El despilfarro que el Ayuntamiento ya reconoce publicamente
La Metroguagua empezó por 100 millones y ya van por 150
Candil (CC) señala hay agravio comparativo con lo invertido en los barrios frente a la zona baja de LPGC
Según se desprende de los datos oficiales reconocidos por el gobierno de PSOE-NC en la capital, el despilfarro e incremento de costes con la MetroGuagua ya alcanza los 150 millones gastados frente a los 100 millones que se presupuestó para todo el proyecto.
La oposición se ha encargado en esta ultima semana de sacarle los colores al Gobierno de Augusto Hidalgo, tanto por su negligente ejecución del proyecto como también por la imparable y permanente subida de los sobrecostes que por valor de 50 millones de euros no consiguen ni que se finalicen las obras ni tampoco que vaya a establizarse.
Al contrario, especialmente el portavoz de Coalición Canaria, Francis Candil advierte que la obra de la Metroguagua se ha convertido en una amenaza y una sangría económica que parece no tener fin.
Igualmente Candil y su grupo político denuncian además que se está produciendo un agravio comparativo entre lo invertido en la zona baja de la ciudad y el resto de barrios; de tal manera que la brecha se ha ido incrementando de una forma inadmisible, cuando el 70 de los vecinos de la capital residen en la ciudad alta y observan con asombro que las inversiones en transporte público se concentran exclusivamente en la Metroguagua.
“Ya es hora de que este Ayuntamiento invierta en el resto de los barrios de Las Palmas de Gran Canaria. Los vecinos de Ciudad Alta, San Lorenzo o Tamaraceite jamás disfrutarán de los servicios de la MetroGuagua”, subrayó

Según se desprende de los datos oficiales reconocidos por el gobierno de PSOE-NC en la capital, el despilfarro e incremento de costes con la MetroGuagua ya alcanza los 150 millones gastados frente a los 100 millones que se presupuestó para todo el proyecto.
La oposición se ha encargado en esta ultima semana de sacarle los colores al Gobierno de Augusto Hidalgo, tanto por su negligente ejecución del proyecto como también por la imparable y permanente subida de los sobrecostes que por valor de 50 millones de euros no consiguen ni que se finalicen las obras ni tampoco que vaya a establizarse.
Al contrario, especialmente el portavoz de Coalición Canaria, Francis Candil advierte que la obra de la Metroguagua se ha convertido en una amenaza y una sangría económica que parece no tener fin.
Igualmente Candil y su grupo político denuncian además que se está produciendo un agravio comparativo entre lo invertido en la zona baja de la ciudad y el resto de barrios; de tal manera que la brecha se ha ido incrementando de una forma inadmisible, cuando el 70 de los vecinos de la capital residen en la ciudad alta y observan con asombro que las inversiones en transporte público se concentran exclusivamente en la Metroguagua.
“Ya es hora de que este Ayuntamiento invierta en el resto de los barrios de Las Palmas de Gran Canaria. Los vecinos de Ciudad Alta, San Lorenzo o Tamaraceite jamás disfrutarán de los servicios de la MetroGuagua”, subrayó
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191