El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 00:04:38 horas

Redacción
Viernes, 25 de Octubre de 2019
CC hace público su balance de 100 dias del Pacto de las Flores

Barragán acusa de sumisión al nuevo ejecutivo además de ser un gobierno de taifas

“no necesitamos un delegado del Gobierno de España en Canarias que frena la reclamación de nuestros derechos para adaptarlos a la conveniencia de quién gobierna en Madrid o de cuando sean las elecciones”


        El diputado y portavoz del Grupo Nacionalista Canario, José Miguel Barragán, ha denunciado esta mañana que “que tras 100 días de Gobierno de Ángel Víctor Torres, hemos retrocedido significativamente en la defensa de los derechos de los canarios”, y no dudó en calificarlo de gobierno sumiso, indeciso, inestable e, inconsistente.

 

        Barragán que ha comparecido ante los medios de comunicación para hacer balance de la gestión del Gobierno de Canarias en este tiempo se refirió en primer lugar a la fragilidad e inestabilidad que parece unir a los miembros del cuatripartito, “que solo tienen y han tenido en común la voluntad de impedir que Coalición Canaria pudiera estar en el Gobierno; y por eso todas sus recetas, aquellas que anunciaban en campaña electoral, ahora no se pueden aplicar y quedan en una mera declaración de intenciones”

.

       Barragán lamentó que éste sea un Gobierno de taifas, con posturas encontradas en temas trascendentales, en un momento en el que “Canarias se enfrenta a unos años decisivos en un escenario económico y político de incertidumbre, con en el desarrollo pendiente del Estatuto de Autonomía y el REF Económico y Fiscal”. A juicio del portavoz, “esa división, más la sumisión evidente al Estado, no va a permitir que podamos avanzar en mayores cuotas de autogobierno y conseguir la tan necesaria modulación de las políticas estatales a la realidad de las Islas”.

 

       Éste no es el Gobierno que necesita Canarias, “no necesitamos un delegado del Gobierno de España en Canarias que frena la reclamación de nuestros derechos para adaptarlos a la conveniencia de quién gobierna en Madrid o de cuando sean las elecciones”, señaló

 

De esta actitud sumisa ha derivado también la injustificada subida de impuestos, que se ha contemplado para el Presupuesto de 2020, “sin que el Gobierno de Canarias haya tenido la firmeza suficiente para reclamar al Estado las partidas que adeuda a las Islas, pero sí la ligereza de hacer pagar del bolsillo de los canarios la factura de políticas no ajustadas con la realidad económica actual”.

 

El portavoz quiso añadir que “no se puede responsabilizar de esa subida de impuestos al gobierno anterior, ahora es otro escenario y ahora son ellos los que tienen que tomar las decisiones y planificar una estrategia a largo plazo”, algo que no hemos visto en este Gobierno.

 

Lo que sí hemos visto es que empieza a visibilizarse el caos y la desorganización en áreas tan sensibles como Educación, Sanidad y Servicios Sociales. “Y no lo evidenciamos nosotros, que tenemos experiencia de gobierno, también lo han hecho los representantes sindicales de los trabajadores que reclaman una política coherente en estas áreas y denuncian la falta de experiencia, actitud y conocimientos del equipo directivo para aplicar y desarrollar esa planificación, así como para cumplir los acuerdos adquiridos con el personal”.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.