El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:31:40 horas

Redacción
Domingo, 20 de Noviembre de 2022
Fruto del intenso comercio del vino y del azúcar en el Siglo XVI y XVII

Canarias atesora un enorme legado del Arte de Flandes

Creada la Fundación Canaria de Arte Flamenco para la conservación de una de las mayores concentraciones de pinturas y esculturas flamencas del mundo

 

Fundación celebra en Las Palmas su primer acto en Ámbito Cultural

 

En la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Las Palmas de Gran Canaria tuvo lugar ayer el acto de presentación de la Fundación Canaria de Arte Flamenco. Una institución que nace con la voluntad de estudiar, proteger y difundir el enorme patrimonio de pinturas y esculturas de Flandes en nuestro archipiélago.

 

El acto fue introducido por Pablo Sabalza, director de Ámbito Cultural que dio paso a los miembros del comité gestor de la citada fundación, ya casi formalizada, Tomás Van de Walle; Francisco Fernández de Pedro y David Crespo.

 

[Img #8044]En la primera intervención el conocido politólogo y empresario Tomás Van de Walle presentó la institución, su génesis, sus motivaciones y los objetivos que se plantea en el corto y el medio plazo.

 

 

[Img #8042]Por su parte el economista Francisco Fernández de Pedro, explicó a los asistentes al acto, aspectos relacionados con los estatutos de la citada fundación, las distintas modalidades de colaboración desde patronos a socios colaboradores y el plan económico general para estos primeros ejercicios.

 

 

[Img #8041]Finalizó el historiador David Crespo disertando sobre la importancia del arte flamenco en el devenir de la historia del arte europeo, su importancia, comparable al del Renacimiento italiano y las obras flamencas más destacadas que existen en nuestras Islas.

 

 

[Img #8043]Finalizó el acto con un sentido homenaje al tristemente desaparecido Manuel López Ramírez, gran impulsor inicial de esta idea. Los asistentes tuvieron a su disposición algunas vías de contacto y colaboración para seguir vinculados a esta institución que alza el vuelo en nuestras Islas y a la que le deseamos, como no podía ser de otra manera, la mejor de las suertes.

 

 

El magnífico legado de arte flamenco que llegó a Canarias fruto del comercio del azúcar y del vino en los siglos XVI y XVII merece nuestra atención y un dedicado cuidado.

 

 

Enlace al video de mayo de 2021 en Espacios Para Hablar

https://youtu.be/0NeFz2Feq_o

 

[Img #8045]

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.