Socialistas votaron en contra de 6 nuevos altos cargos
Morales humilla otra vez al PSOE en el Cabildo GC
Marco Aurelio Pérez (PP-AV) : Los problemas de este gobierno, no se solucionarán con paños calientes y bajando la cabeza. Hay un problema de fondo que es la personalidad sectaria de Morales, el cual sólo sabe relacionarse mediante la imposición y la amenaza a todo el mundo, incluido sus socios de gobierno.
Vuelven a bajar aguas revueltas en el Gobierno insular, Antonio Morales aplica un correctivo a los consejeros socialistas que le votaron en contra, impone que se amplíe el numero de altos cargos de los 19 actuales hasta alcanzar los 25 en total.
En el reparto, igual que aconteció en el mes de julio, el Presidente del Cabildo se reserva todas las áreas importantes para su equipo (tal como hizo con Hacienda y Patrimonio) y designó a los consejeros de Podemos, sin esperar a que hubiera acuerdo de gobierno, los cuales ocupan áreas o delegaciones sin ser necesaria su participación para ostentar la mayoria, (NC y PSOE tienen 8 consejeros cada uno).
La dimisión o cese forzado de Luis Ibarra, y su destierro retornándolo al Puerto de La Luz fue un misil en la línea de flotación de los socialistas, que se vieron humillados publicamente y además perdiendo todos los pulsos de mejorar o situarse en plano de igualdad con NC.
.Las consecuencias internas dentro del PSOE de Gran Canaria, todavía se están evaluando dado que el actual portavoz Miguel Angel Pérez del Pino, parece dispuesto a reclamar más respeto del Presidente a la formación socialista, y sobretodo que este tipo de actuaciones, hacen insostenible de cara a la opinión pública que puedan sobrevivir políticamente.
Según parece, la palabra respeto no existe en la conducta de Antonio Morales, el cual se muestra inflexible en sus decisiones, y no tiene reparos en que pueda saberse publicamente; al contrario, parece que desde la Presidencia se busca este tipo de incidentes.
La baja médica por el infarto sufrido por Chano Franquis (Secretario General de PSOE Gran Canaria) no ha hecho otra cosa que empeorar el ambiente interno. Desdel el Gabinete de Pérez del Pino se deja caer que la conducta de Morales no es leal con su principal socio, y mucho mas después de todo lo que ha ocurrido y de las cesiones socialistas en favor del pacto regional con NC y en los principales ayuntamientos.
La oposición liderada por Marco Aurelio Pérez (PP-AV) señala que los problemas de este gobierno, no se solucionarán con paños calientes y bajando la cabeza. Hay un problema de fondo que es la personalidad sectaria de Morales, el cual sólo sabe relacionarse mediante la imposición y la amenaza a todo el mundo, incluido sus socios de gobierno.
El Portavoz popular no quiere pronunciarse nada sobre el futuro, salvo que la isla será quien sufra las consecuencias de esta parálisis, pleitos internos y falta de un gobierno que aplique soluciones en lugar de fabricar problemas, como pasa con NC, PSOE y Podemos.
Estaremos atentos a nuevos acontecimientos que se avecinan, se intuye que Antonio Morales no aceptará de ninguna manera rebajar la tensión con el PSOE, y cuenta además con la abstención de CC, ya que según el propio Morales, nadie de CC se atreverá a nada, y mucho menos contando con la presencia de Bravo de Laguna.

Vuelven a bajar aguas revueltas en el Gobierno insular, Antonio Morales aplica un correctivo a los consejeros socialistas que le votaron en contra, impone que se amplíe el numero de altos cargos de los 19 actuales hasta alcanzar los 25 en total.
En el reparto, igual que aconteció en el mes de julio, el Presidente del Cabildo se reserva todas las áreas importantes para su equipo (tal como hizo con Hacienda y Patrimonio) y designó a los consejeros de Podemos, sin esperar a que hubiera acuerdo de gobierno, los cuales ocupan áreas o delegaciones sin ser necesaria su participación para ostentar la mayoria, (NC y PSOE tienen 8 consejeros cada uno).
La dimisión o cese forzado de Luis Ibarra, y su destierro retornándolo al Puerto de La Luz fue un misil en la línea de flotación de los socialistas, que se vieron humillados publicamente y además perdiendo todos los pulsos de mejorar o situarse en plano de igualdad con NC.
.Las consecuencias internas dentro del PSOE de Gran Canaria, todavía se están evaluando dado que el actual portavoz Miguel Angel Pérez del Pino, parece dispuesto a reclamar más respeto del Presidente a la formación socialista, y sobretodo que este tipo de actuaciones, hacen insostenible de cara a la opinión pública que puedan sobrevivir políticamente.
Según parece, la palabra respeto no existe en la conducta de Antonio Morales, el cual se muestra inflexible en sus decisiones, y no tiene reparos en que pueda saberse publicamente; al contrario, parece que desde la Presidencia se busca este tipo de incidentes.
La baja médica por el infarto sufrido por Chano Franquis (Secretario General de PSOE Gran Canaria) no ha hecho otra cosa que empeorar el ambiente interno. Desdel el Gabinete de Pérez del Pino se deja caer que la conducta de Morales no es leal con su principal socio, y mucho mas después de todo lo que ha ocurrido y de las cesiones socialistas en favor del pacto regional con NC y en los principales ayuntamientos.
La oposición liderada por Marco Aurelio Pérez (PP-AV) señala que los problemas de este gobierno, no se solucionarán con paños calientes y bajando la cabeza. Hay un problema de fondo que es la personalidad sectaria de Morales, el cual sólo sabe relacionarse mediante la imposición y la amenaza a todo el mundo, incluido sus socios de gobierno.
El Portavoz popular no quiere pronunciarse nada sobre el futuro, salvo que la isla será quien sufra las consecuencias de esta parálisis, pleitos internos y falta de un gobierno que aplique soluciones en lugar de fabricar problemas, como pasa con NC, PSOE y Podemos.
Estaremos atentos a nuevos acontecimientos que se avecinan, se intuye que Antonio Morales no aceptará de ninguna manera rebajar la tensión con el PSOE, y cuenta además con la abstención de CC, ya que según el propio Morales, nadie de CC se atreverá a nada, y mucho menos contando con la presencia de Bravo de Laguna.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6