Apoyo masivo de pensionistas y jóvenes
Peña: Entusiasmo, convicción e ilusíon mas allá de Telde
Inesperada victoria de una plataforma ciudadana que gana en una gran ciudad del Archipiélago
La llegada a la alcaldía de Telde de un jóven desconocido presentado por la Plataforma Ciudadanos para el Cambio CIUCA, desató desde la noche electoral la incredulidad de la prensa y de los grandes partidos nacionales (PSOE y PP) así como de sus equivalentes en las islas (CC y NC). Igualmente en los dias sucesivos se fue percibiendo con mayor claridad que este vuelco electoral esconde, entre otras cosas, una modificación sustancial de la sociedad isleña que los sociólogos y las empresas demoscópicas no vieron venir ni remotamente y hoy día, siguen buscando explicaciones a este fenómeno.
El lunes 29 de mayo, tanto en el Gabinete del Presidente de Canarias como en el de su todopoderoso Vicepresidente Román Rodríguez, buscaban afananosamente explicaciones, datos, justificaciones y toda clase de análisis que pusieran luz a que el lider de NC no saliera ni siquiera de diputado por la gran debacle en Telde y en menor medida en LPGC.
En cambio, en Telde la opinión pública no estaba tan sorprendida, porque hace tiempo que las encuestas electorales tienen tan poca credibilidad que todo quisque sabe que se escriben al gusto o dictado de quien las encarga.
Pero principalmente la opinión pública conocía a Juan Antonio Peña no tanto a través de las Televisiones Locales e insulares (Canal 4 y Gran Canaria TV) sino sobretodo, que lo conocían personalmente porque lleva 4 años caminando a pié por las calles de todos sus barrios, porque lo hace con discreción, sin prensa, echándose un cortado, desayunando y compartiendo directamente con los vecinos en bares del pueblo de Jinámar, de Las Huesas, de Caserones o de Melenara y San Gregorio.
Peña ha sido un trabajador discreto, hablando, sin prometer nada y yendo siempre, con su frase favorita: Con la verdad por delante.
Juan Antonio Peña ha sido la única voz de la oposición en el Pleno Municipal, pero además ha sido algo más que eso: Ha cambiado la forma de comunicarse con la gente, ha sido directo, huyendo de los esteorotipos de los grandes partidos políticos.
Al final, resulta que se ha presentado con un grupo de gente jóven, de su misma edad, todos ellos preparados y con una profesión en su vida privada, que han propuesto a la ciudadanía un cambio, un nuevo modo del compromiso social: Venir a servir a la ciudadanía, con ganas de escuchar y cultivando la libertad de opinión y de crítica. Criticando el sectarismo y el partidismo acérrimo que perturba y contamina la vida deportiva, social y cultural.
Dice el columnista de este medio, J. Alberto Valadez, que Peña y su equipo de gente jóven, han obtenido una victoria por la convicción y entusiasmo que han transmitido a toda la sociedad teldense, llenándola de esperanza e ilusión por recuperar la gran ciudad que la política les ha hurtado en estas décadas últimas.
Concluyó Valadez recordándome que la ciudadanía ha ejercido su derecho a equivocarse y apostar por un cambio frente a los gobernantes que nos han llevado a esta situación.
La consecuencia lógica, es preguntarnos si ese entusiasmo y convicción seguirá creciendo en el futuro en otros puntos de la isla o por el contrario, veremos que los grandes partidos van a hacer autocrítica y ordenarán a sus dirigentes que se acerquen a los ciudadanos con humildad, respeto y sobretodo, con la verdad por delante?
El tiempo nos lo dirá, pero mientras tanto, los isleños disfrutaremos de esta fiesta de ilusión y entusiasmo que ha desencadenado Juan Antonio Peña en Telde,

La llegada a la alcaldía de Telde de un jóven desconocido presentado por la Plataforma Ciudadanos para el Cambio CIUCA, desató desde la noche electoral la incredulidad de la prensa y de los grandes partidos nacionales (PSOE y PP) así como de sus equivalentes en las islas (CC y NC). Igualmente en los dias sucesivos se fue percibiendo con mayor claridad que este vuelco electoral esconde, entre otras cosas, una modificación sustancial de la sociedad isleña que los sociólogos y las empresas demoscópicas no vieron venir ni remotamente y hoy día, siguen buscando explicaciones a este fenómeno.
El lunes 29 de mayo, tanto en el Gabinete del Presidente de Canarias como en el de su todopoderoso Vicepresidente Román Rodríguez, buscaban afananosamente explicaciones, datos, justificaciones y toda clase de análisis que pusieran luz a que el lider de NC no saliera ni siquiera de diputado por la gran debacle en Telde y en menor medida en LPGC.
En cambio, en Telde la opinión pública no estaba tan sorprendida, porque hace tiempo que las encuestas electorales tienen tan poca credibilidad que todo quisque sabe que se escriben al gusto o dictado de quien las encarga.
Pero principalmente la opinión pública conocía a Juan Antonio Peña no tanto a través de las Televisiones Locales e insulares (Canal 4 y Gran Canaria TV) sino sobretodo, que lo conocían personalmente porque lleva 4 años caminando a pié por las calles de todos sus barrios, porque lo hace con discreción, sin prensa, echándose un cortado, desayunando y compartiendo directamente con los vecinos en bares del pueblo de Jinámar, de Las Huesas, de Caserones o de Melenara y San Gregorio.
Peña ha sido un trabajador discreto, hablando, sin prometer nada y yendo siempre, con su frase favorita: Con la verdad por delante.
Juan Antonio Peña ha sido la única voz de la oposición en el Pleno Municipal, pero además ha sido algo más que eso: Ha cambiado la forma de comunicarse con la gente, ha sido directo, huyendo de los esteorotipos de los grandes partidos políticos.
Al final, resulta que se ha presentado con un grupo de gente jóven, de su misma edad, todos ellos preparados y con una profesión en su vida privada, que han propuesto a la ciudadanía un cambio, un nuevo modo del compromiso social: Venir a servir a la ciudadanía, con ganas de escuchar y cultivando la libertad de opinión y de crítica. Criticando el sectarismo y el partidismo acérrimo que perturba y contamina la vida deportiva, social y cultural.
Dice el columnista de este medio, J. Alberto Valadez, que Peña y su equipo de gente jóven, han obtenido una victoria por la convicción y entusiasmo que han transmitido a toda la sociedad teldense, llenándola de esperanza e ilusión por recuperar la gran ciudad que la política les ha hurtado en estas décadas últimas.
Concluyó Valadez recordándome que la ciudadanía ha ejercido su derecho a equivocarse y apostar por un cambio frente a los gobernantes que nos han llevado a esta situación.
La consecuencia lógica, es preguntarnos si ese entusiasmo y convicción seguirá creciendo en el futuro en otros puntos de la isla o por el contrario, veremos que los grandes partidos van a hacer autocrítica y ordenarán a sus dirigentes que se acerquen a los ciudadanos con humildad, respeto y sobretodo, con la verdad por delante?
El tiempo nos lo dirá, pero mientras tanto, los isleños disfrutaremos de esta fiesta de ilusión y entusiasmo que ha desencadenado Juan Antonio Peña en Telde,
José Luis | Viernes, 30 de Junio de 2023 a las 22:18:02 horas
En 30 años no se veia un Acontecimiento igual.Maravilloso , éste Alcalde dará a su Ciudad cosas Importantes de la VIDA.
Accede para responder