Ninguna de las Playas de San Agustín ni Meloneras ni Maspalomas
PP afea a Morales que la isla pierda tres banderas azules
Populares en el Cabildo califican de fiasco a la imagen de Ecoisla de Gran Canaria
• Las playas de San Agustín, Maspalomas y Meloneras, todas ellas en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, se quedan sin este prestigioso galardón al no cumplir los criterios establecidos
El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha lamentado hoy que la Ecoisla de la que presume el presidente Antonio Morales haya perdido este año tres banderas azules, "un fracaso que daña gravemente la imagen turística de Gran Canaria y evidencia la falta de compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de nuestras playas y puertos deportivos".
En total, Gran Canaria obtiene 12 banderas azules, un distintivo reconocido a nivel internacional que este año pierden las playas de San Agustín, Maspalomas y Meloneras, todas ellas en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, al no cumplir los criterios establecidos en cuanto a información, educación y gestión ambiental; calidad del agua; y seguridad y servicios.
"No podemos seguir diciendo que nuestra Isla es un paraíso y un destino inigualable frente a nuestros competidores cuando la realidad es que las playas grancanarias más visitadas y reconocidas a nivel internacional ni siquiera cumplen con los protocolos mínimos exigibles para obtener la bandera azul", señala el PP.
Para el Grupo Popular, "desde el Cabildo insular se debe tomar la iniciativa y exigir al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, donde gobiernan los mismos colores políticos, que tome todas las medidas necesarias para revertir de manera inmediata esta situación, ya que está en juego la imagen turística de Gran Canaria".
En el lado positivo, la bandera azul volverá a ondear en las playas de Las Nieves (Agaete); Arinaga (Agüimes); El Puertillo y Los Charcones (Arucas); Sardina (Gáldar); El Burrero (Ingenio); Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria); El Inglés (San Bartolomé de Tirajana); y Hoya del Pozo, La Garita, Melenara y Salinetas (Telde). También revalidan distintivo azul los puertos deportivos de Mogán y Pasito Blanco.

• Las playas de San Agustín, Maspalomas y Meloneras, todas ellas en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, se quedan sin este prestigioso galardón al no cumplir los criterios establecidos
El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha lamentado hoy que la Ecoisla de la que presume el presidente Antonio Morales haya perdido este año tres banderas azules, "un fracaso que daña gravemente la imagen turística de Gran Canaria y evidencia la falta de compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de nuestras playas y puertos deportivos".
En total, Gran Canaria obtiene 12 banderas azules, un distintivo reconocido a nivel internacional que este año pierden las playas de San Agustín, Maspalomas y Meloneras, todas ellas en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, al no cumplir los criterios establecidos en cuanto a información, educación y gestión ambiental; calidad del agua; y seguridad y servicios.
"No podemos seguir diciendo que nuestra Isla es un paraíso y un destino inigualable frente a nuestros competidores cuando la realidad es que las playas grancanarias más visitadas y reconocidas a nivel internacional ni siquiera cumplen con los protocolos mínimos exigibles para obtener la bandera azul", señala el PP.
Para el Grupo Popular, "desde el Cabildo insular se debe tomar la iniciativa y exigir al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, donde gobiernan los mismos colores políticos, que tome todas las medidas necesarias para revertir de manera inmediata esta situación, ya que está en juego la imagen turística de Gran Canaria".
En el lado positivo, la bandera azul volverá a ondear en las playas de Las Nieves (Agaete); Arinaga (Agüimes); El Puertillo y Los Charcones (Arucas); Sardina (Gáldar); El Burrero (Ingenio); Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria); El Inglés (San Bartolomé de Tirajana); y Hoya del Pozo, La Garita, Melenara y Salinetas (Telde). También revalidan distintivo azul los puertos deportivos de Mogán y Pasito Blanco.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23