El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Miércoles, 09 de Octubre de 2019
Campaña del SCS en el Hospital Insular de Gran Canaria

El Aula del Paciente : "Estoy perdiendo memoria, ¿Debo preocuparme?

La Consejería de Sanidad informa que no toda perdida de memoria, significa Alzheimer, caben otras causas como el envejecimiento u otras patologías.

 

El Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, acogió una nueva charla del Aula de Pacientes.

 

En concreto la Dra. Mª del Pino Reyes Yánez, médico especialista en Neurología, presentó la sesión “Estoy perdiendo memoria. ¿Debo preocuparme?”.

 

Durante el encuentro la especialista ha destacado algunas claves para tener una mente activa: realizar ejercicio físico, potenciar la interacción social, controlar el riesgo vascular, llevar una dieta saludable, aprender cosas nuevas, dormir bien, la estimulación cognitiva y evitar, en la medida de los posible, las tensiones y el estrés.

 

A lo largo de la sesión también se ha informado sobre las diversas causas de la pérdida de memoria, establecidas entre causas traumáticas, psicológicas, fisiológicas y las ocasionadas por el consumo de sustancias.

 

[Img #3173]

La pérdida de memoria es sólo una señal de advertencia de Alzheimer. Otras señales, por ejemplo, incluyen cambios de personalidad y problemas de manejo del dinero.

 

La edad es un factor de riesgo para la aparición de enfermedades neurodegenerativas. Con el paso del tiempo nuestra capacidad para aprender y calidad de los recuerdos disminuyen, incluso cuando no hay ninguna enfermedad subyacente. A medida que los trastornos de memoria se vuelven más intensos, se produce un deterioro cognitivo leve o graves, como el caso de la demencia.

 

En las personas mayores, los trastornos emocionales pueden desencadenar la pérdida de memoria. Los ancianos a menudo se sienten solos o tienen que vivir la pérdida de su pareja, de su trabajo o de sus antiguas actividades.

 

Si está interesado en acudir al Aula de Pacientes es necesario contactar con el centro a través del teléfono 928-308892 o escribir a la dirección de correo electrónico aulapacchuimi.scs@gobiernodecanarias.org

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.