La unidad informática de la Policía Científica rastrea los móviles
Policía investiga compra de votos en el Sur Gran Canaria
Foto de agresiones de inmigrantes por control de zonas de Playa del Ingles
Contactos por wasap apuntan a empresario magrebí y 3 individuos del Tablero y San Fernando
La compra de votos para las próximas elecciones locales, también llega nuevamente al Sur de Gran Canaria, si en las elecciones de 2015 y 2019 las diligencias policiales se centraron en el municipio de Mogán, que incluso propició el registro del consistorio y la detención de la alcaldesa y varios de sus concejales, parece que en esta ocasión las pesquisas apuntan al Municipio de San Bartolomé de Tirajana.
En concreto, este martes ha trascendido que hay en marcha investigaciones muy avanzadas de los cuerpos de seguridad del estado que habrían detectado movimientos de intento de compra de votos en varios puntos del sur de Gran Canaria, principalmente en El Tablero y San Fernando de Maspalomas. Posteriormente se amplió también hasta el Castillo del Romeral.
El modus operandi se iniciaba personalmente o por wasap, cuyo texto se adjunta a la noticia, en la que se ofrece 50€ por el voto por correo además de invitación a una fiesta con copas y gastos pagados.
El inductor o principal sospechoso de estos mensajes recae en un empresario de origen magrebí o arabe que ha utilizado, hasta el momento a otras tres personas, ya identificadas y que supuestamente han sido los que han realizado los contactos y pago de los votos.
A los posibles electores se les adelantaba el dinero a cambio del voto por correo, que supuestamente esta red recogía y era la encargada de entregarlos directamente en Correos.
Igualmente ha trascendido que los operativos policiales en Melilla y Mojacar (Almería) ademas de Barcelona, en la que se han detenido a relevantes cargos como Consejeros y concejales ha podido acelerar la intervención en el Sur de Gran Canaria, porque los indicios principalmente de la rama catalana detenida mantenían conexión con grupos organizados de trafico de hachis y explotación de locales o servicios de la noche. Y esa es la principal hipotesis policial que conecta a esos grupos con esta red local que también se mueve en Playa del Ingles y Maspalomas.
No se descarta tampoco que la investigación derive además de la compra de votos en financiación ilegal de partidos políticos o en blaqueo de capitales y crimen organizado, que puede salpicar a miembros o personas muy vinculadas a alguno de los Grupos del Cuatripartito que gobierna en San Bartolomé de Tirajana.

La compra de votos para las próximas elecciones locales, también llega nuevamente al Sur de Gran Canaria, si en las elecciones de 2015 y 2019 las diligencias policiales se centraron en el municipio de Mogán, que incluso propició el registro del consistorio y la detención de la alcaldesa y varios de sus concejales, parece que en esta ocasión las pesquisas apuntan al Municipio de San Bartolomé de Tirajana.
En concreto, este martes ha trascendido que hay en marcha investigaciones muy avanzadas de los cuerpos de seguridad del estado que habrían detectado movimientos de intento de compra de votos en varios puntos del sur de Gran Canaria, principalmente en El Tablero y San Fernando de Maspalomas. Posteriormente se amplió también hasta el Castillo del Romeral.
El modus operandi se iniciaba personalmente o por wasap, cuyo texto se adjunta a la noticia, en la que se ofrece 50€ por el voto por correo además de invitación a una fiesta con copas y gastos pagados.
El inductor o principal sospechoso de estos mensajes recae en un empresario de origen magrebí o arabe que ha utilizado, hasta el momento a otras tres personas, ya identificadas y que supuestamente han sido los que han realizado los contactos y pago de los votos.
A los posibles electores se les adelantaba el dinero a cambio del voto por correo, que supuestamente esta red recogía y era la encargada de entregarlos directamente en Correos.
Igualmente ha trascendido que los operativos policiales en Melilla y Mojacar (Almería) ademas de Barcelona, en la que se han detenido a relevantes cargos como Consejeros y concejales ha podido acelerar la intervención en el Sur de Gran Canaria, porque los indicios principalmente de la rama catalana detenida mantenían conexión con grupos organizados de trafico de hachis y explotación de locales o servicios de la noche. Y esa es la principal hipotesis policial que conecta a esos grupos con esta red local que también se mueve en Playa del Ingles y Maspalomas.
No se descarta tampoco que la investigación derive además de la compra de votos en financiación ilegal de partidos políticos o en blaqueo de capitales y crimen organizado, que puede salpicar a miembros o personas muy vinculadas a alguno de los Grupos del Cuatripartito que gobierna en San Bartolomé de Tirajana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191