Del Presupuesto de 2020
Municipios de NC se llevan la mayor tajada del Cabildo
El PP presentó enmienda para reequilibrar esta discriminación que afecta a los municipios que no son de NC, como San Mateo, Mogán, Moya e Ingenio
El Portavoz Popular Marco Aurelio Pérez ha denunciado que es un abuso del Presidente y de NC discriminar a los municipios en función del apoyo electoral de esa fuerza política.
En concreto existen 6,53 millones presupuestados que "se reparten con el único criterio de quien le cae bien al presidente Morales y quien le cae mal, porque castiga a varios municipios de la Isla simplemente porque su fuerza política, NC, no obtuvo resultados satisfactorios en las últimas elecciones".
Para el PP de Gran Canaria no es admisible que esta discrecionalidad se mantenga en el presupuesto, no hay justificación para aplicar un criterio distinto al poblacional y por tanto, que haya municipios pequeños como San Mateo que solo recibirán 4.483 € o Mogán con 8.812 €; pero especialmente perjudicada es Las Palmas de Gran Canaria, que con casi la mitad de la población insular reciba 689.000 €, casi la mitad de lo que se lleva el municipio de Gáldar 1.172.677 € un 18% de esa partida presupuestaria.
Marco Aurelio Pérez señaló que "el PP solo pretende reequilibrar ese reparto, sin quitar nada a ningún Ayuntamiento, porque el presidente Morales ha premiado a quien le dio la mayoría de los votos a NC, como Gáldar, Guía o Telde, con la excepción de Arucas, donde ganó el PSOE, y que debe interpretarse como una cesión para que se estén tranquilos los consejeros socialistas".
El Grupo Popular del Cabildo enmienda este reparto para que se reequilibre con cantidades adicionales a los nueve municipios que salen más perjudicados en esa distribución: Las Palmas de Gran Canaria, San Mateo, Mogán, Moya, Ingenio, La Aldea, Agaete, Santa Brígida y Valleseco.
La enmienda del PP a los Presupuestos, propuso la creación de varias partidas bajo el epígrafe de Subvenciones a Entidades Locales, por un importe de 970.000 euros que se dedicaría a actividades culturales.
De esa cantidad, 300.000 euros se destinarían a Las Palmas de Gran Canaria, 120.000 euros a Ingenio, 110.000 a Mogán, 100.000 a Moya, 100.000 a San Mateo, 80.000 a La Aldea, 60.000 a Santa Brígida, 55.000 a Valleseco y 45.000 a Agaete. La enmienda propone que ese dinero proceda de cuatro bajas: 570.000 euros de la partida de Publicidad Institucional del presidente Morales; 300.000 euros de Patrocinio de Presidencia; 50.000 euros del Jardín del Conocimiento del Botánico Viera y Clavijo; y 50.000 euros de actuaciones medioambientales.

El Portavoz Popular Marco Aurelio Pérez ha denunciado que es un abuso del Presidente y de NC discriminar a los municipios en función del apoyo electoral de esa fuerza política.
En concreto existen 6,53 millones presupuestados que "se reparten con el único criterio de quien le cae bien al presidente Morales y quien le cae mal, porque castiga a varios municipios de la Isla simplemente porque su fuerza política, NC, no obtuvo resultados satisfactorios en las últimas elecciones".
Para el PP de Gran Canaria no es admisible que esta discrecionalidad se mantenga en el presupuesto, no hay justificación para aplicar un criterio distinto al poblacional y por tanto, que haya municipios pequeños como San Mateo que solo recibirán 4.483 € o Mogán con 8.812 €; pero especialmente perjudicada es Las Palmas de Gran Canaria, que con casi la mitad de la población insular reciba 689.000 €, casi la mitad de lo que se lleva el municipio de Gáldar 1.172.677 € un 18% de esa partida presupuestaria.
Marco Aurelio Pérez señaló que "el PP solo pretende reequilibrar ese reparto, sin quitar nada a ningún Ayuntamiento, porque el presidente Morales ha premiado a quien le dio la mayoría de los votos a NC, como Gáldar, Guía o Telde, con la excepción de Arucas, donde ganó el PSOE, y que debe interpretarse como una cesión para que se estén tranquilos los consejeros socialistas".
El Grupo Popular del Cabildo enmienda este reparto para que se reequilibre con cantidades adicionales a los nueve municipios que salen más perjudicados en esa distribución: Las Palmas de Gran Canaria, San Mateo, Mogán, Moya, Ingenio, La Aldea, Agaete, Santa Brígida y Valleseco.
La enmienda del PP a los Presupuestos, propuso la creación de varias partidas bajo el epígrafe de Subvenciones a Entidades Locales, por un importe de 970.000 euros que se dedicaría a actividades culturales.
De esa cantidad, 300.000 euros se destinarían a Las Palmas de Gran Canaria, 120.000 euros a Ingenio, 110.000 a Mogán, 100.000 a Moya, 100.000 a San Mateo, 80.000 a La Aldea, 60.000 a Santa Brígida, 55.000 a Valleseco y 45.000 a Agaete. La enmienda propone que ese dinero proceda de cuatro bajas: 570.000 euros de la partida de Publicidad Institucional del presidente Morales; 300.000 euros de Patrocinio de Presidencia; 50.000 euros del Jardín del Conocimiento del Botánico Viera y Clavijo; y 50.000 euros de actuaciones medioambientales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6