Desde la Torre y con los Pronombres
El fraude de la Policía Canaria y sus 3.800 efectivos
Policía Canaria. Fuente Portal del Gobierno de Canarias.
¿Para qué sustituir a la Policía Nacional y a la Guardia Civil?
Con la mano en el corazón, ¿alguno de ustedes sabe para qué sirve la Policía Canaria?. Me adelanto y les digo que yo personalmente no tengo ni la más mínima idea.
De vez en cuando te cruzas con algún vehículo que si no fuera por qué los observas en movimiento igual pensabas que eran de cartón piedra, el decorado de un absurdo complejo.
Si como sospecho ustedes tampoco lo tienen claro harían bien Sus Señorías, los Diputados del Parlamento de Canarias, en explicarnos a que se refieren y cuánto nos va a costar esta historia de desplegar por todo el territorio de la Comunidad Autónoma, por las ocho islas para que no haya dudas, al Cuerpo General de la Policía Canaria que así se llama.
Verán, cuando se habla de que la policía Canaria tiene algo más de 3.800 efectivos hay una trampa en el solitario que debemos poner en claro. De ese número, aproximadamente 3.700 son los efectivos de las policías locales que dependen de cada uno de los 88 ayuntamientos canarios, a los que les ponen un uniforme igual y entonces parece que tenemos una policía canaria desplegada por todas partes , mas no es verdad.
Los miembros de la policía canaria no pasan de 100. Ahora el Parlamento de Canarias aprobó una moción para que se haga un despliegue efectivo de la policía canaria, subiendo el número de sus componentes a 300 agentes en primera instancia y en otra a 1.700 miembros del cuerpo general.
En fin ya me pareció un dislate cuando se creó y ahora me vuelve a parecer otra barbaridad. ¿Quién defendió la propuesta pues D. Mario Cabrera del grupo de Coalición Canaria, el de los cuadros que había que tapar ¿se acuerdan? si, el mismo.
No es que yo le tenga coraje, de ninguna manera, pero hombre de Dios no sale de una para meterse en otra. A ver ¿cuánto nos va a costar esa broma? ¿no les parece poco serio cuando todos los analistas están vaticinando tiempos complejos en las islas gastar más en otra policía sin competencias claras?
Lo realmente dramático es como alborozadamente el total de los diputados canarios han manifestado su aprobación sin que ni uno solo fuera capaz de levantar la voz frente a este nuevo dislate. Cada día hacen todos ellos méritos sobrados para ganarse el escapulario que cuelgan.
Les voy a hacer una propuesta, nuestro territorio está lleno de restos arqueológicos y yacimientos unos conocidos y otros no. De un rico patrimonio cultural que es necesario proteger de tanto desalmado.
En vez de inventarse una policía para hacer lo mismo que ya hacen con éxito la Policía Nacional y la Guardia Civil, que la Policía Canaria convientemente dotada con medios técnicos y materiales más la formación precisa, sea desplegada sobre nuestras islas para proteger los yacimientos, asentamientos, estaciones arqueológicas... que cada día son expoliados por falta de vigilancia.
Que la policía canaria sea un cuerpo especializado en la protección del patrimonio arqueológico de nuestra tierra, quizás en ese empeño encuentren aliento y comprensión ¿alguien más se apunta?

Con la mano en el corazón, ¿alguno de ustedes sabe para qué sirve la Policía Canaria?. Me adelanto y les digo que yo personalmente no tengo ni la más mínima idea.
De vez en cuando te cruzas con algún vehículo que si no fuera por qué los observas en movimiento igual pensabas que eran de cartón piedra, el decorado de un absurdo complejo.
Si como sospecho ustedes tampoco lo tienen claro harían bien Sus Señorías, los Diputados del Parlamento de Canarias, en explicarnos a que se refieren y cuánto nos va a costar esta historia de desplegar por todo el territorio de la Comunidad Autónoma, por las ocho islas para que no haya dudas, al Cuerpo General de la Policía Canaria que así se llama.
Verán, cuando se habla de que la policía Canaria tiene algo más de 3.800 efectivos hay una trampa en el solitario que debemos poner en claro. De ese número, aproximadamente 3.700 son los efectivos de las policías locales que dependen de cada uno de los 88 ayuntamientos canarios, a los que les ponen un uniforme igual y entonces parece que tenemos una policía canaria desplegada por todas partes , mas no es verdad.
Los miembros de la policía canaria no pasan de 100. Ahora el Parlamento de Canarias aprobó una moción para que se haga un despliegue efectivo de la policía canaria, subiendo el número de sus componentes a 300 agentes en primera instancia y en otra a 1.700 miembros del cuerpo general.
En fin ya me pareció un dislate cuando se creó y ahora me vuelve a parecer otra barbaridad. ¿Quién defendió la propuesta pues D. Mario Cabrera del grupo de Coalición Canaria, el de los cuadros que había que tapar ¿se acuerdan? si, el mismo.
No es que yo le tenga coraje, de ninguna manera, pero hombre de Dios no sale de una para meterse en otra. A ver ¿cuánto nos va a costar esa broma? ¿no les parece poco serio cuando todos los analistas están vaticinando tiempos complejos en las islas gastar más en otra policía sin competencias claras?
Lo realmente dramático es como alborozadamente el total de los diputados canarios han manifestado su aprobación sin que ni uno solo fuera capaz de levantar la voz frente a este nuevo dislate. Cada día hacen todos ellos méritos sobrados para ganarse el escapulario que cuelgan.
Les voy a hacer una propuesta, nuestro territorio está lleno de restos arqueológicos y yacimientos unos conocidos y otros no. De un rico patrimonio cultural que es necesario proteger de tanto desalmado.
En vez de inventarse una policía para hacer lo mismo que ya hacen con éxito la Policía Nacional y la Guardia Civil, que la Policía Canaria convientemente dotada con medios técnicos y materiales más la formación precisa, sea desplegada sobre nuestras islas para proteger los yacimientos, asentamientos, estaciones arqueológicas... que cada día son expoliados por falta de vigilancia.
Que la policía canaria sea un cuerpo especializado en la protección del patrimonio arqueológico de nuestra tierra, quizás en ese empeño encuentren aliento y comprensión ¿alguien más se apunta?
Pero Grullo | Domingo, 20 de Agosto de 2023 a las 13:28:11 horas
Pues yo explico por qué quieren sustituir a Policía Nacional y Guardia Civil.
Estos políticos de medio pelo, con el invento de las autónomías y el despilfarro que suponen, quieren volver al sistema medieval, en los que cualquier noble o gran terrateniente tenía su pequeño ejército para que ellos mismos, los politiquillos estos, tuvieran impunidad ante sus propias fechorías. Alguien imagina a los mossos investigando a los Puyol o al Rufián, o los ertazainas vascos investigando al Arzallus o al Otegui....,pues eso, buscan una policía política que poder tener bajo control. Es mi opinión.
Accede para responder