Día grande de las Fiestas del Pino 2023
Telde con Su Santísimo Cristo protagonistas ante la Virgen
Mas de 1.000 romeros de la Ciudad de Los Faycanes destacaron en la Ofrenda de toda la isla a su Patrona
La ofrenda a la Virgen del Pino volvió a brillar un año más con todas las carrozas oficiales del Cabildo y de todos los municipios de Gran Canaria; sin embargo, esta edición será recordada sin ninguna duda por la carreta de Telde, que vino presidida por un cuadro espectacular del Santísimo Cristo de la ciudad sureña, y además su comitiva vino acompañada de aproximadamente 1.000 romeros que se movilizaron para realizar la ofrenda de mas de 500 Kilos de Frutas y 100 Kilos de Gofio del mítico Molino del Fuego.
Emoción, devoción, lágrimas de alegría fueron la nota predominante por la oportunidad de contemplar la imagen del Cristo de Telde peregrinando en la calle y plaza principal en dirección a la Basílica. Y con ello, devolverle de alguna manera, la visita histórica que la Virgen realizó ante el Cristo de Telde en su ultima bajada a Las Palmas de Gran Canaria.
Igualmente destacable fue la presencia y participación de los niños Néstor Martel Rodríguez y Yuneima del Carmen Lozano Collado que recitaron las décimas ante los pies de la Virgen, para seguidamente dar paso a una extraordinaria folía que interpretó el Grupo Tajea y Torna para completar, una esplédida participación para la edición de este año 2023.
Se acerca el 500 Aniversario de la aparición de la imagen del Santo Cristo en las costas de Telde y también el 675 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de los Faycanes, de tal manera que se percibe la expectación popular y el entusiasmo del nuevo gobierno teldense por acometer ambas efemérides con la importancia y trascendencia acorde a su valor histórico, artístico y social que ha tenido para toda Gran Canaria.
Desde primera hora de la mañana, voluntarios, operarios y organizadores comenzaron con la preparación del carro teldense con el fin de que estuviera listo para el gran acontecimiento, que este año celebra su 71 edición. Asimismo, a las 15.30 horas comenzó el esperado trayecto hacia la homenajeada y patrona de la provincia de Las Palmas, la Virgen del Pino, junto a más de 100.000 peregrinos y representantes de todo el Archipiélago que no quisieron faltar a la tradicional cita en la Villa Mariana. Pasadas las 16.00 horas, la imagen de Pinito -conocida popularmente entre sus fieles- salió al pórtico de la Basílica para anunciar el comienzo oficial de la popular romería.
Cabe destacar que la carreta - 3,50 metros de largo x 2,30 metros de ancho- que representa este año al municipio de Telde lleva por título Santísimo Cristo de Telde, con una imagen de 1,78 metros de alto x 1,20 de ancho del mismo Cristo. Diseñada por Javier Martel, lució un diseño floral compuesto por anthurium rojos y proteas, combinadas con hojas de filodrendo, del teldense Segundo Amador. La decoración se completó, además, con los elementos alegóricos de la construcción de la imagen: el millo y la caña dulce.
Éxito del servicio gratuito de guaguas
Un total de diez guaguas, con unas 600 personas procedentes de Telde a bordo, llegaron durante la tarde de hoy a Teror, para acompañar a la carreta de la ciudad durante la romería.
"Este servicio de guaguas gratuitas puestas al servicio de la ciudadanía ha sido un auténtico éxito y estamos seguros de que repetiremos para facilitar a nuestros vecinos y vecinas el transporte hasta la Villa Mariana, con el fin de representar a nuestra ciudad durante esta celebración de vital importancia en toda Canarias", explica Miguel Rodríguez, representante de la Concejalía de Festejos, impulsora de la iniciativa y de la carreta teldense.
Servicio de UniDron de la Policía Local de Telde
La Unidad de Dron de la Policía Local de Telde -UniDron- estuvo también presente en el Festejo en Honor a la Virgen del Pino durante todo el día de hoy -y lo estará mañana 8 de septiembre-, sobrevolando el municipio terorense para velar por la seguridad de la ciudadanía en los días grandes de la Fiesta. Así, se prevé que se aglutinen, entre ambos días, unas 200.000 personas procedentes de toda Canarias que, con promesa o sin ella, no quieren perderse el saludo a la Patrona de Las Palmas en estas fechas señaladas.

