Fundación del Primer Club Federado en 1970
Prehistoria del Baloncesto en Telde con Gran Canaria TV
Carmelo Ortega y Miguel Angel Suárez en la Tertulia Deportiva de José Luis Rodríguez Martín
Enlace a la Tertulia Deportiva
https://youtu.be/JsWX7aSC8So
Este domingo 14 de agosto en Gran Canaria Televisión se emitió un programa especial de los inicios del Baloncento Telde con la Tertulia Deportiva que dirige José Luis Rodríguez Martín junto al realizador Agustín Pérez Cabrera.
Los invitados fueron dos de sus fundadores Carmelo Ortega (actual Presidente del Club Baloncesto Telde) y Miguel Angel Suárez Brito que detallaron los origenes de los dos grupos iniciales, uno en el Calero que jugaban en el antiguo colegio Esteban Navarro y otro en el Colegio Mª Auxiliadora (Colegio de las Monjas en San Gregorio), que finalmente cristalizó con su inscripción federativa en 1970 de la mano de Jose Juan Aleman como primer presidente.
![[Img #7890]](https://vergrancanaria.com/upload/images/08_2022/718_baloncesto-telde-cb-federado.jpg)
Carmelo Ortega y Miguel Angel Suárez rescatan y comparten las fotos y los primeros jugadores masculinos de aquella época que son 4 Jose Miguel Ruiz, 5 Antonio Falcón (QEPD), 6 Manolo Ojeda, 7 Vicente Guerra, 8 Carmelo Ortega, 9 Enélido Antonio Romero (QEPD), 10 José Luis Pérez (QEPD), 11 Miguel Angel Suárez Brito, 12 Lito Rodriguez Santiago (Base), 13 Antonio Pérez Guzman, 14 Jose Luis Medina, 15 Miguel Zurita.
Hubo que esperar a la apertura del Polideportivo Municipal de Telde y a que llegaran las canastas para competir en la primera temporada 1972-73 con el nombre oficial de San Juan Bosco Telde, en agradecimiento al Colegio María Auxiliadora![[Img #7891]](https://vergrancanaria.com/upload/images/08_2022/3989_lolo-baloncesto-telde-prensa.jpg)
También se detalló el baloncesto femenino desde 1965 a cargo de Jose Carlos Suárez Macías, con un grupo de jugadoras del Colegio María Auxiliadora.
![[Img #7889]](https://vergrancanaria.com/upload/images/08_2022/675_baloncesto-telde-cb-federado-tertulia-deportiva-femenino-jose-suarez-macias.jpg)
Carmelo Ortega tuvo un reconocimiento a los baloncestistas ya fallecidos como Antonio Falcón, José Luis Pérez y Enélido Romero; pero también a José Luis Jimenez Alemán por su labor en la acreditación estatutaria del club y que sufrió graves secuelas tras un atropello de tráfico.
![[Img #7887]](https://vergrancanaria.com/upload/images/08_2022/1738_baloncesto-telde-con-lolo.jpg)

Enlace a la Tertulia Deportiva
https://youtu.be/JsWX7aSC8So
Este domingo 14 de agosto en Gran Canaria Televisión se emitió un programa especial de los inicios del Baloncento Telde con la Tertulia Deportiva que dirige José Luis Rodríguez Martín junto al realizador Agustín Pérez Cabrera.
Los invitados fueron dos de sus fundadores Carmelo Ortega (actual Presidente del Club Baloncesto Telde) y Miguel Angel Suárez Brito que detallaron los origenes de los dos grupos iniciales, uno en el Calero que jugaban en el antiguo colegio Esteban Navarro y otro en el Colegio Mª Auxiliadora (Colegio de las Monjas en San Gregorio), que finalmente cristalizó con su inscripción federativa en 1970 de la mano de Jose Juan Aleman como primer presidente.
Carmelo Ortega y Miguel Angel Suárez rescatan y comparten las fotos y los primeros jugadores masculinos de aquella época que son 4 Jose Miguel Ruiz, 5 Antonio Falcón (QEPD), 6 Manolo Ojeda, 7 Vicente Guerra, 8 Carmelo Ortega, 9 Enélido Antonio Romero (QEPD), 10 José Luis Pérez (QEPD), 11 Miguel Angel Suárez Brito, 12 Lito Rodriguez Santiago (Base), 13 Antonio Pérez Guzman, 14 Jose Luis Medina, 15 Miguel Zurita.
Hubo que esperar a la apertura del Polideportivo Municipal de Telde y a que llegaran las canastas para competir en la primera temporada 1972-73 con el nombre oficial de San Juan Bosco Telde, en agradecimiento al Colegio María Auxiliadora
También se detalló el baloncesto femenino desde 1965 a cargo de Jose Carlos Suárez Macías, con un grupo de jugadoras del Colegio María Auxiliadora.
Carmelo Ortega tuvo un reconocimiento a los baloncestistas ya fallecidos como Antonio Falcón, José Luis Pérez y Enélido Romero; pero también a José Luis Jimenez Alemán por su labor en la acreditación estatutaria del club y que sufrió graves secuelas tras un atropello de tráfico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.221