Varapalo Judicial a cuenta de la Jefatura de Policía Local de Maspalomas
El TSJC ha puesto en su sitio a los oportunistas y agoreros que se opusieron a la llegada de profesionales cualificados a la principal ciudad turística de Canarias.
Desde estas lineas quiero felicitar a Isidro Armas, porque gracias a su recurso hemos recuperado la confianza en que las grandes ciudades puedan tener al frente de la policía local a un profesional con una brillante cualificación y experiencia profesional como la suya en la Policía Nacional.
Pero también debemos felicitarnos por esta Sentencia del TSJC, que el pasado 24 de septiembre revocó la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº2 de Las Palmas de abril de 2017, que inicialmente anuló la convocatoria pública de la plaza de Comisario de la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana en 2014, al considerar el magistrado que se vulneraba la ley de policia de Canarias que establece el acceso obligatorio mediante el turno de promoción interna (es decir restringida a la polícía local y valorando exclusivamente meritos).
Felicitarnos, primero porque el TSJC ha puesto negro sobre blanco, la importancia y fundamento que el ordenamiento otorga a la Oferta de Empleo Publico de las Administraciones Públicas, y en concreto a la trascendencia que los acuerdos de la Mesa Sectorial y la ley de Haciendas Locales establece como obligatorio para los Ayuntamientos con la aprobación del Presupuesto de cada año.
En el presente caso, consta fehacientemente en las actas, que el sindicato CCOO y los demás presentes también, no sólo aprobaron esta convocatoria sino que además no hicieron nada en los siguientes pasos para oponerse a ello, al contrario consta su apoyo. La consecuencia es clara, el TSJC pone orden recordando que los actos propios, especialmente el de los representantes de los trabajadores y en los trámites de la oferta de empleo público son relevantes y trascendentes.
En segundo lugar debemos felicitarnos porque en el trasfondo de este asunto, es que por fin se reconoce que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, presentó informes técnicos y juridicos justificando la urgente dotación de un Comisario de Policia Local acorde a las exigencias de seguridad de una urbe que alberga a mas de 200.000 personas entre Playa del Ingles y Maspalomas, que igualmente ponía sobre la mesa las exigencias europeas de seguridad contra el terrorismo y el crimen organizado, con la constancia de grupos criminales internacionales ubicados en el sur grancanario; en suma, que el Ayuntamiento llevó a la Mesa de Presupuestos y de Oferta de Empleo Publico de 2014 una propuesta debidamente justificada y presupuestada.
Nadie se opuso porque era lo correcto y lo necesario para la Seguridad del principal nucleo turistico de Canarias; sin embargo, a posteriori, cuando los oportunistas comprueban que al ser de Turno Libre, resulta que se presentan candidatos muy cualificados, con experiencia en seguridad internancional, contra el crimen organizado, pues entonces resulta que se monta la escandalera, defendiendo el acceso restringido y, dicho con todos los respetos, un sentido pueblerino sin tener en cuenta el interés general de la seguridad de todos.
Por último, habrá que recordar que el anterior alcalde, Marco Aurelio Perez de AV, durante 5 años recibió criticas durisimas de los grupos politicos que hoy están en el gobierno de San Bartolomé de Tirajana. Esperemos que, después de la sentencia del TSJC, haya un punto en boca y todos a trabajar para mejorar la seguridad en Maspalomas, Playa del Ingles y resto del municipio tirajanero.
Desde estas lineas quiero felicitar a Isidro Armas, porque gracias a su recurso hemos recuperado la confianza en que las grandes ciudades puedan tener al frente de la policía local a un profesional con una brillante cualificación y experiencia profesional como la suya en la Policía Nacional.
Pero también debemos felicitarnos por esta Sentencia del TSJC, que el pasado 24 de septiembre revocó la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº2 de Las Palmas de abril de 2017, que inicialmente anuló la convocatoria pública de la plaza de Comisario de la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana en 2014, al considerar el magistrado que se vulneraba la ley de policia de Canarias que establece el acceso obligatorio mediante el turno de promoción interna (es decir restringida a la polícía local y valorando exclusivamente meritos).
Felicitarnos, primero porque el TSJC ha puesto negro sobre blanco, la importancia y fundamento que el ordenamiento otorga a la Oferta de Empleo Publico de las Administraciones Públicas, y en concreto a la trascendencia que los acuerdos de la Mesa Sectorial y la ley de Haciendas Locales establece como obligatorio para los Ayuntamientos con la aprobación del Presupuesto de cada año.
En el presente caso, consta fehacientemente en las actas, que el sindicato CCOO y los demás presentes también, no sólo aprobaron esta convocatoria sino que además no hicieron nada en los siguientes pasos para oponerse a ello, al contrario consta su apoyo. La consecuencia es clara, el TSJC pone orden recordando que los actos propios, especialmente el de los representantes de los trabajadores y en los trámites de la oferta de empleo público son relevantes y trascendentes.
En segundo lugar debemos felicitarnos porque en el trasfondo de este asunto, es que por fin se reconoce que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, presentó informes técnicos y juridicos justificando la urgente dotación de un Comisario de Policia Local acorde a las exigencias de seguridad de una urbe que alberga a mas de 200.000 personas entre Playa del Ingles y Maspalomas, que igualmente ponía sobre la mesa las exigencias europeas de seguridad contra el terrorismo y el crimen organizado, con la constancia de grupos criminales internacionales ubicados en el sur grancanario; en suma, que el Ayuntamiento llevó a la Mesa de Presupuestos y de Oferta de Empleo Publico de 2014 una propuesta debidamente justificada y presupuestada.
Nadie se opuso porque era lo correcto y lo necesario para la Seguridad del principal nucleo turistico de Canarias; sin embargo, a posteriori, cuando los oportunistas comprueban que al ser de Turno Libre, resulta que se presentan candidatos muy cualificados, con experiencia en seguridad internancional, contra el crimen organizado, pues entonces resulta que se monta la escandalera, defendiendo el acceso restringido y, dicho con todos los respetos, un sentido pueblerino sin tener en cuenta el interés general de la seguridad de todos.
Por último, habrá que recordar que el anterior alcalde, Marco Aurelio Perez de AV, durante 5 años recibió criticas durisimas de los grupos politicos que hoy están en el gobierno de San Bartolomé de Tirajana. Esperemos que, después de la sentencia del TSJC, haya un punto en boca y todos a trabajar para mejorar la seguridad en Maspalomas, Playa del Ingles y resto del municipio tirajanero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84