
La capital invierte en formar a su plantilla municipal
La concejalía de Recursos Humanos aprueba, junto a la mayoría sindical, el Plan de Formación Continua 2022 que desarrollará 30 cursos y 110 horas de clases más que en el pasado año, donde se llevaron a cabo 1.317 horas en 55 acciones de formación
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Recursos Humanos, que dirige el concejal Mario Regidor, ha aprobado con el consenso de la mayoría sindical, el Plan de Formación Continua 2022 que incluye la realización de 85 acciones formativas. Con ellas, el Consistorio capitalino prevé impartir 1.427 horas de clases, 110 más que en el pasado ejercicio.
De estas acciones, 51 estarán relacionadas con el desempeño de funciones referentes con la administración general, 7 ayudarán a optimizar el servicio a la seguridad ciudadana de Policía Local, 6 estarán enfocadas al perfeccionamiento del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), 7 estarán impulsadas por las secciones sindicales mientras que el resto estarán destinadas a la prevención de riesgos laborales.
Para Regidor, “con este nuevo plan de formación, el Ayuntamiento quiere ampliar aún más los horizontes del personal municipal, optimizando sus desempeños en labores estrechamente relacionadas con la administración, la seguridad y las emergencias o la salud pública ofreciendo, además, herramientas para la gestión del estrés y del tiempo de los trabajadores·”.
El Plan diseñado para 2022 cuenta como principales novedades la formación continua en las áreas Jurídica y Económica con convocatorias anuales en materia de Procedimiento Administrativo, Régimen Jurídico, Módulos prácticos de Contratación y Fondos Next Generation. Además, a lo largo de este año, se ofrecerán, de cada una de las convocatorias, tres ediciones compuestas por 100 alumnos y alumnas cada una de ellas haciendo que un total de 1.200 empleados puedan acceder a esta formación y recibir 405 horas de formación.
También se desarrollarán acciones formativas sobre ‘Gestión del Estrés, del Tiempo y el Autocuidado Profesional’ que se impartirán durante todo el año en tres convocatorias con fechas diferentes a todo el personal de Servicios Sociales.
Además, entre otros aspectos, destacan como acciones novedosas la formación que se impartirá en materia de Salud Pública referente al control de plagas, los riesgos biológicos y el mundo animal orientada a los trabajadores de los servicios involucrados en estas disciplinas como los del Servicio Municipal de Limpieza, el de Salud Pública, el de la Policía Local y el de Bomberos. Por último, cabe resaltar la existencia de un grupo de apoyo anual para Jefaturas de distintas áreas municipales.
Por otra parte, señala Regidor, “se continuará contando con formadores propios, en gran parte de nuestras acciones formativas tratando de mejorar la asimilación de conocimientos y la promoción de nuestros propios trabajadores y trabajadoras en tareas de formación. El porcentaje de formadores propios que pretendemos alcanzar este año es de un 40% del total”.
El pasado año, el Ayuntamiento impartió, 1317 horas en 55 acciones formativas, 2 más de las inicialmente previstas en el Plan de Formación Continua 2021, ofertando un total de 4.094 plazas de alumnado. El Consistorio capitalino dedicó, el pasado año, 159.627 euros en este apartado, 50.000 euros provenían de fondos propios de la concejalía de Recursos Humanos, 62.677 euros del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), 25.000 euros de la Policía Local, 19.000 euros de la concejalía de Servicios Sociales, dirigida por la concejala Carmen Luz Vargas, y 2.950 euros del área de Juventud, a cargo de la concejala Carla Campoamor.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Recursos Humanos, que dirige el concejal Mario Regidor, ha aprobado con el consenso de la mayoría sindical, el Plan de Formación Continua 2022 que incluye la realización de 85 acciones formativas. Con ellas, el Consistorio capitalino prevé impartir 1.427 horas de clases, 110 más que en el pasado ejercicio.
De estas acciones, 51 estarán relacionadas con el desempeño de funciones referentes con la administración general, 7 ayudarán a optimizar el servicio a la seguridad ciudadana de Policía Local, 6 estarán enfocadas al perfeccionamiento del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), 7 estarán impulsadas por las secciones sindicales mientras que el resto estarán destinadas a la prevención de riesgos laborales.
Para Regidor, “con este nuevo plan de formación, el Ayuntamiento quiere ampliar aún más los horizontes del personal municipal, optimizando sus desempeños en labores estrechamente relacionadas con la administración, la seguridad y las emergencias o la salud pública ofreciendo, además, herramientas para la gestión del estrés y del tiempo de los trabajadores·”.
El Plan diseñado para 2022 cuenta como principales novedades la formación continua en las áreas Jurídica y Económica con convocatorias anuales en materia de Procedimiento Administrativo, Régimen Jurídico, Módulos prácticos de Contratación y Fondos Next Generation. Además, a lo largo de este año, se ofrecerán, de cada una de las convocatorias, tres ediciones compuestas por 100 alumnos y alumnas cada una de ellas haciendo que un total de 1.200 empleados puedan acceder a esta formación y recibir 405 horas de formación.
También se desarrollarán acciones formativas sobre ‘Gestión del Estrés, del Tiempo y el Autocuidado Profesional’ que se impartirán durante todo el año en tres convocatorias con fechas diferentes a todo el personal de Servicios Sociales.
Además, entre otros aspectos, destacan como acciones novedosas la formación que se impartirá en materia de Salud Pública referente al control de plagas, los riesgos biológicos y el mundo animal orientada a los trabajadores de los servicios involucrados en estas disciplinas como los del Servicio Municipal de Limpieza, el de Salud Pública, el de la Policía Local y el de Bomberos. Por último, cabe resaltar la existencia de un grupo de apoyo anual para Jefaturas de distintas áreas municipales.
Por otra parte, señala Regidor, “se continuará contando con formadores propios, en gran parte de nuestras acciones formativas tratando de mejorar la asimilación de conocimientos y la promoción de nuestros propios trabajadores y trabajadoras en tareas de formación. El porcentaje de formadores propios que pretendemos alcanzar este año es de un 40% del total”.
El pasado año, el Ayuntamiento impartió, 1317 horas en 55 acciones formativas, 2 más de las inicialmente previstas en el Plan de Formación Continua 2021, ofertando un total de 4.094 plazas de alumnado. El Consistorio capitalino dedicó, el pasado año, 159.627 euros en este apartado, 50.000 euros provenían de fondos propios de la concejalía de Recursos Humanos, 62.677 euros del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), 25.000 euros de la Policía Local, 19.000 euros de la concejalía de Servicios Sociales, dirigida por la concejala Carmen Luz Vargas, y 2.950 euros del área de Juventud, a cargo de la concejala Carla Campoamor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23