
Salud Pública sanea las calles de Triana con una intervención especial
El área de Control de Plagas continúa intensificando su labor, tras actuar en el último mes con este producto de larga duración -de 8 a 12 meses- en los barrios de Las Coloradas, Almatriche y Vega de San José
La Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa intensificando los controles de plagas en los cinco distritos de la ciudad, con una nueva intervención integral con pintura blanca insecticida que ha abarcado varias calles de Triana.
En concreto, los trabajadores municipales del área de Control de Plagas han llevado a cabo este tratamiento en varias de las principales vías de la zona como la calle Cano, Travieso y San Bernardo, con especial atención a los enclaves más concurridos y a los pasajes peatonales.
El concejal del Distrito, Luis Zamorano, explicó que “en las mismas vías se ha procedido a también con un tratamiento de desratización especial. Además, próximamente se aplicará esta pintura en la Plaza Cairasco y en la Alameda de Colón”.
Asimismo, señaló que “hemos aumentado el uso de este producto en este inicio de 2022, aprovechando las condiciones que ofrece el invierno en la capital y lo hemos aplicado ya en barrios como la Vega de San José, Las Coloradas, Almatriche -calle Serventía- y ahora en Triana. Seguiremos ampliando los tratamientos con este producto en los distritos después de los buenos resultados que ha ofrecido en los más de una docena de barrios en los que se ha aplicado”.
En paralelo, se han realizado más de una veintena de actuaciones de control de plagas en distintos barrios de la ciudad durante la última semana, como el Barrio Marinero de San Cristóbal, Cuevas Blancas, El Toscón, Piletas, Zárate, Tres Palmas, La Suerte o El Secadero, entre otros.
“En este Gobierno Local no hemos dejado de implementar los servicios de desinsectación y desratización de forma continua; incluso con la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. Esta semana reanudamos en Marzagán los tratamientos de termonebulización, cuya aplicación se ajusta con gran eficiencia a la fisonomía de ciertos barrios de la ciudad”, explicó Zamorano.
La ciudadanía puede solicitar información o la posibilidad de un servicio por distintas vías, tanto a través del teléfono 928448745 de Control de Plagas como por medio del correo electrónico controldeplagas@laspalmasgc.es. Además, se podrá consultar dudas y conocer de manera pormenorizada las distintas zonas atendidas en el twitter oficial de Salud Pública @LPGCSaludPublic.
La Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa intensificando los controles de plagas en los cinco distritos de la ciudad, con una nueva intervención integral con pintura blanca insecticida que ha abarcado varias calles de Triana.
En concreto, los trabajadores municipales del área de Control de Plagas han llevado a cabo este tratamiento en varias de las principales vías de la zona como la calle Cano, Travieso y San Bernardo, con especial atención a los enclaves más concurridos y a los pasajes peatonales.
El concejal del Distrito, Luis Zamorano, explicó que “en las mismas vías se ha procedido a también con un tratamiento de desratización especial. Además, próximamente se aplicará esta pintura en la Plaza Cairasco y en la Alameda de Colón”.
Asimismo, señaló que “hemos aumentado el uso de este producto en este inicio de 2022, aprovechando las condiciones que ofrece el invierno en la capital y lo hemos aplicado ya en barrios como la Vega de San José, Las Coloradas, Almatriche -calle Serventía- y ahora en Triana. Seguiremos ampliando los tratamientos con este producto en los distritos después de los buenos resultados que ha ofrecido en los más de una docena de barrios en los que se ha aplicado”.
En paralelo, se han realizado más de una veintena de actuaciones de control de plagas en distintos barrios de la ciudad durante la última semana, como el Barrio Marinero de San Cristóbal, Cuevas Blancas, El Toscón, Piletas, Zárate, Tres Palmas, La Suerte o El Secadero, entre otros.
“En este Gobierno Local no hemos dejado de implementar los servicios de desinsectación y desratización de forma continua; incluso con la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. Esta semana reanudamos en Marzagán los tratamientos de termonebulización, cuya aplicación se ajusta con gran eficiencia a la fisonomía de ciertos barrios de la ciudad”, explicó Zamorano.
La ciudadanía puede solicitar información o la posibilidad de un servicio por distintas vías, tanto a través del teléfono 928448745 de Control de Plagas como por medio del correo electrónico controldeplagas@laspalmasgc.es. Además, se podrá consultar dudas y conocer de manera pormenorizada las distintas zonas atendidas en el twitter oficial de Salud Pública @LPGCSaludPublic.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23