El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Lunes, 14 de Febrero de 2022

La Fundación Canaria Universo Unido firma un nuevo compromiso con Educanepal

Manu Chhabria, fundador de Universo Unido, fue testigo durante dos días de la labor que realiza desde hace ya más de 20 años en Nepal esta ONG canaria

La Fundación Universo Unido ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la ONG canaria Educanepal para favorecer la escolarización de los menores en este país asiático. En concreto, han donado 18.100 euros para cubrir los gastos educativos de 530 menores que reciben su formación en seis de las escuelas que Educanepal tiene en el distrito de Makwanpur (Nepal).

 

En este sentido, y con el objetivo de conocer de primera mano la labor que realiza Educanepal desde hace 20 años en este país para prevenir el tráfico infantil y la explotación laboral de los más pequeños, el fundador de Universo Unido, Manu Chhabria, y su hermano, Girdhari Chhabria, junto a otros familiares visitaron durante dos días la zona donde Educanepal desarrolla su actividad.

 

Nada más llegar, fueron recibidos por el fundador de Educanepal, José Díaz, quien les acompañó en todas las visitas que realizaron a las escuelas y otros proyectos de la ONG. Durante su estancia, los responsables de la Fundación Canaria Universo Unido pudieron comprobar cómo se gestionan los fondos de Educanepal, y además participaron en la entrega de material escolar en el colegio Bhaisewor Basic School, en la zona de Phaparbari.

 

Por último, fueron recibidos como invitados de honor por las 26 niñas huérfanas o abandonadas que Educanepal tiene acogidas en su residencia, y que reciben también el apoyo de la fundación para cubrir sus gastos educativos.    

 

“Gracias a la solidaridad de la Fundación Universo Unido y a la de muchos canarios podemos comprar el material escolar que estos niños necesitan y ofertarles una educación básica”, ha manifestado José Díaz, quien ha recordado que “muchos de ellos no venían al colegio porque sus padres no podían comprarles un lápiz o un cuaderno”.

 

“Gran parte de ellos acababan además con apenas ocho años trabajando para fábricas textiles, empresas constructoras o restaurantes que les explotaban, haciéndoles trabajar todo el día por salarios que no llegaban a los 20 euros al mes, por lo que poder ir a la escuela es un sueño para ellos”, ha añadido el fundador de Educanepal.

 

Por último, Díaz ha agradecido el apoyo de la Fundación Canaria Universo Unido, que colabora con Educanepal desde el año 2013, cuando financiaron la construcción de una escuela en el distrito de Makwanpur.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.