El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:02:43 horas

Reyes Moreno
Sábado, 23 de Noviembre de 2019
Reacción a la Sentencia del TC que avaló despedir estando de baja médica.

El 27 N movilización sindical : "No al Despido por Enfermar"

La reciente reactivación del Consejo Canario de Relaciones Laborales coincide con la movilización en Canarias que exige la derogación del articulo 52.d del Estatuto de los Trabajadores.

 

[Img #3543]     El recien reactivado Consejo Canario de Relaciones Laborales impulsado por la Consejera de Empleo Carolina Darias, como por el Viceconsejero Gustavo Santanta y el Director General de Trabajo Alejandro Ramos, ha coincidido en el tiempo con la polémica de los despidos estando el trabajador de baja médica, y los sindicatos CCOO y UGT no descartan solicitar un pronunciamiento autonómico sobre esta cuestión.

 

     Fuerte rechazo social y sindical a la sentencia del Tribunal Constitucional que avaló el despido de trabajadores con bajas medicas justificadas e intermitentes. Aunque hubo 4 magistrados que hicieron constar su voto particular (Juan Antonio Xiol Ríos, Candido Conde-Pumpido Touron, María Luisa Balaguer Callejón y Fernando Valdés Dal-Ré) y especialmente que la magistrada Mª Luisa Balaguer considera que el "precepto incurre en una clara discriminación indirecta por razón de sexo".

 

   Las mujeres sufren en mucha mayor medida que los hombres la carga de la doble jornada, laboral y familiar, circunstancias que repercute notablemente en su salud y en su actividad laboral. Concluye la magistrada Balaguer que las mujeres quedan en mucha mayor medida a sufrir bajas por incapacidad laboral de corta duración o a faltas de asistencia debidas a sus cargas familiares.

 

  Igualmente otro de los aspectos discrepantes es que, muchos trabajadores se pueden ver obligados a trabajar enfermos ante el riesgo de despido, lo cual supondría también un riesgo o falta de protección a su salud.

 

    UGT-Canarias y CC.OO Canarias se han sumado a sus respectivas direcciones estatales, suscribiendo que la sentencia va a tener una incidencia de enorme gravedad en los accidentes de trabajo, por cuanto existe un subregistro de enfermedades profesionales, que se ocultan para hacerlas pasar como enfermedades comunes. Precisamente, señalan desde ambos sindicatos, la sentencia del TC recoge el caso de una trabajadora despedida que tenía problemas de dolores de espalda, relacionadas con su trabajo, y por tanto, de origen profesional.

  En Canarias se realizaran las concentraciones ante las Delegaciones de Gobierno insulares, tal como se realizarán en Madrid frente  al Congreso de los Diputados,

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.