El traspaso del FDCAN genera un deficit de 52 millones para 2020
Román Retrocede y transfiere 112 m€ a entidades locales
Australia Navarro (PP), se desmelena y exige al Gobierno que aclare dónde recortará estos 52 millones, y alerta de las graves consecuencias del Sablazo Fiscal con la subidad del IGIC
Finalmente el Gobierno de Canarias dió un paso atrás en su decisión de apropiarse de los fondos del FDCAN destinado a entidades locales; por tanto, del presupuesto presentado hace menos de un mes, y un dia antes del cierre del plazo de enmienda, Román Rodriguez anuncia esa modificación informando que se han transferido 112 millones de euros, en lugar de los 60 previstos inicialmente para las entidades locales.
Sin embargo, esta rectificación lejos de complacer a la oposición política del Parlamento, ha desatado una fuerte reacción del Partido Popular de Canarias, exigiendo clarificaciones al Gobierno para que diga dónde se recortarán esos 52 millones que desaparecen del proyecto de presupuesto de 2020.
Literalmente, la Portavoz y Presidenta del PP canario, Australia Navarro realizó una intervención parlamentaria muy intensa seguida de una movilización ante los medios de comunicación y redes sociales, en las que se reafirmó en su postura crítica contra estos bandazos. Estamos, señaló, ante la autoenmienda más grave de un gobierno en la reciente historia democrática del archipiélago”. “Una corrección más, en la larga lista de rectificaciones que atesora el este Ejecutivo en apenas cinco meses,
Navarro, ha puesto el foco en las graves consecuencias del Sablazo Fiscal de la subida del IGIC, cuya recaudación sigue batiendo records y que por tanto, es desproporcionado e innecesario el incremento tributario que recaerá en las familias, emprendedores y empresas canarias.
“Una medida, añadió, que no ha impedido que el IGIC haya dejado más dinero que nunca en las arcas públicas de la comunidad en lo que va de año y deja sin justificación la subida fiscal que planea el gobierno del cuatripartito”.
Por todo ello, recordó al Gobierno que hasta que se aprueben definitivamente las cuentas para 2020, a finales de este mes, todavía “están a tiempo de rectificar una vez más y subsanar el grave perjuicio que va a suponer para el crecimiento de nuestra economía y para la creación de empleo, la subida del IGIC a las familias y emprendedores”.

Finalmente el Gobierno de Canarias dió un paso atrás en su decisión de apropiarse de los fondos del FDCAN destinado a entidades locales; por tanto, del presupuesto presentado hace menos de un mes, y un dia antes del cierre del plazo de enmienda, Román Rodriguez anuncia esa modificación informando que se han transferido 112 millones de euros, en lugar de los 60 previstos inicialmente para las entidades locales.
Sin embargo, esta rectificación lejos de complacer a la oposición política del Parlamento, ha desatado una fuerte reacción del Partido Popular de Canarias, exigiendo clarificaciones al Gobierno para que diga dónde se recortarán esos 52 millones que desaparecen del proyecto de presupuesto de 2020.
Literalmente, la Portavoz y Presidenta del PP canario, Australia Navarro realizó una intervención parlamentaria muy intensa seguida de una movilización ante los medios de comunicación y redes sociales, en las que se reafirmó en su postura crítica contra estos bandazos. Estamos, señaló, ante la autoenmienda más grave de un gobierno en la reciente historia democrática del archipiélago”. “Una corrección más, en la larga lista de rectificaciones que atesora el este Ejecutivo en apenas cinco meses,
Navarro, ha puesto el foco en las graves consecuencias del Sablazo Fiscal de la subida del IGIC, cuya recaudación sigue batiendo records y que por tanto, es desproporcionado e innecesario el incremento tributario que recaerá en las familias, emprendedores y empresas canarias.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21