El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Lunes, 18 de Noviembre de 2019
Aprobado por el Consejo de Administración.

Aguas de Telde sube un 7'75% en 2020 su presupuesto

Según informa el Alcalde Héctor Suárez, se alcanzará 1'36 millones de euros para ejecutar la conservación y seguridad de la Desaladora y de la EBA de Silva.

 

    Las cuentas para este año se verán incrementadas en un 7.75% y alcanzarán los 1.362.289,62  de euros


    La empresa pone en marcha acciones concretas dirigidas a la consecución de los objetivos marcados en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU

 

     El alcalde de Telde, Héctor Suárez, ha presidido hoy el Consejo de Administración de la empresa mixta Aguas de Telde  donde se ha aprobado el presupuesto para el próximo año 2020. Unas cuentas que experimentarán un incremento de las inversiones en el ciclo del agua del 7,75% alcanzando 1.362.289,62 euros.

Las inversiones estarán centradas  fundamentalmente en la mejora y seguridad de la estación desalinizadora de Telde y la principal estación de bombeo, la EBAP Silva, en la cual se  ha incrementado la partida de sus equipos críticos y ciberseguridad. Asimismo, se destinarán cantidades importantes a las renovaciones de redes, tanto de abastecimiento como de alcantarillado, o a la impermeabilización y reparación del depósito de San José.

Durante el Consejo también se expuso los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas que promueve Aguas de Telde mediante 5 ejes principales: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas.

La empresa materializa estos objetivos a través de: acciones medio ambientales, como la reducción de pérdidas de agua, más de 50 millones de litros en el último año; el ahorro de la emisión de medio millón de toneladas de CO2 a la atmosfera mediante inversiones de eficiencia energética, como el nuevo sistema de difusores de la depuradora de Hoya del Pozo; la reducción de plásticos; el desarrollo de energías renovables a través de acciones como la reciente planta fotovoltaica instalada en la desalinizadora Telde I o la certificación del 100% de la energía eléctrica consumida como energía “verde” y limpia.

Por otro lado, también se desarrollan acciones de carácter social como el establecimiento de tarifas sociales; la eliminación en los cortes de agua por impago a familias reconocidas como vulnerables; la eliminación de barreras en el servicio a través de las facturas en braile o la atención en lengua de signos; los compromisos con la plantilla de empleados a través de convenios colectivos con beneficios sociales; los convenios de colaboración con diversas entidades educativas y deportivas, entre otras medidas.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.