
El Obispo se pronuncia ante las declaraciones del Padre Báez y el Guanche
VerGranCanaria ha contactado con la Diócesis de Canarias para conocer su opinió sobre la supuesta exclusión de catequesis de José Manuel por "promocionar la homosexualidad"
Estos días publicábamos en VerGranCanaria las declaraciones de José Manuel Santana, conocido popularmente como "El Guanche" donde índicaba que ha sido excluído de las tareas del templo de Jinámar por "promocionar la homosexualidad". Según relata el afectado, se supone que es por su aparición en el programa del Padre Báez y su actitud en el mismo.
Según relata el Guanche, le han comunicado que "no siga dando clases de catequésis" y tampoco en las tareas del templo, en el cuál lleva décadas colaborando de manera altruista en los servicios necesarios. Ante lo ocurrio y a los pocos días, el sacerdote Fernando Báez, conocido mediáticamente como Padre Báez, declaraba a VerGranCanaria, que "el Obispo se tenía que pronunciar al respecto".
La redacción de este periódico ha contactado directamente con el Obispo de Canarias, el reverendo Francisco Cases, quién amablemente ha atendido a la solicitud y respuesta. Cases se pronuncia diciendo que "cuando se trata de personas concretas, con nombres y apellidos, tiene como criterio no hablar de ningún tema", haciendo referencia a lo sucedido públicamente.
De esta manera, el Obispo evita entrar directamente al caso, y continúar con la polémica del asunto. Según hemos podido saber, José Manuel Santana, "el Guanche" ha continuado acudiendo al templo a misa, pero sigue apartado de sus funciones.
Santana, de 65 años, casado y padre de tres hijos, lleva más de 24 años dando catequesis en Jinámar y añade que “nunca ha tenido ningún problema con nadie”. La situación, conocida ya en el barrio, “ha pillado a los feligreses por sorpresa”.
Según ha podido saber VerGranCanaria los motivos por los que se puede respaldar la comunidad de sacerdotes de Jinámar son las apariciones del excatequista en el programa del Padre Báez, que no compartirían sus apariciones casi desnudo, cubierto con piel de cabra.
Los hechos, conocidos el pasado jueves, han causado cierta impresión entre los seguidores del Padre Báez, ya que José Manuel Santana encarna al personaje del Guanche en el programa de televisión del sacerdote. Unos hechos que según el perjudicado "le han afectado" aunque sigue manteniendo su rutina de acudir a misa a la que considera que es su parroquia, Jinámar.
Ante lo ocurrido, la redacción de VerGranCanaria ha contactado con el Padre Báez para conocer su opinión del caso. El sacerdote asegura que "no hay razón alguna para echar de una parroquia a absolutamente a nadie" y añade que "al contrario, la Iglesia es refugio de perseguidos hasta por la Justicia". Declaraciones que hacen ver el apoyo incondicional del Padre Báez a José Manuel Santana.
Fernando Báez dice que "ignora por completo" los motivos de esta supuesta exclusión y que "tendrán que preguntarle al que lo echó por esa razón", haciendo mención al sacerdote de Jinámar. Báez manifiesta que "se imagina que la comunidad está al margen de esa decisión, y no es a ella a la que habría que consular para algo que no se eude hacer (o no se debe hacer)" y apostilla que "de hecho ya son muchos los feligreses que al enterrase del hecho, están indignados y confundidos".
Para el Pader Báez, José Manuel Santana "El Guanche" debe hacer "justo lo que esta haciendo: participa de todas las Eucaristías Dominicales y Festivas, atendiendo cristianamente a las lecturas, homilías y comulgando, pues vive seriamente su fe". Lamenta que no puede hacer nada al respecto "al no estar en mi jurisdicción pastoral, no puedo hacer nada; salvo aconsejarle no deje de asistir a su Parroquia (cosa que hace como dije antes)".
Según relata el Guanche, le han comunicado que "no siga dando clases de catequésis" y tampoco en las tareas del templo, en el cuál lleva décadas colaborando de manera altruista en los servicios necesarios. Ante lo ocurrio y a los pocos días, el sacerdote Fernando Báez, conocido mediáticamente como Padre Báez, declaraba a VerGranCanaria, que "el Obispo se tenía que pronunciar al respecto".
La redacción de este periódico ha contactado directamente con el Obispo de Canarias, el reverendo Francisco Cases, quién amablemente ha atendido a la solicitud y respuesta. Cases se pronuncia diciendo que "cuando se trata de personas concretas, con nombres y apellidos, tiene como criterio no hablar de ningún tema", haciendo referencia a lo sucedido públicamente.
De esta manera, el Obispo evita entrar directamente al caso, y continúar con la polémica del asunto. Según hemos podido saber, José Manuel Santana, "el Guanche" ha continuado acudiendo al templo a misa, pero sigue apartado de sus funciones.
Santana, de 65 años, casado y padre de tres hijos, lleva más de 24 años dando catequesis en Jinámar y añade que “nunca ha tenido ningún problema con nadie”. La situación, conocida ya en el barrio, “ha pillado a los feligreses por sorpresa”.
Según ha podido saber VerGranCanaria los motivos por los que se puede respaldar la comunidad de sacerdotes de Jinámar son las apariciones del excatequista en el programa del Padre Báez, que no compartirían sus apariciones casi desnudo, cubierto con piel de cabra.
Los hechos, conocidos el pasado jueves, han causado cierta impresión entre los seguidores del Padre Báez, ya que José Manuel Santana encarna al personaje del Guanche en el programa de televisión del sacerdote. Unos hechos que según el perjudicado "le han afectado" aunque sigue manteniendo su rutina de acudir a misa a la que considera que es su parroquia, Jinámar.
Ante lo ocurrido, la redacción de VerGranCanaria ha contactado con el Padre Báez para conocer su opinión del caso. El sacerdote asegura que "no hay razón alguna para echar de una parroquia a absolutamente a nadie" y añade que "al contrario, la Iglesia es refugio de perseguidos hasta por la Justicia". Declaraciones que hacen ver el apoyo incondicional del Padre Báez a José Manuel Santana.
Fernando Báez dice que "ignora por completo" los motivos de esta supuesta exclusión y que "tendrán que preguntarle al que lo echó por esa razón", haciendo mención al sacerdote de Jinámar. Báez manifiesta que "se imagina que la comunidad está al margen de esa decisión, y no es a ella a la que habría que consular para algo que no se eude hacer (o no se debe hacer)" y apostilla que "de hecho ya son muchos los feligreses que al enterrase del hecho, están indignados y confundidos".
Para el Pader Báez, José Manuel Santana "El Guanche" debe hacer "justo lo que esta haciendo: participa de todas las Eucaristías Dominicales y Festivas, atendiendo cristianamente a las lecturas, homilías y comulgando, pues vive seriamente su fe". Lamenta que no puede hacer nada al respecto "al no estar en mi jurisdicción pastoral, no puedo hacer nada; salvo aconsejarle no deje de asistir a su Parroquia (cosa que hace como dije antes)".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6