El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:31:40 horas

Brito Guillén
Sábado, 30 de Julio de 2022
En Espacios Para Hablar de Gran Canaria Televisión

J.J. Armas Marcelo: "yo critico a las clases dirigentes que no son sólo las políticas"

El escritor grancanario agradecido a su Madrid universal, sigue siendo un apasionado de sus Islas.

 

Enlace al video de Espacios Para Hablar

https://youtu.be/srwWxkAKZGE

 

      Juancho Armas Marcelo estuvo en el patio de tertulias del programa Espacios Para Hablar de Gran Canaria Televisión, conversando con el periodista José Maria Ayaso, donde dejó constancia de su raudal humanista y creativo.

 

      Durante las dos horas que duró el programa, el escritor grancanario desgranó una sucesión de vocablos y expresiones propias de lo que Armas Marcelo denomina el idioma panespañol, el mismo que se habla en las Islas Canarias que, con una simple palabra como "sollajo" sirva tanto para describir, por ejemplo, la conducta de los hijos jóvenes que no se independizan y siguen viviendo en casa de sus padres hasta los 50 años, como para mentar a los elementos más indeseables de la sociedad.

Las palabras que son propias de la idiosincrasia de cada lugar son las que hay que conocer porque son esas palabras las que traen a la memoria, por ehemplo gastronómica, un plato de carajacas, de quesos del país o los churros de pescado de un cafetín de la calle Ferreras en el caso de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Y ocurre lo mismo en cualquier otro lugar del mundo, sea en Quito, en Sidney o Nueva York; Las palabras son lo que nos conecta con la vida y la realidad de cada lugar..

 

       La tertulia tuvo comienzo con un recorrido por la vida del escritor, desde su infancia en la capital grancanaria, que supuso su paso por lo que denominó "la carcel sacra" que supuso su paso por el colegio de los jesuitas, hasta su etapa más féliz estudiando en el Instituto Pérez Galdós donde terminó el bachillerato para iniciar su vida universitaria, primeramente en la Universidad de La Laguna y posteriormente en la Universidad de Madrid que es como se llamaba entonces la Complutense. 

 

      Fiel a su espiritu crítico y a su compromiso con el criterio de la libertad que ejerce también en su actividad literaria, Armas Marcelo señaló que sus criticas van dirigidas a las clases dirigentes y no sólo a las políticas. Recordó la obligación que éstas tienen con la tarea de conseguir que la sociedad sea mejor, y eso no compete en exclusiva a los políticos; también a los profesores, a los empresarios e incluso a aquellos que son clase dirigente y no lo saben.

 

     José Maria Ayaso habilitó y propició que, de una forma natural y pausada, el escritor relatara y compartiera con los espectadores multiples anécdotas y vivencias con personajes de primera línea de la vida nacional, tanto política como literaria o periodística.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.