Las parejas pierden el monopolio del sufrimiento
Con los familiares también se dan relaciones muy tóxicas
Foto Pixabay
La Psicoanalista Pino Lorenzo desgranó en Radio Las Palmas las claves : La persona sabe que sufre, que esa relación no le hace bien, pero no puede abandonarla.
Los oyentes de Radio Las Palmas se vieron sorprendidos por la Psicoanalista canaria Pino Lorenzo, cuando hablando sobre algo tan frecuente como son las relaciones tóxicas en la pareja; y resulta que la especialista invitada al programa Buenos Dias Canarias, sacó a relucir que también son muy frecuentes las relaciones tóxicas con familiares.
Previamente Lorenzo explicó cuales son los indicios o señales que aparecen en este tipo de relaciones, principalmente entre los miembros de la pareja.
La pricipal evidencia es el sufrimiento que padecen ambas personas asociado a que, a pesar de ello, sus integrantes no la pueden abandonar. Y finalmente se confirma la relación tóxica cuando este sufrimiento se convierte en continuo.
La Psicoanalista resaltó la importancia que tiene la voluntad en cualquier tipo de relación, especialmente en la pareja, de tal forma que nadie está en contra de su voluntad en ninguna relación; sin embargo entra en juego la voluntad inconsciente del sujeto para seguir en ese tipo de relación.
Pino Lorenzo resaltó que a veces hay personas que esperan del otro, inconscientemente, que las defraude, que las maltrate, que las desprecie y, de alguna manera, inconscientemente, buscan a esa persona que cumpla esa función.
Este tipo de situación, una vez establecida es muy dificil salir de ahí si uno no se psicoanaliza, ya que solemos pensar que la culpa es del otro.
Desde Radio Las Palmas se le preguntó también si hay personas mas vulnerables o predispuestas a relacionarse desde la toxicidad.
La respuesta de la psicoanalista fue rotundamente afirmativa. Pino Lorenzo señaló que " hay como una predisposición psíquica a ocupar ese lugar en la relación. Pensemos en la relación sado-masoquista, pero a nivel moral, no físico. Para que exista un sádico tiene que haber un masoquista; si no, esa relación no se mantiene, o por lo menos, no se mantiene tanto tiempo.
Lo normal sería que si alguien te trata mal, te alejaras y punto. Pero lo que vemos es que esto no sucede así y la persona se mantiene en relaciones desgraciadas."
Que cada persona pueda salir de esta posición psiquica es bastante costosa, e incluso hay casos en que no se puede salir sin ayuda externa.
Finalmente, la audiencia pudo escuchar de primera mano, una voz experta y autorizada, para poner luz a la existencia de frecuentes relaciones tóxicas que surgen con los familiares. Segun Lorenzo, éstas son mas complicadas porque los lazos familiares son mayores, tienen mas historia y romper esa relación puede ser mucho más dificil y complejo que una relación de pareja.
También destacó la importancia de las dinámicas familares en las que se fija la posición psiquica que cada uno ocupa en el seno de su propia familia, ya que tienen un impacto brutal en la salud mental y por tanto, la persona va arrastrando como una cosa del pasado de la que le es muy difícil desprenderse o salir.
La Psicoanalista terminó su intervención en Radio Las Palmas, poniendo énfasis en que el oyente tiene soluciones rápidas y eficaces para cambiar esa relación y excluya o expulse lo tóxico. La intervención de un buen profesional es una solución y puso de ejemplo:
"Si yo me relaciono con mi madre como si tuviera cinco años, todo lo que provenga de ella lo voy a recibir como un niño de esa edad. Sin embargo, si yo analizo esa posición, esa relación puede convertirse en lo que es, una relación entre dos adultos.
A veces se oye decir: es que mi madre, mi hermano, mi padre me tratan como si fuera un niño. Y puede ser, pero es uno el que también se pone en esa posición. Cambiando de posición, cambia la relación."
Pino Lorenzo recalcó la importancia de autoanalizarse ya que los vínculos son inconscientes y precisamente porque no sabemos nada de ellos, es que tenemos que atenderlos, porque si no, manejan nuestra vida a su antojo.
La Psicoanalista puso otro ejemplo tan frecuente como es la relación materna: "Cada vez que voy a ver a mi madre a su casa, cuando salgo, lo hago con la moral por los suelos. Desde la conciencia puedo pensar: es mi madre la tóxica, no voy a ir a verla más.
Pero a nivel más profundo pueden estar pasando otras cosas en esa persona que es necesario analizar."
