El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Reyes Moreno
Martes, 05 de Noviembre de 2019
2020 Centenario de la muerte de Pérez Galdós

Carmen Márquez recuerda el éxito en 1901 de Electra

Profesora ULPGC Carmen Márquez Centenario GaldósProfesora ULPGC Carmen Márquez Centenario Galdós

La Profesora de Literatura y Directora del Aula de Teatro de la ULPGC nos invita a visitar la página web de la Casa Museo Pérez Galdós desde la cual se coordinan las actividades con motivo del centenario de la muerte de D. Benito.

 

 

Con motivo del Centenario de la muerte de Pérez Galdós, VerGrancanaria ha entrevistado a la Profesora Titular de Literatura de ULPGC, Carmen Márquez Montes, que además de Directora del Aula de Teatro de la Universidad, es también miembro de la Academia de Artes Escénicas de España.

 

La profesora Márquez nos invitó inmediatamente a que visitemos la página de la Casa Museo de Pérez Galdós, porque allí se recoge y coordina todas las actividades que en este año y el que viene están programadas por el centenario.

 

Igualmente, nos expuso los pormenores de las actividades que desde el Aula de Teatro se pretende, ofreciendo instrumentos pedagógicos del Teatro para que los docentes puedan utilizarlos en las aulas, y de este modo compatibilizar la divulgación del teatro con la enseñanza, que en España está ubicado en la enseñanza de los ultimos años de bachiller o superior, a diferencia de otros países como Reino Unido, en que el Teatro está contemplado en los niveles básicos y medios de la enseñanza.

 

Pregunta[Img #3417]da sobre su obra preferida de Galdós, y cual es la que menos le gusta.; su respuesta ha sido que considera a Fortunata y Jacinta como la obra culmen, y aunque también ha señalado a los Episodios Nacionales como extraordinarios todos ellos. Sin embargo, respecto a la obra que menos le gusta, en su opinión es Electra que no está debidamente estructurada o del mismo nivel que el resto de obras galdosianas; sin embargo y paradójicamente en 1901 tuvo un éxito popular extraordinario. Galdós incluso fue llevado a hombros por las calles, objeto de comentarios y sátiras contra la jerarquía eclesiástica y un extraordinario favor popular por la victoria del personaje liberal frente al personaje conservador a ultranza de Electra.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.