El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:31:40 horas

IGOR GONORRIKRISMAS
Martes, 10 de Enero de 2023
Crónicas Bananeras

CUENTOS DE NAVIDAD

UD 1-1 RAS

El cuento del gen Barça, el cuento del partido fácil, el cuento del viaje a la nevada Minnessota .... al final el Partido fue un asco.

 

CRÓNICAS BANANERAS

22ª jornada, 08/ene 2023

 

UD 1-1 RAS

 

CUENTOS DE NAVIDAD

 

La navidad es un asco, alguien tenía que decirlo. Una sucesión interminable de ritos sociales hipocritillas en medio de un marasmo de luces chirriantes de efectos catatónicos y un machaqueo con los putos villancicos que ríete tú de Quevedo pidiendo a la chocha que se quede, aderezado todo por unas ingestas grupales  nivel porcino, una verdadera ruina gastándote la plata que no tienes y ni siquiera hay fútbol. La navidad es una constelación de cursiladas que conlleva su industria y su ecosistema ideológico. De entre las más vomitivas creaciones asociadas a estas festividades, la de las historias navideñas con moraleja y final feliz de películas yankis que suelen echar por la tele en estas fechas son las que mayor repugnancia moral provocan en esta redacción después de los anuncios de perfumes en francés. Y hemos dicho basta y que vamos a sacar nuestros propios cuentos de navidad adaptados a nuestra realidad tropical y a nuestra propia cosmogonía y escala de falta de valores.

 

El cuento de Alí Viera y los 40 exportadores de petróleo. El de que como no subamos este año Romario se baja al moro a ponerse hasta el culo de billete poniéndole pelotas al Cristiano pá que las meta hasta con el suspensorio. La peña está mosqueada por que las otras dos veces que Viera se largó empezaron con esta misma milonga y en estos mismos términos y al final se terminó largando como, por otra parte, la lógica y el sentido común más elemental indicaban. Poniéndonos en lo peor, la UD se juega este año la mejor mano que ha tenido para ascender en 5 años, se han juntado las cosas y hay potencial y momento, pero si no cuadrase la vaina nos quedamos comiendo culo donde estamos, pero sin Viera, como mínimo, porque todo lo vendible, Moleiro, Enzo, Coco, Sergi Cardona, etc va directo al mercadillo de verano pá hacer caja. Sin duda es un aliciente, y una vez que el relajante muscular que tuvimos que tomarnos para controlar los espasmos al conocer la noticia empiece a hacer efecto seguro que lo veremos positivamente como un elemento de motivación añadida de aquí a final de temporada, una del tipo plata o plomo, o con Viera en la Liga BBVA o en la Smartbank con Sidney, Benito, Joel del Pino y Lemos, por decir algo.

 

El cuento redundante de navidad es uno que reza "Tengo una plantilla muy difícilmente mejorable, pero tenemos que observar el mercado" en el que sus protagonistas luego se cagan en lo dicho y siempre terminan cambiando a media docena de pencos por otra media docenas de desharrapados futbolísticos. En esta navidad se trataba también del especial caso de Kirian y aparecían más nombres en los medios que en la guía telefónica de Pekín. La canariedad es muy escéptica en general con los fichajes porque lo que estamos esperando es a uno como al Kevin Prince, que eso sí que fue un fichaje de lujo. Nosotros no vamos a entrar en ningún carrusel de promoción de candidatos a la camiseta amarilla por que hasta la impudicia de esta redacción tiene un límite, pero sí queremos indicarle al club que si anda buscando un central con carácter para mejorar lo que hay, por ahí debe seguir escondido el Yoyas y está sin equipo. Los partidos contra La Nucia y el del Racing abonan la hipótesis de que la actual plantilla tiene un par de agujeros que hay que remendar.

