El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 23:14:47 horas

Redacción
Jueves, 31 de Octubre de 2019
CIUCA impone su mayoría en el Pleno

Mogán emplea 7 millones de los 31 de remanente líquido para invertir en diferentes actuaciones

Mogán, Pleno del Jueves 31-X-2019Mogán, Pleno del Jueves 31-X-2019

Aprobada inicialmente la modificación presupuestaria de crédito extraordinario para garantizar la reparación y actualización del sistema eléctrico de los CEIP del municipio y de otros edificios públicos ó la rehabilitación de la playa del Perchel

 


Este jueves, 31 de octubre, en el Pleno Ordinario de Mogán se ha aprobado inicialmente una modificación presupuestaria en la modalidad de créditos extraordinarios y suplementos de créditos por poco más de 7 millones de euros que se financiará en su totalidad del Remanente de Tesorería,  actualmente con 31.155.430 euros líquidos. De esta forma se garantiza el pago de diferentes facturas y actuaciones procedentes de las áreas de vías y obras, servicios sociales, asesoría jurídica o servicios públicos.  

Esta modificación inicial, aprobada por el grupo de Gobierno local (CIUCA) con la oposición del PSOE y PP, supondrá una inyección de 7.097.778 euros al Presupuesto General Municipal que permitirá afronta  actuaciones como la reparación y actualización del sistema eléctrico de los CEIP del municipio así como de otros edificios públicos –Biblioteca Municipal de Arguineguín, Oficinas Municipales, Archivo Municipal e Informática, centro de Servicios Sociales–; la rehabilitación y dotaciones de la playa del Perchel, nuevo equipamiento para el Centro Sociocultural de Mogán, los ejecución de aparcamientos en el área del cementerio municipal, obras de saneamiento y asfaltado, o mejoras en la red de abasto, depuradoras y la red de riego de jardines.  
 
El concejal de Hacienda, Ernesto Hernández, ha señalado que de esta forma se continúa “poniendo al día este municipio” para ofrecer a los ciudadanos “las infraestructuras que merecen ya que invertimos en todos los barrios”. Aun así, el edil advierte que de estos  7 millones de euros “concretamente 549.800 euros se destinarán a pagar la sentencia por expropiación de los terrenos de la depuradora de Playa de Mogán. Es decir, que seguimos pagando facturas que dejó en el cajón el Partido Popular”.

Hernández ha advertido que “no se está endeudando al Ayuntamiento” ya que está modificación se financiará directamente del Remanente de Tesorería para Gastos Generales, que el Consistorio cumplirá con el objetivo de estabilidad presupuestaria exigido por la ley y con la recomendación del Interventor de “hacer un estrecho seguimiento al nivel de ejecución del gasto de manera que se garantice  el cumplimiento de las Reglas Fiscales”.
Por su parte, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha recalcado que “ningún Ayuntamiento de España en su peor situación económica  ha sido intervenido por el Ministerio de Hacienda  y menos va ocurrir en Mogán que cuenta con un respaldo financiero muy grande”.

“Esperamos que con el nuevo Gobierno de España cambien las reglas del juego porque los alcaldes llevamos muchísimos años reivindicando que la Ley de Estabilidad Presupuestaria permita a los Ayuntamientos que sí cumplimos con el techo de gasto podamos emplear el superávit para que este revierta en el beneficio de los vecinos y vecinas”, ha expuesto Bueno durante su intervención.

El Remanente de Tesorería para Gastos Generales del Ayuntamiento de Mogán posee 31.155.430 euros de los que tan solo 7.097.778 serán destinados al presupuesto municipal para las acciones mencionadas.
 

Reconocimiento extrajudicial de crédito y moción

En la sesión plenaria también se aprobó  con el voto favorable del grupo de Gobierno y y PSOE y en contra del PP, el reconocimiento extrajudicial de crédito de facturas de alumbrado por importe de 199.885 euros que garantiza se continúe prestando el servicio  mediante el pago al proveedor y evita el enriquecimiento injusto de la Administración local.  

Por último, no salió adelante la moción presentada por el PP referente a la propuesta del Gobierno de Canarias para la contención de la presión fiscal y la reducción de la financiación de las entidades locales con cargo al bloque Financiación Canario y el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.