El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Lunes, 07 de Marzo de 2022
Respecto a medios humanos y materiales

La AMTC piden flexibilizar el decreto de playas

Deben adaptarse los requisitos de los planes de seguridad y salvamento a cada municipio turístico porque de lo contrario serán inviables.

 

La AMTC espera que la Comisión Autonómica de Protección Civil atienda sus aportaciones al decreto de playas

 

 

      La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) espera que la Comisión Autonómica de Protección Civil atienda sus aportaciones al decreto de playas. Los destinos turísticos abogan por una norma flexible y que tenga en cuenta las especificidades de cada municipio.

 

La gestión de nuestras costas exige un gran esfuerzo económico y estructural por parte de los ayuntamientos, que, en las circunstancias actuales, saliendo de una de las mayores crisis económicas que ha vivido nuestras islas, resultan objetivos muy difíciles de cumplir, de ahí que la AMTC abogue porque esta coyuntura se tenga en cuenta en el decreto por el que se regularán las medidas para la aplicación de las normas e instrucciones para la seguridad y protección en playas y zonas de baño.

 

Los cambios solicitados por la asociación permitirían una interpretación más flexible del decreto, abriendo la posibilidad a las administraciones locales a compartir los recursos materiales y humanos entre las playas aledañas de su correspondiente término municipal, una reivindicación de los territorios turísticos del archipiélago desde que fuera aprobado el documento en 2018 y que debe entrar en vigor en este año 2022.

 

Los municipios turísticos han solicitado reiteradamente que se redimensionen las condiciones o requisitos de los planes de seguridad y salvamento de las playas en lo que respecta a medios humanos y materiales, dado que lo planteado en la normativa resulta muy complicado de aplicar con los recursos económicos propios de los ayuntamientos. Tanto la AMTC como la Federación Canaria de Municipios (Fecam) viene trabajando desde hace meses en estos cambios en coordinación con la Comisión Autonómica de Protección Civil.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.