El Alcalde recaba informes Jurídicos al Secretario
Denuncias de nepotismo en Telde o la Punta del Iceberg
Analizan si se usurpó funciones de la Mesa de Contratación y también la nueva obligación legal de tramitar las denuncias de trabajadores frente a indicios de corrupción.
Las denuncias presentada por los trabajadores de la empresa adjudicataria del Servicio Municipal de Limpieza ha sido determinante en la respuesta que el Gobierno de Telde aplicó cesando al Concejal Héctor Suárez de todas sus funciones.
El contenido de la denuncia fue concreto y preciso, se puso en conocimiento del Alcalde que el Concejal Delegado ordenó la contratación como técnico-gestor del Servicio de Limpieza al candidato 4 de CC Jonay López y sustituyendo al Ingeniero de Caminos que había sido designado por el Ayuntamiento hace 3 años en dicho puesto. Asi como también la contratación en la misma empresa de numerosos afiliados de CC o personas vinculadas a dicho partido.
La trascendencia de la denuncia adquirió dos planos, el primero en que hay dudas jurídicas de que Hector Suarez pudiera ordenar o proponer dicha contratación, ya que aparentemente esa competencia le corresponde a la Mesa de Contratación además del conocimiento previo de esa propuesta del Alcalde como Presidente de la Corporación.
Estas dudas están pendiente de los informes jurídicos que desde la Secretaría Municipal deberan entregar al Alcalde en la próxima semana; sin embargo la confirmación de este dictamen jurídico no impidió que los indicios conocidos, como ha sido realizarse a espalda del Alcalde y de los órganos municipales ante una posible usurpación de funciones de la Mesa de Contratación, es moitvo mas que suficiente para ordenar el cese y la suspensión de las actuaciones para la contratación de Jonay López y el apartamiento de Héctor Suárez por pérdida de confianza política.
El otro plano o dimensión alcanza de lleno a la nueva normativa europea, que entró en vigor hace dos meses, en la que se establece la obligación de las administraciones públicas de establecer canales reservados de denuncias de los trabajadores sobre actos o actividades que puedan calificarse de corrupción. Igualmente establece la norma la obligación de proteger y mantener el anonimato de los trabajadores que denuncien dichos actos o actividades.
En el presente caso, parece que las denuncias del Comité de Empresa, asi como la de otros funcionarios o empleados públicos que hicieron llegar o pusieron en conocimiento del Alcalde, las conductas impropias o anómalas del Concejal Héctor Suárez.
La contratación de cargos públicos como Jonay López no se justifican que sea en un cargo técnico y muy especificamente cualificado, ya que los nombramientos de confianza política son los asesores, y Héctor Suárez no lo utilizó para Jonay López e igualmente, respecto a otras personas contratadas en la empresa de Limpieza, parecen incardinarse claramente en un presunto trato de favor o tráfico de influencia del Concejal sobre la empresa adjudicataria de un servicio municipal.
En el entorno de Héctor Suárez, no le han dado importancia a estos hechos a pesar de la gravedad, tanto politica como jurídica de las denuncias presentadas, que obligan al Alcalde a actuar y poner claridad en este asunto.
ANTECEDENTES DE HECTOR SUÁREZ CON SU ESPOSA
En el mandato anterior (2019-2023), la polémica saltó nada más resultar elegido Alcalde Héctor Suárez con el Pacto NC-CC, ya que designó a su propia esposa cargo de confianza y con un sueldo o remuneración de Técnico (Grupo A1) sin ostentar titulación para ello. En aquella ocasión, el revuelo y escándalo en la opinión pública obligaron al entonces alcalde, a cesar a su esposa (Gloria Cabrera, que fue elegida Consejera en el Cabildo).
En todo caso, la rumorología de organizaciones sindicales municipales, funcionarios y colectivos sociales, es que son numerosas las quejas internas en los expedientes municipales de las áreas de Hector Suárez, que hay multiples reparos de la Intervención Delegada, y también numerosas negativas de los tecnicos o servicios jurídicos a realizar pagos o actuaciones sin convenio o respaldo reglamentario en los expedientes municipales.
La empresa Valoriza (adjudicataria) del servicio de Limpieza sigue sin realizar ninguna declaración ni explicación al respecto, y parece que ha cundido la preocupación en los directivos por el cariz que ha tomado la denuncia del Comité de Empresa.
