El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Viernes, 22 de Abril de 2022

Domínguez aborda en Melilla y Ceuta las consecuencias de los acuerdos de Sánchez con Marruecos

El líder del PP en las Islas exige al presidente del Gobierno central que "aporte explicaciones no solo a Canarias, sino en Canarias"

El presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez ha "reprochado" hoy al Gobierno de Pedro Sánchez que no haya tenido en cuenta las consecuencias para Canarias de su "inesperado e incomprensible" cambio de rumbo político respecto a los recientes acuerdos con Marruecos y la situación del Sáhara Occidental, y adelantó que en los próximos días se desplazará a Ceuta y Melilla para mantener diversos encuentros con sus homólogos en las dos ciudades autónomas, con el objetivo de "aunar criterios y propuestas", frente a las "erróneas" decisiones de Sánchez.

 

Así lo afirmó hoy Manuel Domínguez durante una rueda de prensa en Santa Cruz de Tenerife; junto a los presidentes del Partido Popular de Lanzarote y Fuerteventura, Astrid Pérez y Fernando Enseñat; la diputada por Santa Cruz de Tenerife, Ana Zurita; y el senador por Gran Canaria, Sergio Ramos.

 

Para el líder de los populares en el Archipiélago, "Sánchez, de manera unilateral, y sin contar con los partidos de la oposición, ni con los socios de su propio Gobierno; y sin consultar al Ejecutivo de Ángel Víctor Torres, al que una vez más ningunea, ha alterado la posición tradicional de España en determinados asuntos sensibles con Marruecos, que está teniendo importantes consecuencias, nefastas para nuestro país, en general, y para Canarias en particular".

 

"Algunas de estas consecuencias –continuó Domínguez- son, por ejemplo, la inestabilidad política y social generada en una zona sensible. Hemos tenido conocimiento de que la soberanía de Canarias, Ceuta y Melilla ha estado sobre la mesa de unas negociaciones oscuras, de las que no sabemos aún el contenido pero que vamos descubriendo sus consecuencias; se han deteriorado las relaciones con Argelia hasta tal punto de que ya se plantean, en plena crisis energética, subir los precios del gas; y la presión migratoria, que sigue siendo preocupante en Canarias con la llegada de algo más de 6.300 inmigrantes irregulares, en lo que va de año".

 

Sáhara

Respecto al cambio de posicionamiento del presidente del Gobierno español sobre la situación del Sáhara, el líder de los populares en las Islas ha señalado que "ha sido un despropósito desde el punto de vista de las formas y el fondo. Rechazamos que la solución a la problemática del Sáhara solo tenga en cuenta los intereses de Marruecos y deje a un lado las reivindicaciones del pueblo saharaui, por ello abogamos por seguir el mandato de la ONU de una resolución del conflicto pactada entre todas las partes y la celebración de un referéndum con garantías legales internacionales para que el pueblo saharaui decida su futuro", indicó.

 

"La aceptación de que el Sáhara es parte de Marruecos implica también modificaciones en las reivindicaciones de soberanía sobre la aguas frente a sus costas, que afectaría a las llamadas aguas canarias. Esto supone una amenaza sobre nuestra territorialidad frente a la pasividad del Gobierno central", enfatizó Domínguez.

 

Prospecciones

Según afirmó el presidente del PP en las Islas, la "claudicación" de Sánchez ante el régimen alauita, al reconocer que la salida al conflicto del Sáhara solo pasa por las reivindicaciones de Marruecos, está generando otras políticas de hechos consumados, y que estos días se ha puesto de manifiesto con el anuncio por parte del régimen de Mohamed VI de realizar prospecciones petrolíferas frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura.

 

"Desde el PP de Canarias tememos que esas prospecciones no cuenten con las suficientes garantías ni controles de seguridad. Sin el paraguas de la Unión Europea y sus normativas, conlleva un elevado riesgo medioambiental, con lo que eso supone para nuestro ecosistema y para nuestra imagen frente al turismo, un riesgo que, además, no generará ningún tipo de beneficio para las Islas", aseveró el presidente popular.

 

"Nos preguntamos si la tibieza de Sánchez respecto a las prospecciones obedece a otro tipo de intereses; porque si son inseguras, no reportarán beneficio alguno para Canarias y, por el contrario, generan miedo e incertidumbre ante posibles daños a nuestro entorno. En cualquier caso, el PP de Canarias se opone a estas prospecciones.", sentenció Manuel Domínguez.

 

Para el presidente popular, es "fundamental" que los gobiernos de España y Canarias no solo aclaren cuál es su postura, y si se adoptará alguna medida para que "no sea Marruecos quien, con los hechos consumados, se haga con la explotación de unas riquezas submarinas que ahora se encuentran en aguas cuya titularidad está en disputa".

 

Durante su intervención, Domínguez recordó que hace un año el reino alauíta incluyó las aguas canarias dentro de su zona de pesca, y un año también de que Sánchez "no ha hecho absolutamente nada". "Un ejemplo más de la desidia y la falta de interés en la defensa de Canarias. Y, mientras tanto, el Gobierno de Torres asiste a esta sinrazón como un convidado de piedra", apostilló. 

 

El líder de los populares en el Archipiélago insistió en que "volvemos a exigir a Sánchez que aporte explicaciones no solo a Canarias, sino en Canarias. Porque, pese a las mayores tasas de pobreza de España, pese a tener los peores dato en dependencia, pese a tener la mayor presión migratoria de Europa, pese a la mayor tasa de paro juvenil del país, solo ha acudido a las Islas para aprovechar el foco mediático del volcán de La Palma, donde por cierto siguen esperando por muchas de las ayudas prometidas".

 

"Todo este despropósito nos lleva también a la duda de si las concesiones a Marruecos, tan perjudiciales para Canarias, son moneda de cambio para el control migratorio. Si es así entramos en una espiral muy peligrosa en la que el Archipiélago queda a expensas de una fórmula sin garantías y que da a Marruecos un arma de presión que ahora logra cambios de postura de España frente al Sáhara, anunciar prospecciones o reclamar aguas territoriales, pero que en el futuro pueden ser de otro calibre", concluyó Manuel Domínguez.

 

Por su parte, la diputada popular por Santa Cruz de Tenerife, Ana Zurita; y el senador por Gran Canaria, Sergio Ramos, anunciaron que los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y Senado presentarán en ambas cámaras durante los próximos días diversas iniciativas exigiendo al Gobierno de Sánchez  "transparencia" respecto a los acuerdos establecidos con Marruecos, y que despeje las grandes incógnitas que presentan estas resoluciones para el presente y futuro de Canarias".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.