El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:31:40 horas

Redacción
Viernes, 28 de Enero de 2022
50.000 € en Presupuestos de Canarias

Cs promueve un estudio para recuperar la Foca Monje

Pretende determinar si es viable su reintroducción en el Archipiélago Chinijo (Lanzarote)

 

    Ciudadanos en el Parlamento de Canarias ha logrado que los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma incluyan una partida de 50.000 euros para iniciar un estudio que determine la viabilidad de reintroducir la foca monje en el Archipiélago Chinijo. De esta manera, se promueve su reintroducción en un hábitat de gran valor para esta especie. 

 

     El portavoz y diputado de Ciudadanos (Cs) en el órgano legislativo canario, Ricardo Fernández de la Puente, resalta la importancia que la introducción de esta especie podría suponer para el Archipiélago como atractivo turístico y motor económico, enmarcado en una estrategia que fomente el turismo sostenible.

 

    Además, el diputado liberal recuerda que el Archipiélago Chinijo cuenta con las condiciones necesarias para que se pueda reintroducir la foca monje: buen estado de conservación, muy baja densidad de población, un turismo moderado, gran extensión de espacios protegidos, amplia productividad marina y un notable grado de aislamiento. “Todo ello son circunstancias que favorecerían su presencia y supervivencia”, añade.

 

     Otro aspecto a tener en cuenta es que Canarias se encuentra en un punto intermedio entre las dos colonias de focas monje más importantes del océano Atlántico - situadas en Mauritania y Madeira - por lo que puede servir de puente estratégico para su conservación evitando su aislamiento, señala Fernández de la Puente.

 

     Esta no es la primera vez que se pretende reintroducir a esta especie en Canarias, donde desapareció hace décadas. Ya en 2019 se intentó, pero en la zona del Parque Natural de Jandía, en Fuerteventura. Y en 1993 hubo un primer plan en la Isla de Lobos, que precisamente toma su nombre de este animal. Tras estos intentos, Ricardo Fernández de la Puente espera que esta sea la definitiva y que, en unos años, pueda haber una colonia de focas monje en Canarias.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.