 

El cuento del gen Barça. Primero, establezcamos los hechos: para cuando Cruiff llegó al Barcelona en el 73, la UD llevaba como veinte años jugando la papa -también conocida como jugar la papa durse-, que consistía en que cada domingo se vestían de amarillo unos cuantos aborígenes con un talento estelar y otro tanto de mataos  que se dejaban la hueva y ganaban con mucha frecuencia jugando al toque gracias a su calidad y a su dominio de los partidos. Cruiff lo supo de primera mano ya que palmó aquí frecuentemente -jugando y entrenando-, así que un día, harto de comer culo en el Insular, lo que hizo fue copiarnos descaradamente y meterle un montón de miles de millones de pesetas de la época en fichar tíos como Romario y Laudrup para que hicieran allí lo que aquí hacían Guedes, Tonono y Germán y lo bautizó como el Cruiffismo, la buena mano de los catalanes para el marketing y las ventas hicieron el resto. La UD siguió jugando de puta madre con unos cuantos entrenadores que entendieron como se trabaja aquí, gente como el gran Molowny y Roque Olsen que dejaron que el fútbol fluyera, aunque es verdad que tuvieron buenas plantillas y grandes jugadores de la tierra. Ahora Pimienta también tiene una buena plantilla y unos cuantos figurones y lo está haciendo bien, que podemos traducir en que está poniendo a la gente del país y les está dejando jugar lo que llevan dentro y, sí, también está trabajando bien el aspecto defensivo del equipo que era una ruina total, pero hasta ahí podemos llegar. No queremos que la UD trate de jugar como el Barça, somos ambiciosos, queremos que juegue la papa como jugaba la UD cuando nos follábamos al Barça de aquella manera tan grandiosa cada dos por tres, así que vamos a hacernos todos un favor y vamos a dejar aparcadito al Barça que con lo que tenemos aquí nos sobra para estar donde hay que estar, sin padrinazgos espirituales.

 

Cuento del viaje en Navidad a la nevada Minnesota y del reencuentro reconcilietorio con los abuelos con cáncer terminal. El cuento va del rito iniciático de un grupo de sanos muchachos del norte que llegan aquí e inician una experiencia inmersiva en la cultura de la canariedad ante la obviedad de que en el partido no iban a tener gran cosa que hacer y con el fin de aprovechar que el viaje estaba pago ya. A los jugadores del Racing se les vio paseando en grupos por las zonas ajardinadas de la ciudad mirando hacia arriba. Interpelados al respecto por los agentes Acaymo y Beneharo de la policía atómicautonómica, que les confundió con unos menas, declararon que esperaban ver alguna familia guanche viviendo en una palmera pá hacerse selfies con ellos, pero que no habían tenido suerte y tuvieron que conformarse con ir de tiendas de indios a comprar mantelerías pá las viejas y tabaco. Remataron la inmersión probando un auténtico menú precolombino en un Pepe Chiringo que juzgaron de impactante y además les regalaron sobrecitos de alioli pá cuando están de vuelta en Santander y les entre la morriña de la cocina popular canaria.

 

El cuento del partido fácil. El Gran Canaria acogió a este grupo de simpáticos primaveras una vez que hubieron acabado las compras y comprobado que los aborígenes vivíamos en casa con luz y agua como los blancos. El planteamiento del partido pasaba porque a los pocos minutos nos hubiéramos olvidado de la cagada de La Nucia. Vale que la Copa es muy secundaria, pero pare eso mejor que el equipo no se inscriba en la competición y así nos ahorramos un sofocón sin necesidad ninguna. Las cuentas son, más o menos, que la UD debería ganar un partido más que el segundo mejor equipo de la Smartbank para ponerla en adobo sin necesidad de playoff y eso pasa por amarrar mucho más en casa, sobre todo porque según avanza la segunda vuelta te vas encontrando con equipos en estado de desesperación y esos dan muchos disgustos, así que había que seguir dando sacho sin parar ni para un Kruger y la competición nos había puesto delante uno de esos equipos que vale que se parten el culo corriendo, pero que tienen menos fútbol que la agrupación de Coros y Danzas de Artenara. Una perita en dulce, sí, exacto, como el Albacete de los cojones.

