El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:31:40 horas

Redacción
Domingo, 11 de Agosto de 2024
En el Gran Canaria Arena y Auditorio Alfredo Kraus

18º Festival Mar Abierto trae un verano lleno de música

Concierto de los artistas Pablo López, Loquillo, Omara Portuondo y María José Llergo

 

Festival Mar Abierto inicia en agosto su vibrante verano con una mezcla de sonidos y géneros gracias a referentes de la industria musical en español como Pablo López, Loquillo y una de las grandes damas de la música latina, Omara Portuondo. El cierre del festival estará a cargo de una de las artistas que mejor representan a la nueva generación del flamenco, María José Llergo, quien deleitará al público con su último álbum, ‘Ultrabelleza’, en el mes de octubre. Además, los conciertos estarán acompañados de actividades de carácter cultural o informativo. Las entradas ya están disponibles en www.tickety.es y www.festivalmarabierto.com.

Esta etapa estival, marcada por la música del Festival Mar Abierto, dará comienzo con la visita del artista malagueño Pablo López. El cantautor celebrará el décimo aniversario de su carrera con dos citas en el archipiélago, la primera de ellas, el 16 de agosto, en el Gran Canaria Arena y, al día siguiente, en el Pabellón Santiago Martín, en San Cristóbal de La Laguna.

Previo al concierto en Gran Canaria, se celebrará este mismo día la conferencia ‘Energía para todos, soluciones para un futuro sostenible’, impartida por Laura García, del grupo Trébol Soluciones Energéticas, sobre el proceso de renovación que ha vivido el festival para reducir su impacto medioambiental. Se trata de una actividad gratuita, previa inscripción, disponible a través de la propia web del festival www.festivalmarabierto.com/

La segunda jornada del festival, en Gran Canaria, estará marcada por el rock, la voz, y el sonido inconfundible de Loquillo. El autor de la exitosa canción ‘Cadillac Solitario’ visita Canarias con su gira ‘30 años de Transgresiones’, donde realizará un repaso de lo mejor de su música y su carrera. La actuación será el viernes, 13 de septiembre, en el Auditorio Alfredo Kraus, a las 20:00 horas, donde compartirá el escenario con su banda de siempre.

La actividad cultural para esta cita, y en sintonía con la filosofía del festival, será la ponencia de la autora de ‘Rockeras’, Anabel Vélez, que abordará la presencia de la mujer a lo largo de las décadas dentro de este género musical con ‘Las mujeres en el Rock’.

La última cita imprescindible del verano, también en Gran Canaria, será la actuación de la diva de Buena Vista Social Club, Omara Portuondo. La referente de la música latina de los años XX pisará el Alfredo Kraus el viernes, 22 de septiembre, ofreciendo un cierre del verano exquisito junto a La Orquesta Failde. En su espectáculo, que supondrá todo un hito de la 18ª edición del Festival Mar Abierto, rendirá homenaje al Buena Vista Social Club y será su concierto de despedida de los escenarios.

El apunte cultural de este concierto será la proyección del documental ‘Mujeres de sal, hombres de humo’, de la artista Iris Carballo, que explora el fenómeno de la emigración canaria hacia Cuba en el siglo XX.

Festival Mar Abierto finaliza su ciclo para este año celebrando el flamenco con la cantante María José Llergo. La artista cordobesa presentará en el festival su último álbum ‘Ultrabelleza’, en el que avanza en la innovación del flamenco tradicional, aportando nuevos sonidos al género. La cita tendrá lugar el viernes, 4 de octubre, en el Auditorio Alfredo Kraus.

En esta ocasión, como actividad cultural, el presidente de la Asociación Canaria de Salud Mental, Eduardo Vera Barrios, ofrecerá una charla sobre la importancia de la salud mental en la sociedad actual.

Los conciertos de Festival Mar Abierto cuentan con el apoyo del Gobierno de España a través del Ministerio de Industria y Turismo, la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; el Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias - Canarias Latitud de Vida, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Cabildo de Gran Canaria - La Isla de Mi Vida y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la concejalía de Cultura y de Promoción Las Palmas. También colaboran en el Festival: Cervezas Victoria, Ahembo - Pepsi Cola, Naviera Armas, Hotel AC, Hotel Silken Atlántida, Sonopluss, TecnoSound y Alkur.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.