Nueva política social del Gobierno de Canarias
Los 60.000 mayores que viven solos contarán con un Plan Especial contra la soledad no deseada
La consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, anunció en Arrecife, este plan específico para todas las islas y que tendrá mayor incidencia en las 40.000 mujeres mayores de 65 años que viven solas de una forma no deseada.
En el proyecto anunciado, que se recoge en el acuerdo del gobierno, se especifican medidas como la puesta en marcha de viviendas compartidas para este colectivo, el impulso de las actividades intergeneracionales o el voluntariado de personas mayores.
“Queremos ir más allá a través de iniciativas específicas como la inclusión en la convocatoria de subvenciones de IRPF para el próximo año de programas para luchar contra la soledad no deseada”, anunció Santana. Además, la convocatoria contará con subvenciones a programas de atención integral a las personas mayores a través de servicios que faciliten su permanencia en el domicilio y en su entorno social y familiar, así como programas de apoyo y formación sanitaria apersonas cuidadoras, y programas de promoción y adecuación de centros y unidades de atención a personas mayores.
Santana afirmó que, en materia de atención a este colectivo, el Gobierno de Canarias cuenta entre sus prioridades la creación de canales dirigidos a fomentar la participación de las personas mayores en todos aquellos espacios que les incumba porque, aclaró “cuando una persona se jubila tiene mucho que ofrecer a los demás; cuenta con una experiencia vital y profesional, que puede compartir tanto con mayores como con jóvenes, con lo que no solo ayuda a otros sino que le hace sentirse útil para la sociedad; los mayores constituyen un recurso humano muy válido que debemos promocionar y aprovechar”
Centro de Día de Lanzarote.
La consejera de Derechos Sociales visitó el centro de día de personas mayores en Arrecife para comprobar su estado después de diversos inconveniente en la instalación que mantenían este recurso de vital importancia para sus usuarios sin las condiciones necesarias para ofrecer los servicios adecuados al colectivo.
En su visita, la consejera regional pudo recorrer el centro y valorar en persona los trabajos de mejora, acondicionamiento y reforma de este recurso, afectado en 2016 por un incendio que obligó al cierre parcial de sus instalaciones.
De forma anual, en torno a 2.000 personas mayores de Arrecife son beneficiarios de los talleres de fisioterapia, gimnasia, manualidades, pintura, lectoescritura y memoria, y de promoción de la salud que se desarrollan en el centro. Ya se está trabajando en un nuevo concurso para dotar de monitores este recurso y que se puedan realizar más actividades.
Canarias cuenta con una red de 24 centros de día dirigidos a la atención de personas mayores, de los cuales, siete están gestionados directamente por el Ejecutivo canario, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud. En torno a unos 46.000 mayores de las Islas se benefician de las actividades y los servicios que se ofrecen en estos recursos sociales. De cara a 2020, se prevé un incremento en la partida de mantenimiento de estos centros.
Visita al municipio de Tías
Además, dentro de la ruta que la consejera de Derechos Sociales lleva realizando por los diferentes municipios de las Islas para conocer las demandas en materia de derechos sociales, igualdad y juventud, hoy aprovechó su estancia en la isla para visitar el municipio de Tías, en Lanzarote.

En el proyecto anunciado, que se recoge en el acuerdo del gobierno, se especifican medidas como la puesta en marcha de viviendas compartidas para este colectivo, el impulso de las actividades intergeneracionales o el voluntariado de personas mayores.
“Queremos ir más allá a través de iniciativas específicas como la inclusión en la convocatoria de subvenciones de IRPF para el próximo año de programas para luchar contra la soledad no deseada”, anunció Santana. Además, la convocatoria contará con subvenciones a programas de atención integral a las personas mayores a través de servicios que faciliten su permanencia en el domicilio y en su entorno social y familiar, así como programas de apoyo y formación sanitaria apersonas cuidadoras, y programas de promoción y adecuación de centros y unidades de atención a personas mayores.
Santana afirmó que, en materia de atención a este colectivo, el Gobierno de Canarias cuenta entre sus prioridades la creación de canales dirigidos a fomentar la participación de las personas mayores en todos aquellos espacios que les incumba porque, aclaró “cuando una persona se jubila tiene mucho que ofrecer a los demás; cuenta con una experiencia vital y profesional, que puede compartir tanto con mayores como con jóvenes, con lo que no solo ayuda a otros sino que le hace sentirse útil para la sociedad; los mayores constituyen un recurso humano muy válido que debemos promocionar y aprovechar”
Centro de Día de Lanzarote.
La consejera de Derechos Sociales visitó el centro de día de personas mayores en Arrecife para comprobar su estado después de diversos inconveniente en la instalación que mantenían este recurso de vital importancia para sus usuarios sin las condiciones necesarias para ofrecer los servicios adecuados al colectivo.
En su visita, la consejera regional pudo recorrer el centro y valorar en persona los trabajos de mejora, acondicionamiento y reforma de este recurso, afectado en 2016 por un incendio que obligó al cierre parcial de sus instalaciones.
De forma anual, en torno a 2.000 personas mayores de Arrecife son beneficiarios de los talleres de fisioterapia, gimnasia, manualidades, pintura, lectoescritura y memoria, y de promoción de la salud que se desarrollan en el centro. Ya se está trabajando en un nuevo concurso para dotar de monitores este recurso y que se puedan realizar más actividades.
Canarias cuenta con una red de 24 centros de día dirigidos a la atención de personas mayores, de los cuales, siete están gestionados directamente por el Ejecutivo canario, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud. En torno a unos 46.000 mayores de las Islas se benefician de las actividades y los servicios que se ofrecen en estos recursos sociales. De cara a 2020, se prevé un incremento en la partida de mantenimiento de estos centros.
Visita al municipio de Tías
Además, dentro de la ruta que la consejera de Derechos Sociales lleva realizando por los diferentes municipios de las Islas para conocer las demandas en materia de derechos sociales, igualdad y juventud, hoy aprovechó su estancia en la isla para visitar el municipio de Tías, en Lanzarote.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6