En suma, la mejor recomendación de Pino Lorenzo es que las relaciones han de ser una fuente de satisfacción y no de sufrimiento.
Foto Pixabay
Los oyentes de Radio Las Palmas se vieron sorprendidos por la Psicoanalista canaria Pino Lorenzo, cuando hablando sobre algo tan frecuente como son las relaciones tóxicas en la pareja; y resulta que la especialista invitada al programa Buenos Dias Canarias, sacó a relucir que también son muy frecuentes las relaciones tóxicas con familiares.
Previamente Lorenzo explicó cuales son los indicios o señales que aparecen en este tipo de relaciones, principalmente entre los miembros de la pareja.
La pricipal evidencia es el sufrimiento que padecen ambas personas asociado a que, a pesar de ello, sus integrantes no la pueden abandonar. Y finalmente se confirma la relación tóxica cuando este sufrimiento se convierte en continuo.
La Psicoanalista resaltó la importancia que tiene la voluntad en cualquier tipo de relación, especialmente en la pareja, de tal forma que nadie está en contra de su voluntad en ninguna relación; sin embargo entra en juego la voluntad inconsciente del sujeto para seguir en ese tipo de relación.
Pino Lorenzo resaltó que a veces hay personas que esperan del otro, inconscientemente, que las defraude, que las maltrate, que las desprecie y, de alguna manera, inconscientemente, buscan a esa persona que cumpla esa función.
Este tipo de situación, una vez establecida es muy dificil salir de ahí si uno no se psicoanaliza, ya que solemos pensar que la culpa es del otro.
Desde Radio Las Palmas se le preguntó también si hay personas mas vulnerables o predispuestas a relacionarse desde la toxicidad.
La respuesta de la psicoanalista fue rotundamente afirmativa. Pino Lorenzo señaló que " hay como una predisposición psíquica a ocupar ese lugar en la relación. Pensemos en la relación sado-masoquista, pero a nivel moral, no físico. Para que exista un sádico tiene que haber un masoquista; si no, esa relación no se mantiene, o por lo menos, no se mantiene tanto tiempo.
Lo normal sería que si alguien te trata mal, te alejaras y punto. Pero lo que vemos es que esto no sucede así y la persona se mantiene en relaciones desgraciadas."
Que cada persona pueda salir de esta posición psiquica es bastante costosa, e incluso hay casos en que no se puede salir sin ayuda externa.
Finalmente, la audiencia pudo escuchar de primera mano, una voz experta y autorizada, para poner luz a la existencia de frecuentes relaciones tóxicas que surgen con los familiares. Segun Lorenzo, éstas son mas complicadas porque los lazos familiares son mayores, tienen mas historia y romper esa relación puede ser mucho más dificil y complejo que una relación de pareja.
También destacó la importancia de las dinámicas familares en las que se fija la posición psiquica que cada uno ocupa en el seno de su propia familia, ya que tienen un impacto brutal en la salud mental y por tanto, la persona va arrastrando como una cosa del pasado de la que le es muy difícil desprenderse o salir.
La Psicoanalista terminó su intervención en Radio Las Palmas, poniendo énfasis en que el oyente tiene soluciones rápidas y eficaces para cambiar esa relación y excluya o expulse lo tóxico. La intervención de un buen profesional es una solución y puso de ejemplo:
"Si yo me relaciono con mi madre como si tuviera cinco años, todo lo que provenga de ella lo voy a recibir como un niño de esa edad. Sin embargo, si yo analizo esa posición, esa relación puede convertirse en lo que es, una relación entre dos adultos.
A veces se oye decir: es que mi madre, mi hermano, mi padre me tratan como si fuera un niño. Y puede ser, pero es uno el que también se pone en esa posición. Cambiando de posición, cambia la relación."
Pino Lorenzo recalcó la importancia de autoanalizarse ya que los vínculos son inconscientes y precisamente porque no sabemos nada de ellos, es que tenemos que atenderlos, porque si no, manejan nuestra vida a su antojo.
La Psicoanalista puso otro ejemplo tan frecuente como es la relación materna: "Cada vez que voy a ver a mi madre a su casa, cuando salgo, lo hago con la moral por los suelos. Desde la conciencia puedo pensar: es mi madre la tóxica, no voy a ir a verla más.
Pero a nivel más profundo pueden estar pasando otras cosas en esa persona que es necesario analizar."
En suma, la mejor recomendación de Pino Lorenzo es que las relaciones han de ser una fuente de satisfacción y no de sufrimiento.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21