Artículo de Opinión
Poema "Alzheimer" de Eulalia Teresa Rodríguez
21 de septiembre se celebra el "Día Mundial del Alzheimer".
titulado:
Alzheimer
Se vaciaron las páginas de su cerebro
y sus cenizas vagan
por el espacio
apartadas del tiempo,
soportando el dolor
de la locura.
Encerrada en su cárcel,
con su mirada cegada
por la oscuridad,
regresa a la tierna caricia,
de una muñeca
entre los brazos.
Con voz pausada canta
sin saber que canta:
"Duérmete mi niño chico..."
y ya no continúa.
La aprieto contra mi pecho.
Y vestida de silencio
con una triste sonrisa
me llama sin nombrarme.
Lo presiento.
Y cogida de su mano,
en su monólogo lento,
me guía hacia el misterio
de su mundo sin retorno.
Un marco idóneo para luchar por más medios para superar los retos de esta enfermedad a nivel científico, médico y social. Con motivo de este día me gustaría participar con un poema de mi autoría
Eulalia Teresa Rodríguez

titulado:
Alzheimer
Se vaciaron las páginas de su cerebro
y sus cenizas vagan
por el espacio
apartadas del tiempo,
soportando el dolor
de la locura.
Encerrada en su cárcel,
con su mirada cegada
por la oscuridad,
regresa a la tierna caricia,
de una muñeca
entre los brazos.
Con voz pausada canta
sin saber que canta:
"Duérmete mi niño chico..."
y ya no continúa.
La aprieto contra mi pecho.
Y vestida de silencio
con una triste sonrisa
me llama sin nombrarme.
Lo presiento.
Y cogida de su mano,
en su monólogo lento,
me guía hacia el misterio
de su mundo sin retorno.
Un marco idóneo para luchar por más medios para superar los retos de esta enfermedad a nivel científico, médico y social. Con motivo de este día me gustaría participar con un poema de mi autoría
Eulalia Teresa Rodríguez
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191