El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 19:01:36 horas

Redacción
Jueves, 25 de Agosto de 2022
En Gran Canaria TV Crónica de las fiestas isleñas

Con Fontanales, Melenara y El Paso: Hablamos de Romería

170 Carretas y 9 horas de trayecto en La Palma y la Floreada de Moya.

 

 

Enlace para ver Hablamos de Romería

https://youtu.be/2_ptBaxj9a4

 

     Hablamos de Romería dedicó su resumen semanal a las fiestas del Santo Cura de Ars en Melenara, la Floreada a San Bartolomé en Fontanales (Moya) y la Virgen del Pino en El Paso (La Palma).

 

   El Equipo que dirige Agustín Cabrera en el seguimiento de las romerías y fiestas populares del archipiélago, y que se emite en directo cada miércoles a las 17'00 horas por Gran Canaria TV (Canal 44 TDT) y se redifunde el mismo miércoles y el siguiente domingo a las 21'00 horas.

 

    La más espectacular y vistosa, con diferencia, ha sido la Romería de la Virgen del Pino en el municipio de El Paso, que contó con mas de 170 carretas, durante 9 horas de recorrido y con los grupos y parrandas con las vestimentas tipicas palmeras. El evento es cada tres años, y la afluencia de gente fue igualmente extraordinaria, tal como reflejó las imagenes que realizó Agustín Pérez Cabrera.

 

    Otra de las romerías mas esperadas fue la de Fontanales (Moya), que tal como señaló Agustín Cabrera, después de dos años sin celebrarse, destacó por encima de todo, el discurso del párroco Rivero, cuya voz se escuchaba hasta en el pueblo de Moya por la intensidad y emoción que puso en la salutación para alegría de romeros y visitantes.

[Img #7917]

 

[Img #7919]    De la Romería de las Fiestas de Melenara, dedicada al Santo Cura de Ars, fueron 3 carretas y 6 parrandas, que discurrió de forma divertida y participativa; sin embargo este evento contó con un incidente respecto a la acumulación de gente en la orilla de la playa cuando llegan las barquillas con el pescado y la reciben las pescadoras, porque no fue posible que la gente lo pudiera ver y ni siquiera tomarse imágenes de calidad, sobretodo para que la gente que no puede estar en persona puedan ver esta actividad tradicional isleña.

[Img #7918]

    Los colaboradores de Hablamos de Romería señalan la necesidad de ubicar una valla o dispositivo que permita mantener a la vista de todos esta tradición popular, y con ello permitir que los protagonistas de la misma (pescadores) puedan realizar el evento tal como era en su origen.

 

 

   

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.