El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Lunes, 28 de Octubre de 2024
Expo hasta el 15 de diciembre 2024

Saulo Torón sigue presente en el Museo Elder de LPGC

Un poeta humilde, cantor del hogar y del mar, con un verso "cadencioso y sereno".

 

 

               

      El pasado viernes 25 de octubre, se presentó en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología la exposición «SAULO TORÓN. El hombre, el puerto y la mar», que realiza un recorrido por la vida y obra del poeta grancanario Saulo Torón (Telde,1885 - Las Palmas de Gran Canaria, 1974).
 


    Al acto acudieron Ciro Gutiérrez, viceconsejero de universidades e investigación; José Gilberto Moreno, director del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, Manuel Mora Lourido, presidente de la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos; María Isabel Toron Macario hija de Saulo Torón y Daniel Montesdeoca, director del Museo Néstor. 

 

     Saulo Torón, falleció a los 89 años como el decano de los poetas, el hilo conductor con la gran generación que conformaron Tomás Morales y Alonso Quesada, con la reminiscencia omnipresente de Domingo Rivero y es, considerado como uno de los protagonistas de la Edad de Plata de la poesía insular, siendo un poeta humilde, cantor del hogar y del mar, con un verso "cadencioso y sereno".


       En esta exposición se exploran tres pilares fundamentales que moldearon su existencia y su producción literaria: su identidad como ser humano sensible, su vinculación con el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, y su relación poética con el mar, fuente de inspiración recurrente en sus versos.

 

     Para terminar el acto de inauguración, Daniel Montesdeoca recitó parte del poema de Saulo Torón "OFRENDAS DEL MAR". Los usuarios al museo, podrán disfrutar hasta el 15 de diciembre de un recorrido por la vida y obra de Saulo Torón, figura señera del modernismo canario, tratando de forma especial su relación con la mar -tema fundamental en su obra poética- y con el Puerto de La Luz, donde trabajó casi toda su vida.


"Mar rumoroso y blando, 

mar risueño de la playa de luz donde he vivido,

ante tu inmensidad todo es pequeño,
amigo eterno del peñón querido."



La muestra, organizada por la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos junto al Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, cuenta con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y de diversas entidades y particulares. 

 

El Museo Elder es un centro adscrito a la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias y su horario de apertura es de 10.00 a 20.00 horas, de martes a domingo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.