Novedades Editoriales
Las suecas: cuanto más sexo en serie, más soledad
Un obra que conmocionó Suecia sobre el consentimiento sexual.
La joven escritora sueca Sofia Rönnow Pessah (1989) ha revolucionado su país y gran parte de Europa con su libro "Los hombres de mi vida" en el que relata 50 relaciones con hombres, para describir el fenomeno del consentimiento sexual de las mujeres y concluir con una visión desgarradora de la espantosa soledad no deseada que padecen las mujeres en este paraiso de la Socialdemocracia.
En España se ha editado con la Editorial Funambulista, y la impresión es que también ha levantado interés y emociones encontradas a cuentas del famoso consentimiento del Si es solo Si que tanto debate ha generado en nuestro pais. Pero esta obra también ha afectado especialmente en el mundo feminista y la sociología tan de moda en estos tiempos.
Sin embargo, detrás de lo epidérmico y mas visible sobre el consentimiento en las relaciones sexuales, subyace la realidad de la soledad no deseada que es tan patente en la sociedad actual, tan urbana, tan masificada y tan hiperinformada e hiperconectada, que resulta paradójico que este entorno de libertad, donde las mujeres se han liberado de sus ataduras históricas y deciden vivir en toda su amplitud tal como lo harían los hombres; el amor o sexo en serie, parece producir una situación de mayor soledad en las mujeres.
El debate es realmente extraordinario, y la obra "Los hombres de mi vida" ha puesto en bandeja y oportunamente el significado real de las relaciones sexuales y si su trascendencia o importancia radica en que compartir sexo con otra persona no puede equipararse a un simple acto social más; sino que parece intuirse que las relaciones sexuales (al menos en las mujeres) deben reservarse exclusivamente para aquellas situaciones verdaderamente excepcionales en las que surge el amor o una relación afectiva duradera y distinta del simple ligoteo.
Esta apreciación ha levantado ronchas que algunas señalan como un retroceso, de la imposicion del heteropatriarcado imponiendo un único fin sexual a la mujer, dentro del matrimonio o de su única pareja.
Ahí está el debate, y la pregunta. La respuesta debe darla cada lector, si está interesado en conocer "Los hombres de mi vida" (Sofia Rönnow. 2024. Editorial Funambulista)

La joven escritora sueca Sofia Rönnow Pessah (1989) ha revolucionado su país y gran parte de Europa con su libro "Los hombres de mi vida" en el que relata 50 relaciones con hombres, para describir el fenomeno del consentimiento sexual de las mujeres y concluir con una visión desgarradora de la espantosa soledad no deseada que padecen las mujeres en este paraiso de la Socialdemocracia.
En España se ha editado con la Editorial Funambulista, y la impresión es que también ha levantado interés y emociones encontradas a cuentas del famoso consentimiento del Si es solo Si que tanto debate ha generado en nuestro pais. Pero esta obra también ha afectado especialmente en el mundo feminista y la sociología tan de moda en estos tiempos.
Sin embargo, detrás de lo epidérmico y mas visible sobre el consentimiento en las relaciones sexuales, subyace la realidad de la soledad no deseada que es tan patente en la sociedad actual, tan urbana, tan masificada y tan hiperinformada e hiperconectada, que resulta paradójico que este entorno de libertad, donde las mujeres se han liberado de sus ataduras históricas y deciden vivir en toda su amplitud tal como lo harían los hombres; el amor o sexo en serie, parece producir una situación de mayor soledad en las mujeres.
El debate es realmente extraordinario, y la obra "Los hombres de mi vida" ha puesto en bandeja y oportunamente el significado real de las relaciones sexuales y si su trascendencia o importancia radica en que compartir sexo con otra persona no puede equipararse a un simple acto social más; sino que parece intuirse que las relaciones sexuales (al menos en las mujeres) deben reservarse exclusivamente para aquellas situaciones verdaderamente excepcionales en las que surge el amor o una relación afectiva duradera y distinta del simple ligoteo.
Esta apreciación ha levantado ronchas que algunas señalan como un retroceso, de la imposicion del heteropatriarcado imponiendo un único fin sexual a la mujer, dentro del matrimonio o de su única pareja.
Ahí está el debate, y la pregunta. La respuesta debe darla cada lector, si está interesado en conocer "Los hombres de mi vida" (Sofia Rönnow. 2024. Editorial Funambulista)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191