El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:02:43 horas

Apigranca
Lunes, 12 de Agosto de 2024
Excluido el 84% del sector

Polémico reparto de 800.000 € sólo entre 8 apicultures de TF

Colmenas vistas al Roque Nublo. Archivo de ApigrancaColmenas vistas al Roque Nublo. Archivo de Apigranca

El Cabildo de Tenerife exige tener 40 colmenas como mínimo para acceder a las ayudas por el gran incendio de 2023 en la isla

 

 

    Sorpresa mayúscula en los apicultores del archipiélago con la decisión del Cabildo de Tenerife para repartir los 800.000 € de ayuda destinada a compensar las pérdidas del sector apícola con el gran incendio de 2023 y la sequía.

 

    El criterio impuesto de que unicamente podrán acceder a la subvención aquellas explotaciones que tuvieran como minimo 40 colmenas o más, significa la exclusión del 84% de los apicultores de toda la isla de Tenerife, a tenor de los datos oficiales de la Dirección General de Ganaderia del Gobierno de Canarias.

 

    Desde Gran Canaria, la Asociación ApiGranCa ha salido en defensa y solidaridad de sus colegas tinerfeños, y denuncian que esa convocatoria debe rectificarse y extender las ayudas a todo el sector apícola, tanto el profesional como el de consumo propio o no profesional.

 

   Para el sector apícola tinerfeño el incendio ha supuesto unas pérdidas notables  -así lo ratifican por experiencia propia desde Gran Canaria y La Palma- y la solidaridad de los canarios ha sido siempre espectacular; por eso, añaden desde Apigranca,  nos sorprende que se haya dejado fuera a compañeros y nos preguntamos por el alcance real de esta medida.

 

   Una de las voces mas acreditadas de Apigranca, es la del Biologo y Experto Apicultor Antonio Quesada, quién se ha manifestado con total claridad: "Nos solidarizamos con los camaradas apicultores de la isla hermana de Tenerife por esta ayuda de la que podrán beneficiarse los apicultores de Arafo, Candelaria, El Rosario, Güímar, El Sauzal, La Matanza, La Orotava, La Victoria, Los Realejos, Santa Úrsula y Tacoronte."

 

   De acuerdo a los datos del ISTAC, en marzo de 2023 los once municipios afectados por el incendio alojaban 6.633 colmenas  (40%) de las 16.390 censadas en toda la isla. De aquéllas, casi la tercera parte sufrieron directamente las consecuencias del incendio forestal y una parte significativa las consecuencias indirectas, como pudiera ser la falta de floración.

 

  Para conocer el número y tamaño de las explotaciones apícolas en Tenerife, podemos fijarnos en la Resolución Definitiva del POSEI de 2023 publicada por la Dir. Gral. de Ganadería del GobCan y de la que extraemos los datos de las asociaciones de Tenerife, excluyendo a la ACA Abecan puesto que sus datos se refieren a varias islas. Como se puede observar en la tabla adjunta, las explotaciones de más de 40 colmenas suponen el 16,2% del total y, más concretamente, solo hay 8 apicultores profesionales en toda la isla.

 

Apigranca aboga para que las asociaciones de apicultores deberían tener como objetivo principal  acoger a todos los apicultores/as por igual -autoconsumo, no profesionales y profesionales- y uno de los aspectos relevantes de la igualdad es, valga la redundancia,  la igualdad de oportunidades, tengas las colmenas que tengas; por eso nuestro afán es divulgar que las asociaciones deben tener la transparencia exigida en todas las administraciones, en mantener a los socios informados,  en tener las cuentas claras, en actualizar los estatutos sociales con lenguaje inclusivo, o en tener una directiva con, al menos, un 40% de mujeres, que representen a todos esos sectores.

 

 

El incendio de 2019 en Gran Canaria

 

   En 2019, Gran Canaria sufrió un incendio devastador con unas consecuencias en el sector apícola análogas a las de este incendio de 2023 en Tenerife.

 

   Se perdieron cajas, enjambres y cosecha, nos quedamos sin flora. Vimos lágrimas en los ojos de muchos compañeros y familiares  al no poder salvar a sus abejas. Muchos proyectos económicos se perdieron. Sin embargo, nuestros directivos y nuestra institución insular estuvieron a la altura de las circunstancias, se atendió por igual el dolor y las pérdidas de chicos y grandes.

 

   Desde luego que los directivos de las asociaciones apícolas pueden pactar con su Cabildo insular el alcance y condiciones de una determinada medida para el sector; pero este no es el caso, puesto que el incendio fue para todos, no solo para los que tienen 40 ó más de 40 colmenas, y es ahí donde se quiebra la seguridad jurídica de acceso en igualdad de oportunidades de todos los apicultores afectados por el incendio.

 

   Una medida como la planteada por el Cabildo de Tenerife puede poner en duda la propia garantía jurídica de la subvención, dado que se quiebra el principio constitucional de que todos somos iguales ante la Ley, y así, el hecho cierto de tener menos de 40 colmenas hace que «los pequeños» que solo tienen veinte -por poner un ejemplo- no puedan llegar a las ayudas que entrega el Cabildo de Tenerife.

 

[Img #8245]

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.