El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Martes, 26 de Abril de 2022

El PSOE pide acercar las unidades de salud mental en el sur y norte de Gran Canaria

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Pino González apuesta por continuar con la puesta en marcha de más recursos para la atención de personas con enfermedad mental en las islas

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por Gran Canaria Pino González ha pedido este lunes [25] en la comisión parlamentaria de Sanidad que se acerquen las unidades de salud mental en el sur y norte de la isla para facilitar su acceso a la ciudadanía de estas zonas, y responder con ello al aumento de la demanda que se está produciendo de estos servicios.

 

González intervino en una pregunta del Grupo Socialista a la Consejería de Sanidad del Gobierno canario sobre las actuaciones previstas para mejorar las infraestructuras sanitarias de salud mental en las islas, y animó a "seguir adecuando" los servicios y las infraestructuras sanitarias para adaptarlas a las necesidades actuales de la población, considerando "fundamental" que se actualicen también las destinadas a la  salud mental.

 

En el caso de Gran Canaria, recordó que la isla cuenta actualmente con nueve unidades de salud mental comunitarias en Las Palmas de Gran Canaria, que tienen que atender a la población de la ciudad y a algunos municipios como Santa Brígida, Teror, Tejeda, y San Mateo, así como las de Telde y Valsequillo y la de Arucas, esta última para atender a la población de los municipios de la zona norte de la isla. Para la población del sur de la isla, destacó la unidad de Vecindario, que debe atender a núcleos como Agüimes, Ingenio, Maspalomas, Mogán y San Bartolomé de Tirajana.

 

González recordó el aumento de pacientes con patologías relacionadas con la salud mental en el Archipiélago sobre todo después de la pandemia y que, según alertó, se está viendo reflejado en el incremento la demanda asistencial en salud mental, en especial entre las personas más vulnerables. 

 

Por este motivo, afirmó que desde el Grupo Socialista consideran "imprescindible" reforzar y acercar los dispositivos de salud mental para atender la demanda actual de la población y garantizar la accesibilidad y equidad de los servicios en las islas.

 

La diputada socialista informó que en Canarias, una de cada cuatro personas está en riesgo de padecer un trastorno mental a lo largo de su vida, y que el 25% de los canarios y canarias presenta síntomas de ansiedad o depresión, según la última encuesta de salud de canarias publicada por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

 

En este sentido, valoró las acciones que está desarrollando el Gobierno de Canarias  para mejorar la atención a la salud mental, como la mejora y el incremento en las infraestructuras y el aumento de la dotación de profesionales en los dispositivos de la red de salud mental.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.