdós.
Intérprete: Miguel Ángel Maciel.
Texto y dirección escénica: Nacho Cabrera. Duración: 60 minutos aprox.
A las 20:30 h. Concierto improvisaciones sobre Galdós, por Yul Ballesteros, y lectura de textos del autor, a cargo del escritor José Luis Correa.
Yul Ballesteros, músico, compositor, arreglista y productor, propone indagar en los personajes más carismáticos y en los ambientes que Galdós describe
en algunas de sus obras, acompañado de la lectura de pasajes del autor por parte del escritor José Luis Correa.
Este proyecto constituye la primera parte de la creación de una nueva obra dedicada al influyente escritor canario.
Entrada gratuita a los actos.
 







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20