El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:31:40 horas

Reyes Socorro
Domingo, 17 de Marzo de 2024
Microrrelatos de Hoy

El maestro loco y furioso que vino a tomar café

Amaneciendo este domingo vinieron a la mesa unos antiguos amigos...

     

   Dice un viejo refran canario que "la vejez es muy fea", al que nunca le dí mayor trascendencia ni importancia, hasta que amaneces en un domingo cualquiera como ha sido el de hoy; tras otra noche de las habituales, es decir casi insomne y molido de las vueltas en la cama y en el sofá. Cansado de las rutinas de pastillas, de los raudos viajes al baño, de las tentaciones de lo prohibido por la hipertensión, la diabetes, ansiedad y otros achaques difusos y diversos.

    Cualquier movimiento corporal es un esfuerzo inaudito e inesperado, que se ha instalado de forma silenciosa y paulatina sin darme cuenta de ello, hasta que sorprendido de descubrir que mis articulaciones estan como ferrungientas, que el dolor crónico se ha convertido en leve de tanto acompañarte. En eses instante, reflexionas y de forma abrupta, tal como si cayera una venda de los ojos, te encuentras con la realidad que afecta exclusivamente a tu cuerpo....que al resto del mundo no le pasa nada. Es sólo a tí, y entonces, vino el refran a mi mente: Mecachis, la vejez es muy fea.

 

    Era todavía de noche, pronta a terminar, pero me levanto y pongo la cafetera al fuego, descafeinado por supuesto, y tras saborear su exquisito aroma me dispongo a vivir la liturgia del buen cafe, en la soledad de la cocina, construyendo mis pensamientos imaginando el día que se avecina con todo lo que de él se puede hacer y obtener.

   

   Otro mañana más  para ajulear y espa.ntar la ansiedad, los miedos, los problemas acuciantes. Sin embargo, de una vetusta caja, de casualidad aparece el viejo libro La Republica de Platón,  con el cual se sientan en mi mesa a tomar café los viejos filósofos, que consuelan mis incertidumbres y temores, tomando conciencia de mi infinita ignorancia, pues resulta que ya ellos preguntaban algo parecido... y respondían: ..."Porque ciertamente la vejez tiene un gran sentido de calma y libertad; cuando las pasiones relajan su asimiento, entonces, como dice Sófocles, nos liberamos del alcance no de un solo maestro loco, sino de muchos"

 

    En fin, un domingo para reflexionar con estas preguntas de los antiguos filosofos sobre el umbral de la vejez y el maestro loco y furioso que nos gobierna en la juventud y que se resiste a dejarnos....

 

Fragmento de la Republica

No vienes a verme, Sócrates, tantas veces como debieras: Si aún pudiera ir a verte no te pediría que vinieras a mí. Pero a mi edad apenas puedo llegar a la ciudad, y por lo tanto deberías venir más a menudo al Pireo. Porque déjame decirte, que cuanto más se desvanecen los placeres del cuerpo, mayor para mí es el placer y el encanto de la conversación. No niegues entonces mi pedido, sino haz de nuestra casa tu resort y mantén compañía con estos jóvenes; somos viejos amigos, y estarás bastante en casa con nosotros.

Yo le respondí: No hay nada que por mi parte me guste más, Cefalus, que conversar con hombres de edad avanzada; pues los considero viajeros que han recorrido un viaje que yo también puede que tenga que ir, y de los que debo preguntar, si el camino es suave y fácil, o rugoso y difícil. Y esta es una pregunta que me gustaría hacerle a ustedes que han llegado a esa época que los poetas llaman el 'umbral de la vejez' — ¿La vida es más dura hacia el final, o qué informe da de ella?

Te diré, Sócrates, dijo, cuál es mi propio sentimiento. Los hombres de mi edad acuden juntos; somos aves de pluma, como dice el viejo proverbio; y en nuestras reuniones el cuento de mi conocido comúnmente es —
no puedo comer, no puedo beber; los placeres de la juventud y del amor se huyen: una vez hubo un buen momento, pero ahora eso se ha ido, y la vida ya no es vida. Algunos se quejan de los desaires que les ponen las relaciones, y te dirán tristemente cuántos males es la causa de su vejez.

     Pero a mí, Sócrates, estos quejosos parecen culpar a lo que realmente no tiene la culpa. Porque si la vejez fuera la causa, yo también siendo viejo, y cualquier otro anciano, se habría sentido como ellos. Pero esta no es mi propia experiencia, ni la de otros a los que he conocido.

  Qué bien recuerdo al viejo poeta Sófocles, cuando en respuesta a la pregunta, ¿Cómo se adapta el amor con la edad, Sófocles, —sigues siendo el hombre que eras? Paz, respondió; con mucho gusto me he escapado de lo que hablas; me siento como si me hubiera escapado de un maestro loco y furioso.

    Sus palabras a menudo se me han ocurrido a la mente desde entonces, y me parecen tan buenas ahora como en el momento en que las pronunció. Porque ciertamente la vejez tiene un gran sentido de calma y libertad; cuando las pasiones relajan su asimiento, entonces, como dice Sófocles, nos liberamos del alcance no de un solo maestro loco, sino de muchos. Lo cierto es, Sócrates, que estos lamentos, y también las quejas sobre las relaciones, se deben atribuir a la misma causa, que no es la vejez, sino los personajes y los ánimos masculinos; porque el que es de naturaleza tranquila y feliz difícilmente sentirá la presión de la edad, sino a aquel que es de disposición opuesta juventud y la edad son igualmente una carga.

 

Reyes Socorro.

Domingo 17 de marzo de 2024

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.