Convenio entre Mogán y San Bartolomé de Tirajana
Primeros pasos para crear la Gran Mancomunidad del Sur
Las alcaldesas Nárvaez y Bueno anuncian que ambos municipios son el motor económico de la isla y necesitan sinergias de colaboración, no sólo en personal sino también en otros servicios.
Mogán y San Bartolomé de Tirajana firman un convenio para la contratación de personal municipal en listas de reserva, apuntandose que este es un primer paso para que el próximo año puedan establecerse nuevos convenios de colaboración en otras áreas y avanzar hacia la creación de la Gran Mancomunidad del Sur de Gran Canaria.
De esta forma, tanto Mogán como San Bartolomé de Tirajana podrán, de forma recíproca, recurrir a las listas de reserva de determinas categorías profesionales en caso de no contar con integrantes en la propia y proceder a la contratación de personal.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, señaló que con este acuerdo se contribuirá a “dotar al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana de nuestras listas de reserva ya que necesitan recursos humanos”. Asimismo lo recalcó la alcaldesa del municipio vecino, Concepción Narváez, que se desplazó hasta territorio moganero para formalizar la firma del convenio.
“Es un día muy importante para el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana porque tenemos una carencia muy importante de personal”, dijo. Narváez explicó que para poner solución a esta problemática ya han adoptado un convenio de estas características con el Cabildo de Gran Canaria “y ahora afortunadamente con el Ayuntamiento de Mogán al que queremos agradecer su colaboración”.
Para Narváez “los trabajadores y trabajadoras son la columna vertebral de un ayuntamiento” y “recurrir a estas listas de reserva nos va a permitir, junto con nuestra oferta de empleo público, cubrir las necesidades de personal que tenemos en prácticamente todos los departamentos”.
La firma de este convenio de colaboración se realizó en la Alcaldía de Mogán por las dos alcaldesas del Sur y los secretarios municipales de ambas entidades y en presencia del primer teniente de alcalde y concejal de Recursos Humanos del Consistorio moganero, Mencey Navarro.
Mancomunidad del Sur
La alcaldesa Bueno expuso que el recién adoptado acuerdo “es un primer paso de colaboración. Nos queda mucho en común por desarrollar y entre ello la Mancomunidad del Sur”. Un propuesta que la edil moganera puso sobre la mesa durante su visita al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana hace ya algunas semanas. “Se está trabajando para que el año que viene sea una realidad y así el sur de Gran Canaria tenga una mancomunidad que consideramos necesaria ya que somos el motor económico de la isla”, manifestó.
Bueno confía en la creación de sinergias y la colaboración entre ambas administraciones para “poder hacer cosas estupendas para nuestros municipios”. Al respecto, Narváez aseguró que ese primer encuentro con la alcaldesa de Mogán fue muy positivo y mostró su total conformidad con “la creación de la Mancomunidad del Sur porque creo que nos va a hacer más fuertes y a la hora de reivindicar pesará mucho más los dos municipios unidos dado que la población será mucho mayor”.

Mogán y San Bartolomé de Tirajana firman un convenio para la contratación de personal municipal en listas de reserva, apuntandose que este es un primer paso para que el próximo año puedan establecerse nuevos convenios de colaboración en otras áreas y avanzar hacia la creación de la Gran Mancomunidad del Sur de Gran Canaria.
De esta forma, tanto Mogán como San Bartolomé de Tirajana podrán, de forma recíproca, recurrir a las listas de reserva de determinas categorías profesionales en caso de no contar con integrantes en la propia y proceder a la contratación de personal.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, señaló que con este acuerdo se contribuirá a “dotar al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana de nuestras listas de reserva ya que necesitan recursos humanos”. Asimismo lo recalcó la alcaldesa del municipio vecino, Concepción Narváez, que se desplazó hasta territorio moganero para formalizar la firma del convenio.
“Es un día muy importante para el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana porque tenemos una carencia muy importante de personal”, dijo. Narváez explicó que para poner solución a esta problemática ya han adoptado un convenio de estas características con el Cabildo de Gran Canaria “y ahora afortunadamente con el Ayuntamiento de Mogán al que queremos agradecer su colaboración”.
Para Narváez “los trabajadores y trabajadoras son la columna vertebral de un ayuntamiento” y “recurrir a estas listas de reserva nos va a permitir, junto con nuestra oferta de empleo público, cubrir las necesidades de personal que tenemos en prácticamente todos los departamentos”.
La firma de este convenio de colaboración se realizó en la Alcaldía de Mogán por las dos alcaldesas del Sur y los secretarios municipales de ambas entidades y en presencia del primer teniente de alcalde y concejal de Recursos Humanos del Consistorio moganero, Mencey Navarro.
Mancomunidad del Sur
La alcaldesa Bueno expuso que el recién adoptado acuerdo “es un primer paso de colaboración. Nos queda mucho en común por desarrollar y entre ello la Mancomunidad del Sur”. Un propuesta que la edil moganera puso sobre la mesa durante su visita al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana hace ya algunas semanas. “Se está trabajando para que el año que viene sea una realidad y así el sur de Gran Canaria tenga una mancomunidad que consideramos necesaria ya que somos el motor económico de la isla”, manifestó.
Bueno confía en la creación de sinergias y la colaboración entre ambas administraciones para “poder hacer cosas estupendas para nuestros municipios”. Al respecto, Narváez aseguró que ese primer encuentro con la alcaldesa de Mogán fue muy positivo y mostró su total conformidad con “la creación de la Mancomunidad del Sur porque creo que nos va a hacer más fuertes y a la hora de reivindicar pesará mucho más los dos municipios unidos dado que la población será mucho mayor”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173