 

El partido fue un asco también. Pimienta resguardó a Viera y puso a los mandos a Moleiro y a Loiodice. Por detrás señaló a Sidney dejándolo en el banquillo y poniendo a Clemente con Coco, Suárez y Cardona y a Fabio a hacer de Mfulu, con Marc de 9. Simplemente no funcionó, la UD acaparó pelota como se suponía, pero para nada de provecho. Desde la grada se veía la superioridad del equipo, pero en el césped  aquello se iba poniendo cada vez más confuso, el Racing se tapó atrás y la UD se dedicó a lo que no puede denominarse de otra manera que a las gilipolladas, en cualquier caso, la diferencia de nivel era tan evidente que en el 23´ Moleiro se la puso a la carrera de Pejiño que entraba por el callejón del diez y el de Barbate le hizo su particular homenaje a Pelé con una especie de cola de vaca que dejó cagando a su lateral para irse pá dentro y fusilar con clase y contundencia, una papa. Ahí tuvimos el subidón y pensamos que el resto sería trabajo de desguace por que el Racing estaba abierto como una jarea y acabábamos de ver que si se atacaba con decisión y velocidad aquellos no tenían media galleta.

 

Pero lo que son las cosas, el equipo entró en fase pajiativa -ya saben, pase pácá, pase pállá, pase páná- y nadie rompía ni sorprendía ni se atrevía y así se fue escurriendo una primera parte en la que lo único de interés fue la primera aproximación del equipo visitante en el 43´ que provocó la intervención de Dominguesito. Aquel susto debería haber provocado una reacción de la UD en el descanso, pero Pimienta, el mismo que declaró al final de partido que "faltó ambición para meter otro y cerrar el partido" no cambió nada y sacó al mismo 11 para acabar el partido. El equipo siguió jugando sin cabeza ni corazón ni cojones y la superioridad se fue diluyendo con el paso de los minutos. Finalmente Viera apareció a la hora de partido, pero viene de una lesión y no pudo con el ladrillo en que se había convertido la noche. El Rácing sacó dos contras en toda la segunda parte, en la primera de ellas estampó la pelota en el larguero -71´- y en la segunda entraron por la zona de Sergi Cardona que se fue al suelo pero no tocó balón y se llevó por delante a Fernández. Penalty confuso pero bien pitado que metió Pombo para empatar -84´-. De ahí al final la UD se puso las pilas y se fue arriba con todo pero se desangró en la orilla y firmó los puntos 13 y 14 que se llevan del Gran Canaria en trece partidos y que nos sacan de la cabeza de la clasificación.

 

Veremos si un club como la UD, más enfocado en la salvación eterna del culo del presidente que en honrar una tradición deportiva como la que atesora nuestro equipillo, va a tener fuerzas para llegar al momento de la verdad, a esos partidos a cara de pitbull de Jinámar con otros aspirantes al ascenso -o a desriscarse- en los que nos vamos a ver para sacar esos puntillos y seguir respirando. De momento lo que vimos anoche no nos deja tranquilos, Cada partido asequible que palmamos en casa -como el de ayer-  significa que habrá que compensarlo sacando tres puntos en circunstancias más putas. La afición entiende que estando fino Viera, que teniendo 3 nueves, que Moleirito que está entrando con lo suyo, que, salvo en defensa, tenemos remedio para casi todo -y que así con eso y todo es una defensa de las tres mejores de la categoría- la UD deportiva debería dar el salto de calidad que le exigimos la chusma -que somos tan institución amarilla como la propiedad del club- y empezar a ganar todos los partidos por 3 ó 4 a 0. La afición no muestra fisuras y esperamos que el equipo tampoco, que para eso lo pagamos.

 

En la segunda vuelta se juegan 11 partidos en casa y 10 fuera, así que hay que poner el hijoputómetro a cero y ganar en el Gran Canaria a como de lugar, ganando 8 de esos 11 partidos en 7Palmas la cosa se pondrá más sabrosona que Celia Cruz con una botella de Ron Artemi -dentro-. Esta prioridad estratégica de ganar de cualquier modo, a cualquier precio, sin reparar en medios, puede suponer que en algún momento el equipo no juegue demasiado vistoso y terminemos, efectivamente, jugando como el Barça -el de ahora-, pero somos muy sufridos y podremos vivir con eso. Para terminar el cuento, agregar que la canariedad escuchará atentamente y con ánimo positivo todas las explicaciones sobre el juego del equipo que vengan acompañadas de 3 puntos.

 

IGOR GONORRIKRISMAS

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.