
Redacción
Miércoles, 05 de Abril de 2023
El Parque Urbano de Playa de Arinaga contará con el mayor skatepark de Canarias
Tendrá una superficie de 2.000 m2 y albergará diferentes modalidades de skateboarding, un deporte que desde Tokio 2020 ya es olímpico. La licitación de las obras se inicia en los próximos días. Se espera que el recinto pueda estar finalizado el próximo año
El Parque Urbano de Playa de Arinaga albergará la mayor pista de skate de Canarias. El proyecto definitivo, firmado por Daniel Yábar, arquitecto andaluz especialista en este tipo de infraestructuras, fue presentado este lunes por el Ayuntamiento de Agüimes a una representación de los skaters locales que participaron en su elaboración a través de las ideas, sugerencias y aportaciones presentadas durante el proceso público de participación ciudadana. Cuenta con un presupuesto de casi 600.000 euros (599.749,13 €) y se espera que en los próximos días pueda salir a licitación pública, con el objetivo de que las obras comiencen en la segunda mitad de este año y finalicen antes del verano de 2024.
El nuevo skatepark estará ubicado en un lugar más visible y mejor integrado en la trama urbana que el actual, con el objetivo de promover un mayor acercamiento de esta actividad al conjunto de la ciudadanía y propiciar la coexistencia entre usuarios y espectadores. También supondrá una considerable ampliación del espacio disponible. Serán casi 2.000 m2 de superficie de patinaje, la mayor de toda Canarias, dividida en tres áreas diferenciadas pensadas para potenciar la versatilidad de la nueva instalación.
Habrá un skateplaza, un bowl y un flow park. En el skateplaza se integrarán los elementos urbanos –bordillos, barandillas, escaleras o bancos– como obstáculos para la realización de trucos, dentro de la modalidad de street skateboarding. En el bowl o rampa se intercalarán diferentes alturas y profundidades para una práctica más radical, siempre por debajo de rasante, protegido del viento. El flow park, por su parte, tendrá curvas y transiciones de menor altura y permitirá experiencias más cercanas al surf.
El espacio será optimizado para generar el mayor número de trayectorias posibles, de tal manera que podrá ser usado de forma simultánea por hasta 25 personas. También contará con áreas de estancia y graderíos para albergar al público que asista a las posibles exhibiciones o competiciones. La nueva instalación ha sido concebida como un estadio de skateboarding, deporte olímpico desde los Juegos de Tokio 2020, que cuenta con numerosos adeptos en Canarias y que volverá a estar en el programa de las olimpiadas de París 2024.
El Parque Urbano de Playa de Arinaga albergará la mayor pista de skate de Canarias. El proyecto definitivo, firmado por Daniel Yábar, arquitecto andaluz especialista en este tipo de infraestructuras, fue presentado este lunes por el Ayuntamiento de Agüimes a una representación de los skaters locales que participaron en su elaboración a través de las ideas, sugerencias y aportaciones presentadas durante el proceso público de participación ciudadana. Cuenta con un presupuesto de casi 600.000 euros (599.749,13 €) y se espera que en los próximos días pueda salir a licitación pública, con el objetivo de que las obras comiencen en la segunda mitad de este año y finalicen antes del verano de 2024.
El nuevo skatepark estará ubicado en un lugar más visible y mejor integrado en la trama urbana que el actual, con el objetivo de promover un mayor acercamiento de esta actividad al conjunto de la ciudadanía y propiciar la coexistencia entre usuarios y espectadores. También supondrá una considerable ampliación del espacio disponible. Serán casi 2.000 m2 de superficie de patinaje, la mayor de toda Canarias, dividida en tres áreas diferenciadas pensadas para potenciar la versatilidad de la nueva instalación.
Habrá un skateplaza, un bowl y un flow park. En el skateplaza se integrarán los elementos urbanos –bordillos, barandillas, escaleras o bancos– como obstáculos para la realización de trucos, dentro de la modalidad de street skateboarding. En el bowl o rampa se intercalarán diferentes alturas y profundidades para una práctica más radical, siempre por debajo de rasante, protegido del viento. El flow park, por su parte, tendrá curvas y transiciones de menor altura y permitirá experiencias más cercanas al surf.
El espacio será optimizado para generar el mayor número de trayectorias posibles, de tal manera que podrá ser usado de forma simultánea por hasta 25 personas. También contará con áreas de estancia y graderíos para albergar al público que asista a las posibles exhibiciones o competiciones. La nueva instalación ha sido concebida como un estadio de skateboarding, deporte olímpico desde los Juegos de Tokio 2020, que cuenta con numerosos adeptos en Canarias y que volverá a estar en el programa de las olimpiadas de París 2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191