El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Martes, 26 de Abril de 2022

Mogán abre el plazo de inscripción en las escuelas infantiles municipales

El Ayuntamiento de Mogán anuncia el periodo de inscripción en las escuelas infantiles municipales para el alumnado de nuevo ingreso del 2 al 20 de mayo. Las personas interesadas en inscribir a sus hijos e hijas de cara al curso 2022-2023 pueden hacerlo a través sede electrónica en los plazos indicados o solicitar cita previa para realizar el trámite en la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Mogán

Las familias que deseen inscribir por primera vez a sus hijos e hijas de entre 0 a 3 años en alguna de las escuelas infantiles municipales podrán hacerlo en la sede electrónica del Consistorio –seleccionando el trámite 'Plaza Escuela Infantil'. Los que opten por realizar la gestión de manera presencial ya pueden solicitar cita previa, bien llamando al 928 15 88 00 o 928 56 85 76, bien en la web municipal en el apartado 'Cita Previa'. En la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) se atenderá solo a aquellas personas con cita previa para las nuevas matrículas entre el 2 y 20 de mayo.

 

El Consistorio gestiona las dos escuelas infantiles públicas del término municipal. Una, la denominada Mª Jesús Ramírez 'Ositos', en la localidad de Arguineguín, y la otra, la Escuela Infantil de Mogán, en Playa de Mogán. El número máximo de alumnado de cada centro se establece en función de las ratio de niños y niñas por aula que designa el Gobierno de Canarias.

 

 

Documentación a presentar

Para realizar el trámite de nuevas matrículas, es necesario presentar fotocopia del libro de familia;  DNI del padre, madre o de los tutores legales del menor;  certificado de empadronamiento colectivo –este se puede retirar en las máquinas habilitadas para ello en las Oficinas Municipales–; certificado de vacunación; fotocopia de la tarjeta sanitaria del menor; fotocopia del último contrato o nómina  de los padres o tutores; última declaración de la Renta o documento acreditativo en caso de estar exentos de hacerla; otros documentos que pueden ser objeto de baremación como el certificado de discapacidad de algún miembro de la unidad familiar o  el carné de familia numerosa; declaración responsable; justificante de la situación de la vivienda familiar: recibo de pago de hipoteca o  del pago de alquiler.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.