El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 23:14:47 horas

Redacción
Jueves, 24 de Octubre de 2019 Actualizada Jueves, 24 de Octubre de 2019 a las 23:30:45 horas

Mogán inicia la rehabilitación de 29 kilómetros de senderos del proyecto ECO-TUR

Con un coste de 95.431,96 euros, la obra está financiada en un 85% por la subvención europea de ECO-TUR (INTERREG MAC 2014-2020) y el 15% restante por fondos municipales. Los trabajos, en marcha desde hace algunas semanas, se prevé concluyan a comienzos de 2020

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y miembros del grupo de Gobierno local, han visitado los trabajos de recuperación de caminos y senderos que se están llevando a cabo en el municipio en el marco del proyecto ECO-TUR. Los trabajos, en marcha desde hace algunas semanas, se prevé concluyan a comienzos de 2020.

Con esta actuación se rehabilitarán 29,6 kilómetros de senderos existentes en el municipio – un 10% serán nuevos– que forman parte de una macro ruta dividida en cinco tramos. El primero va desde la Degollada de Tasarte hasta Molino de Viento, el segundo continuará hasta Laderones, el tercero a la Degollada de las Yeguas, el cuarto hasta Barranquillo Andrés y el último hasta Pie de la Cuesta.

 

El edil de Obras Públicas, Ernesto Hernández, ha explicado que la “rehabilitación consiste en la reconstrucción de aquellas partes deterioradas del terreno por erosión,” y para ello se está trabajando en el desbroce de la vegetación y limpieza, la reparación del firme de tierra, la recomposición del empedrado tradicional y refuerzo del camino, el arreglo de muros, el restablecimiento de los escalones de tierra y la creación de áreas de descanso, necesarias por la gran longitud de algunos tramos de la macro ruta.

 

Del mismo modo, se realizará la señalización y balizamiento basado en el Manual de Señalización y Elementos Auxiliares de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España, así como en los documentos análogos editados por el Cabildo de Gran Canaria o elementos similares en la isla.

 

El edil de Deportes y Juventud, Luis Becerra, que participa asiduamente en las Misiones de Cooperación de ECO-TUR donde se pone en común junto a otros territorios el trabajo que se va ejecutando respecto al proyecto, ha señalado que el objetivo final de estas actuaciones es potenciar el eco turismo, el turismo activo y de senderismo que están en auge y es una alternativa más al tradicional de sol y playa. Este último no lo debemos olvidar pero sí trabajar de forma paralela otro atractivo como el que puede aportar nuestro municipio” que cuenta con costa y montaña.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.