Este lunes estarán todo el foco mediático en la Alcaldía, y en las actuaciones de los servicios jurídicos.

Las denuncias presentada por los trabajadores de la empresa adjudicataria del Servicio Municipal de Limpieza ha sido determinante en la respuesta que el Gobierno de Telde aplicó cesando al Concejal Héctor Suárez de todas sus funciones.
El contenido de la denuncia fue concreto y preciso, se puso en conocimiento del Alcalde que el Concejal Delegado ordenó la contratación como técnico-gestor del Servicio de Limpieza al candidato 4 de CC Jonay López y sustituyendo al Ingeniero de Caminos que había sido designado por el Ayuntamiento hace 3 años en dicho puesto. Asi como también la contratación en la misma empresa de numerosos afiliados de CC o personas vinculadas a dicho partido.
La trascendencia de la denuncia adquirió dos planos, el primero en que hay dudas jurídicas de que Hector Suarez pudiera ordenar o proponer dicha contratación, ya que aparentemente esa competencia le corresponde a la Mesa de Contratación además del conocimiento previo de esa propuesta del Alcalde como Presidente de la Corporación.
Estas dudas están pendiente de los informes jurídicos que desde la Secretaría Municipal deberan entregar al Alcalde en la próxima semana; sin embargo la confirmación de este dictamen jurídico no impidió que los indicios conocidos, como ha sido realizarse a espalda del Alcalde y de los órganos municipales ante una posible usurpación de funciones de la Mesa de Contratación, es moitvo mas que suficiente para ordenar el cese y la suspensión de las actuaciones para la contratación de Jonay López y el apartamiento de Héctor Suárez por pérdida de confianza política.
El otro plano o dimensión alcanza de lleno a la nueva normativa europea, que entró en vigor hace dos meses, en la que se establece la obligación de las administraciones públicas de establecer canales reservados de denuncias de los trabajadores sobre actos o actividades que puedan calificarse de corrupción. Igualmente establece la norma la obligación de proteger y mantener el anonimato de los trabajadores que denuncien dichos actos o actividades.
En el presente caso, parece que las denuncias del Comité de Empresa, asi como la de otros funcionarios o empleados públicos que hicieron llegar o pusieron en conocimiento del Alcalde, las conductas impropias o anómalas del Concejal Héctor Suárez.
La contratación de cargos públicos como Jonay López no se justifican que sea en un cargo técnico y muy especificamente cualificado, ya que los nombramientos de confianza política son los asesores, y Héctor Suárez no lo utilizó para Jonay López e igualmente, respecto a otras personas contratadas en la empresa de Limpieza, parecen incardinarse claramente en un presunto trato de favor o tráfico de influencia del Concejal sobre la empresa adjudicataria de un servicio municipal.
En el entorno de Héctor Suárez, no le han dado importancia a estos hechos a pesar de la gravedad, tanto politica como jurídica de las denuncias presentadas, que obligan al Alcalde a actuar y poner claridad en este asunto.
ANTECEDENTES DE HECTOR SUÁREZ CON SU ESPOSA
En el mandato anterior (2019-2023), la polémica saltó nada más resultar elegido Alcalde Héctor Suárez con el Pacto NC-CC, ya que designó a su propia esposa cargo de confianza y con un sueldo o remuneración de Técnico (Grupo A1) sin ostentar titulación para ello. En aquella ocasión, el revuelo y escándalo en la opinión pública obligaron al entonces alcalde, a cesar a su esposa (Gloria Cabrera, que fue elegida Consejera en el Cabildo).
En todo caso, la rumorología de organizaciones sindicales municipales, funcionarios y colectivos sociales, es que son numerosas las quejas internas en los expedientes municipales de las áreas de Hector Suárez, que hay multiples reparos de la Intervención Delegada, y también numerosas negativas de los tecnicos o servicios jurídicos a realizar pagos o actuaciones sin convenio o respaldo reglamentario en los expedientes municipales.
La empresa Valoriza (adjudicataria) del servicio de Limpieza sigue sin realizar ninguna declaración ni explicación al respecto, y parece que ha cundido la preocupación en los directivos por el cariz que ha tomado la denuncia del Comité de Empresa.
Este lunes estarán todo el foco mediático en la Alcaldía, y en las actuaciones de los servicios jurídicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23