El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 20:34:13 horas

Redacción
Domingo, 16 de Enero de 2022

Carmen Marquez, Galdosiana y Profesora de la ULPGC en la Junta de la Academia de Artes Escénicas de España

 

     La Academia de las Artes Escénicas de España celebró su Asamblea General Extraordinaria para elegir la nueva Junta Directiva, resultando elegida para los próximos cuatro años la candidatura presidida por la actriz y periodista Cayetana Guillén Cuervo que sustituye a la anterior directiva cuya presidencia ostentaba el productor teatral y director del Festival de Teatro de Mérida Jesús Cimarro.

 

  En esta tercera legislatura o mandato la Academia, Cayetana Guillén Cuervo parte con la experiencia de haber formado parte del anterior equipo directivo además de contar con un curriculum profesional como licenciada en Periodismo y Arte Dramático y asi mismo, formar parte de la célebre saga de actores encabezada por sus padres Fernando Guillén y Gemma Cuervo, último Premio Max de Honor (2021), y su hermano Fernando Guillén Cuervo. 

 

   Dentro del nuevo equipo directivo, ha destacado la presencia como vocal de Carmen Marquez, Profesora de Literatura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ULPGC. una reconocida Galdosiana y además Directora del Aula de Teatro de nuestra Universidad además de ser académica de las Artes Escénicas contando en su haber mas de diez libros, centenares de artículos y trabajos de investigación, especialmente en relación con América.

 

     La presencia de Marquez en la Junta Directiva de la Academia de las Artes Escénicas de España es una buenisima noticia para el teatro y la cultura isleña, ya que la perseverancia y trabajo que hasta la fecha ha desarrollado ha acreditado de forma sobresaliente su amplísimo conocimiento de la obra de Pérez Galdós (El Patrimonio Epistolar 2014) y también de nuestro poeta Tomás Morales del que publicó en 2011 Versos y Ecos entre dos siglos, o otros espléndidos trabajos sobre las "Migraciones Intelectuales: Escritores hispanoamericancos en España 1914-1939" , el Teatro en Canarias en la segunda mitad del siglo XX y el Teatro Hispanoamericano.

 

 

A las elecciones se presentó una sola candidatura, la encabezada por Cayetana Guillén Cuervo, que ha sido ratificada por los presentes, consiguiendo la mayoría absoluta, sin ningún voto en contra y solo con cinco abstenciones. El equipo de la nueva Junta Directiva está integrado por Antonio Resines, Lluis Pasqual, María Pagés, Helena Pimenta, Adriana Ozores, Antonio Najarro, Ana Labordeta, Rodolf Sirera, Eduardo Vasco, Pilar Jurado, Eduardo Galán, César Oliva, Carmen Giménez Morte, María López Insausti, Nicolás Fischtel, Guiomar Fernández Troncoso, Carmen Márquez, Carlos Morán, y María Dolores Vargas-Zúñiga.

 

Una Junta Directiva que respeta la paridad, diez hombres y diez mujeres, y que, por primera vez hace posible que la Academia de la Artes Escénicas esté presidida por una mujer (Cayetana Guillén Cuervo). Por otra parte, es una candidatura que intenta descentralizar el funcionamiento de la Academia al contar con representantes de nueve Comunidades Autónomas diferentes e incluir a representantes de todas las profesiones escénicas integradas en la Academia.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.