
Poli Suárez exige al Cabildo acciones para afianzar a Gran Canaria
El presidente del PP de Gran Canaria lamenta que la Isla pueda estar perdiendo valor como destino atractivo en los principales mercados internacionales emisores de turistas
El presidente del Partido Popular de Gran Canaria, Poli Suárez, ha insistido hoy en la necesidad de no escatimar esfuerzos para la recuperación del turismo en la Isla, y ha sugerido al Cabildo que ponga el mismo ímpetu que dedica al proyecto eco-isla a convertir a Gran Canaria no solo en un destino líder dentro del sector, sino, además, a lograr que no baje del pódium de los destinos preferidos en la demanda de turismo nacional e internacional de viajeros.
El también diputado autonómico ha realizado estas afirmaciones tras conocerse el informe sobre reservas aéreas para la Semana Santa de 2022 realizado por ForwardKeys, empresa española líder global en análisis de viajeros.
Poli Suárez afirma que, desde el PP de Gran Canaria, compartimos la "alegría informativa" mostrada por la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), en cuanto a que, a comienzos de abril, con la pandemia bajo control, se pueda alcanzar una ocupación media del 80 por ciento, llegando a niveles del 90, durante las fechas de Semana Santa; pero lamenta, al mismo tiempo, que Gran Canaria pueda estar perdiendo "valor como destino atractivo" en los principales mercados internacionales emisores de turistas".
Hasta el pasado 21 de marzo, la capacidad aérea programada para vuelos internacionales hacia Canarias, de cara a la Semana Santa de 2022 se ha incrementado; con respecto al mismo periodo de 2019, antes del inicio de la pandemia, en un 17 por ciento hacia Fuerteventura; un 11 hacia Tenerife; un 7 hacia Lanzarote; y, por el contrario, en un exiguo 2 por ciento hacia Gran Canaria.
Al respecto, el presidente de los populares grancanarios asegura que el mismo informe de la consultora española destaca como en esta época del año los turistas nacionales se decantan por viajar a Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife, en ese orden, "dejando a nuestra Isla como cuarta opción de destino de dentro del Archipiélago".
"En ningún caso tratamos de generar ningún tipo de polémica o enfrentamiento con el resto de las islas, todo lo contrario, pero no podemos permanecer inmóviles ante la desidia demostrada desde el área de Turismo del Cabildo grancanario para solventar algunos aspectos, que requieren de una urgente actuación, y que contribuyen negativamente a la imagen que ofrecemos a quienes nos visitan", denunció Suárez.
En este sentido, el diputado autonómico insistió en la necesidad de "poner en marcha una potente y constante campaña de acción promocional, a día de hoy inexistente, e iniciar la recuperación y embellecimiento de muchos de nuestros espacios públicos y turísticos; como los invernaderos abandonados que tanto afean, por tierra y aire, nuestra principal puerta de entrada", señaló.
"No debemos perder fuerza en discursos grandilocuentes y vacíos de mejoras palpables, es urgente que nos concentremos en fusionar todo nuestro potencial, público y privado, para convertir así a Gran Canaria en el destino preferido por los viajeros", concluyó el presidente popular.
El presidente del Partido Popular de Gran Canaria, Poli Suárez, ha insistido hoy en la necesidad de no escatimar esfuerzos para la recuperación del turismo en la Isla, y ha sugerido al Cabildo que ponga el mismo ímpetu que dedica al proyecto eco-isla a convertir a Gran Canaria no solo en un destino líder dentro del sector, sino, además, a lograr que no baje del pódium de los destinos preferidos en la demanda de turismo nacional e internacional de viajeros.
El también diputado autonómico ha realizado estas afirmaciones tras conocerse el informe sobre reservas aéreas para la Semana Santa de 2022 realizado por ForwardKeys, empresa española líder global en análisis de viajeros.
Poli Suárez afirma que, desde el PP de Gran Canaria, compartimos la "alegría informativa" mostrada por la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), en cuanto a que, a comienzos de abril, con la pandemia bajo control, se pueda alcanzar una ocupación media del 80 por ciento, llegando a niveles del 90, durante las fechas de Semana Santa; pero lamenta, al mismo tiempo, que Gran Canaria pueda estar perdiendo "valor como destino atractivo" en los principales mercados internacionales emisores de turistas".
Hasta el pasado 21 de marzo, la capacidad aérea programada para vuelos internacionales hacia Canarias, de cara a la Semana Santa de 2022 se ha incrementado; con respecto al mismo periodo de 2019, antes del inicio de la pandemia, en un 17 por ciento hacia Fuerteventura; un 11 hacia Tenerife; un 7 hacia Lanzarote; y, por el contrario, en un exiguo 2 por ciento hacia Gran Canaria.
Al respecto, el presidente de los populares grancanarios asegura que el mismo informe de la consultora española destaca como en esta época del año los turistas nacionales se decantan por viajar a Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife, en ese orden, "dejando a nuestra Isla como cuarta opción de destino de dentro del Archipiélago".
"En ningún caso tratamos de generar ningún tipo de polémica o enfrentamiento con el resto de las islas, todo lo contrario, pero no podemos permanecer inmóviles ante la desidia demostrada desde el área de Turismo del Cabildo grancanario para solventar algunos aspectos, que requieren de una urgente actuación, y que contribuyen negativamente a la imagen que ofrecemos a quienes nos visitan", denunció Suárez.
En este sentido, el diputado autonómico insistió en la necesidad de "poner en marcha una potente y constante campaña de acción promocional, a día de hoy inexistente, e iniciar la recuperación y embellecimiento de muchos de nuestros espacios públicos y turísticos; como los invernaderos abandonados que tanto afean, por tierra y aire, nuestra principal puerta de entrada", señaló.
"No debemos perder fuerza en discursos grandilocuentes y vacíos de mejoras palpables, es urgente que nos concentremos en fusionar todo nuestro potencial, público y privado, para convertir así a Gran Canaria en el destino preferido por los viajeros", concluyó el presidente popular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6