63 Retratos y una fantasía de Roberto Moreno
Amor a la madre, los enigmas y gatos engrifados de Moreno
Javier Cabrera, Comisario de la Exposicion del eminente científico canario está abierta en el Rectorado de la ULPGC
El propio artista y reconocido científico Roberto Moreno, junto a Javier Cabrera, Comisario de la Exposición abierta en el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, estuvieron con el equipo de Contrapunto de la TDT Gran Canaria TV compartiendo los pequeños secretos y detalles de esta producción pictórica de los ultimos diez años.
La exposición sorprenderá muy positivamente al espectador, ya que al contrario de lo que pudiera parecer por su título de 63 retratos realizados por el cientifico a su entorno tanto de la ciencia como de su ámbito familiar y social, se desprende con total claridad que el artista nos presenta un sustancial número de enigmas, mensajes secretos o encriptados, y sobretodo su firme voluntad de trascender más allá de la simple realidad, con una visión de la sinopsis o extracto mismo de la persona retratada.
En el encuentro recogido en el documental, fructifica la conversación, las preguntas y apuntes que surgen del artista y del comisario de la muestra, en la que nos deja testimonio directo de la explicación de Roberto Moreno, de sus fantasías, de sus raices primigenias como el ultimo de los 13 hijos de su madre, a la que brinda y homenajea de forma principal en la Expo.
Descripción a su madre´Juana Diaz Castellano como fantástica y titánica como todas las mujeres de aquella época, o calificar al Padre, como la fuerza oscura del universo, aquella que en silencio los sostenía con su fuerza a toda la familia.
Igualmente resultan muy sugerentes las motivaciones del artista con la actriz americana del cine mudo Louisse Brooks, o los retratos de personajes cientificos de la actualidad o de sus compañeros de la ULPGC y también de personajes populares de la vida política y social de su Gáldar natal.
Especialmente resalta Moreno, la importancia vital de los ojos, no sólo de las personas sino también la de los animales a los que tambien retrata junto a muchos de sus personajes.
Hay recurrencia en la presencia de gatos, de todo tipo y posturas, destacando sobremanera el enigmático gato engrifado junto a Louisse Brooks en la Playa de Las Canteras con la Montaña de Gáldar y el Teide al fondo.
El documental se ha emitido por el Canal de la TDT Gran Canaria Televisión y también en las redes sociales de VerGranCanaria.com cuyo enlace
https://youtu.be/aorItid5Z8E?si=x_Y_2kGCtwS9b0S2

El propio artista y reconocido científico Roberto Moreno, junto a Javier Cabrera, Comisario de la Exposición abierta en el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, estuvieron con el equipo de Contrapunto de la TDT Gran Canaria TV compartiendo los pequeños secretos y detalles de esta producción pictórica de los ultimos diez años.
La exposición sorprenderá muy positivamente al espectador, ya que al contrario de lo que pudiera parecer por su título de 63 retratos realizados por el cientifico a su entorno tanto de la ciencia como de su ámbito familiar y social, se desprende con total claridad que el artista nos presenta un sustancial número de enigmas, mensajes secretos o encriptados, y sobretodo su firme voluntad de trascender más allá de la simple realidad, con una visión de la sinopsis o extracto mismo de la persona retratada.
En el encuentro recogido en el documental, fructifica la conversación, las preguntas y apuntes que surgen del artista y del comisario de la muestra, en la que nos deja testimonio directo de la explicación de Roberto Moreno, de sus fantasías, de sus raices primigenias como el ultimo de los 13 hijos de su madre, a la que brinda y homenajea de forma principal en la Expo.
Descripción a su madre´Juana Diaz Castellano como fantástica y titánica como todas las mujeres de aquella época, o calificar al Padre, como la fuerza oscura del universo, aquella que en silencio los sostenía con su fuerza a toda la familia.
Igualmente resultan muy sugerentes las motivaciones del artista con la actriz americana del cine mudo Louisse Brooks, o los retratos de personajes cientificos de la actualidad o de sus compañeros de la ULPGC y también de personajes populares de la vida política y social de su Gáldar natal.
Especialmente resalta Moreno, la importancia vital de los ojos, no sólo de las personas sino también la de los animales a los que tambien retrata junto a muchos de sus personajes.
Hay recurrencia en la presencia de gatos, de todo tipo y posturas, destacando sobremanera el enigmático gato engrifado junto a Louisse Brooks en la Playa de Las Canteras con la Montaña de Gáldar y el Teide al fondo.
El documental se ha emitido por el Canal de la TDT Gran Canaria Televisión y también en las redes sociales de VerGranCanaria.com cuyo enlace
https://youtu.be/aorItid5Z8E?si=x_Y_2kGCtwS9b0S2
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23