La ofrenda a la Virgen del Pino volvió a brillar un año más con todas las carrozas oficiales del Cabildo y de todos los municipios de Gran Canaria; sin embargo, esta edición será recordada sin ninguna duda por la carreta de Telde, que vino presidida por un cuadro espectacular del Santísimo Cristo de la ciudad sureña, y además su comitiva vino acompañada de aproximadamente 1.000 romeros que se movilizaron para realizar la ofrenda de mas de 500 Kilos de Frutas y 100 Kilos de Gofio del mítico Molino del Fuego.
Emoción, devoción, lágrimas de alegría fueron la nota predominante por la oportunidad de contemplar la imagen del Cristo de Telde peregrinando en la calle y plaza principal en dirección a la Basílica. Y con ello, devolverle de alguna manera, la visita histórica que la Virgen realizó ante el Cristo de Telde en su ultima bajada a Las Palmas de Gran Canaria.
Igualmente destacable fue la presencia y participación de los niños Néstor Martel Rodríguez y Yuneima del Carmen Lozano Collado que recitaron las décimas ante los pies de la Virgen, para seguidamente dar paso a una extraordinaria folía que interpretó el Grupo Tajea y Torna para completar, una esplédida participación para la edición de este año 2023.
Se acerca el 500 Aniversario de la aparición de la imagen del Santo Cristo en las costas de Telde y también el 675 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de los Faycanes, de tal manera que se percibe la expectación popular y el entusiasmo del nuevo gobierno teldense por acometer ambas efemérides con la importancia y trascendencia acorde a su valor histórico, artístico y social que ha tenido para toda Gran Canaria.
Desde primera hora de la mañana, voluntarios, operarios y organizadores comenzaron con la preparación del carro teldense con el fin de que estuviera listo para el gran acontecimiento, que este año celebra su 71 edición. Asimismo, a las 15.30 horas comenzó el esperado trayecto hacia la homenajeada y patrona de la provincia de Las Palmas, la Virgen del Pino, junto a más de 100.000 peregrinos y representantes de todo el Archipiélago que no quisieron faltar a la tradicional cita en la Villa Mariana. Pasadas las 16.00 horas, la imagen de Pinito -conocida popularmente entre sus fieles- salió al pórtico de la Basílica para anunciar el comienzo oficial de la popular romería.
Cabe destacar que la carreta - 3,50 metros de largo x 2,30 metros de ancho- que representa este año al municipio de Telde lleva por título Santísimo Cristo de Telde, con una imagen de 1,78 metros de alto x 1,20 de ancho del mismo Cristo. Diseñada por Javier Martel, lució un diseño floral compuesto por anthurium rojos y proteas, combinadas con hojas de filodrendo, del teldense Segundo Amador. La decoración se completó, además, con los elementos alegóricos de la construcción de la imagen: el millo y la caña dulce.
Éxito del servicio gratuito de guaguas
Un total de diez guaguas, con unas 600 personas procedentes de Telde a bordo, llegaron durante la tarde de hoy a Teror, para acompañar a la carreta de la ciudad durante la romería.
"Este servicio de guaguas gratuitas puestas al servicio de la ciudadanía ha sido un auténtico éxito y estamos seguros de que repetiremos para facilitar a nuestros vecinos y vecinas el transporte hasta la Villa Mariana, con el fin de representar a nuestra ciudad durante esta celebración de vital importancia en toda Canarias", explica Miguel Rodríguez, representante de la Concejalía de Festejos, impulsora de la iniciativa y de la carreta teldense.
Servicio de UniDron de la Policía Local de Telde
La Unidad de Dron de la Policía Local de Telde -UniDron- estuvo también presente en el Festejo en Honor a la Virgen del Pino durante todo el día de hoy -y lo estará mañana 8 de septiembre-, sobrevolando el municipio terorense para velar por la seguridad de la ciudadanía en los días grandes de la Fiesta. Así, se prevé que se aglutinen, entre ambos días, unas 200.000 personas procedentes de toda Canarias que, con promesa o sin ella, no quieren perderse el saludo a la Patrona de Las Palmas en estas fechas señaladas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191