El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Teresa Ramirez del Toro
Domingo, 30 de Junio de 2024
Del Pacto de las Flores a las Europeas 2024

Un año libre sin el monopolio de los opinadores

Al Cuerpo Electoral, lo que le llega y convence es otra cosa o a través de otros medios como son las Redes Sociales

 

 

    Entramos ya en el mes de julio y contamos que ha pasado un año en el que los electores pasaron de otorgar la mayoría casi absoluta en todas las Comunidades Autónomas de España, excepto Asturias y Castilla La Mancha e igualmente en casi todos los municipios capitales de provincia y grandes ciudades, poniendo el color azul de los populares ocupando abrumadoramente el mapa.

 

    Sin embargo, al mes y medio siguiente, frente a las Elecciones Generales anticipadas, resulta que las encuestas se equivocaron y dieron al traste con la creencia general de los populares de ubicar a su candidato Feijoó en la Presidencia. Explicaciones ha habido muchas, desde el exceso de confianza del PP, de la amenaza de Vox que movilizó a la izquierda, de la importancia de los votos en Cataluña para el Psoe.

 

     Casi nadie apuntó a que los electores ya no están sujetos exclusivamente a la influencia de la prensa tradicional, ni sobretodo a la legión de opinadores habituales que llevan décadas rotando regularmente en todas las televisiones y radios, para ofrecer sus conclusiones, ataques, analisis y todo tipo de discursos que han terminado por quedarse sin ninguna credibilidad ni trascendencia, porque los espectadores antes de hablar ya saben lo que van a decir cada uno de ellos o el propio medio.

 

        En este 2024 con las elecciones europeas, nueva sorpresa para disgusto de los populares, que de forma temeraria y errónea, presentaron esta elección como un plesbicito de rechazo a Pedro Sanchez, para obligarle a convocar elecciones. Sin embargo, nuevamente las encuestas no acertaron del todo, porque vuelven a salir 800.000 votantes que sólo se comunican por Telegram para votar a "Se Acabó la Fiesta", y vuelven los opinadores oficiales de lo politicamente correcto, a calificar a estos votantes de antisistemas, de extrema derecha y otras lindezas todas ellas sin ahondar ni decir nada del fondo del asunto.

 

     El fondo no es otro, que en este último año hemos comprobado que los electores o gran parte de ellos, se han liberado del monopolio de los opinadores de lo politicamente correcto y de los medios de prensa tradicional. Y la consecuencia, no es otra que la gente vota lo que cree conveniente o de lo que está convencido que es lo mejor.

 

      Se le podrá calificar de populismo, de extrema derecha, de calumniadores, de discursos de odio, pero la realidad es que al Cuerpo Electoral, lo que le llega y convence es otra cosa o a través de otros medios como son las Redes Sociales

 

       La singularidad canaria es realmente extraordinaria, en las elecciones europeas, el Partido Popular ganó en todas las comunidades autónomas menos Navarra, Cataluña y Canarias. 

 

     Singularidad canaria porque es dificil de entender que en Canarias con el Pacto de las Flores (PSOE-NC-Podemos) azotado por los casos de corrupción gravisimos del Tito Berni, de las Mascarillas del covid, de la trama del caso Koldo con adjudicaciones bochornosas... en fin, que a pesar de eso, un año despues de perder el gobierno, los electores sigan teniendo como primera fuerza al PSOE, es para que el lider del PP, Manuel Dominguez comience a dar explicaciones de este resultado único y singular de los populares canarios.

 

     La realidad es mas sencilla, y hay que recordar una de las frases y anécdotas que protagonizó Lorenzo Olarte, el expresidente de Canarias, que ya en el año 2000 afirmaba, que la sabiduría popular y ancestral del canario medio (que el identificaba como el hombre de las medianías de Gran Canaria), perdonaba la corrupción, pero no la división.

 

     Así que debemos concluir que al PSOE, unido aunque sea en los casos de corrupción, ha salido mejor parado que el PP castigado en las urnas por su aparente división

 

 

Teresa Ramírez del Toro

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.