Del total de 87 millones del Plan Nacional de Recuperación
6'9 milllones a Canarias para recualificación profesional
Elena Mañez anuncia que el 40% irá a los empleos verdes
La Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Canarias anunció la publicación del último Acuerdo adoptado en la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo, para la distribución de los fondos destinados a cualificar y recualificar a la población activa.
Dotado con una partida de 87'7 millones vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación.
De ese total que se distribuyen con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, 6.930.261,56 euros vendrán al Archipiélago y la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo los destinará en un 40% a la recualificación o a la mejora de la formación relacionadas con empleos calificados como ‘verdes’ y el resto se empleará en su mayor parte en mejorar la cualificación en los sectores estratégicos de Hostelería y Comercio.
Elena Máñez, destacó cómo su Departamento, a través del Servicio Canario de Empleo, está realizando una labor “ingente”, para “localizar nichos, planificar acciones y diseñar formación” en todos aquellos sectores que puedan contribuir a diversificar de forma paulatina el tejido productivo canario y a acompañar la necesaria reconversión hacia un modelo sostenible acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
De ahí que se prevea completar ese cuarenta por ciento de inversión en formación para empleos ‘verdes’ con la cualificación y recualificación en los sectores estratégicos para las Islas de Hostelería y Comercio, hasta alcanzar 6.417.748,11 euros en esa imprescindible formación para todos aquellos trabajos que se prevé que incrementen la demanda en un futuro inmediato.
Del resto de fondos, 464.000 euros se destinarán a la formación en el área de cuidado de personas y 48.500 euros irán destinados a abordar medidas concretas relacionadas con el combate de la despoblación.
A estos 6,9 millones de euros provenientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional y vinculados a la formación no formal, se sumará la gestión por el Servicio Canario de Empleo de otros 40,5 millones de euros provenientes del Ministerio de Trabajo, dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, a lo largo de este año 2022.

La Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Canarias anunció la publicación del último Acuerdo adoptado en la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo, para la distribución de los fondos destinados a cualificar y recualificar a la población activa.
Dotado con una partida de 87'7 millones vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación.
De ese total que se distribuyen con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, 6.930.261,56 euros vendrán al Archipiélago y la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo los destinará en un 40% a la recualificación o a la mejora de la formación relacionadas con empleos calificados como ‘verdes’ y el resto se empleará en su mayor parte en mejorar la cualificación en los sectores estratégicos de Hostelería y Comercio.
Elena Máñez, destacó cómo su Departamento, a través del Servicio Canario de Empleo, está realizando una labor “ingente”, para “localizar nichos, planificar acciones y diseñar formación” en todos aquellos sectores que puedan contribuir a diversificar de forma paulatina el tejido productivo canario y a acompañar la necesaria reconversión hacia un modelo sostenible acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
De ahí que se prevea completar ese cuarenta por ciento de inversión en formación para empleos ‘verdes’ con la cualificación y recualificación en los sectores estratégicos para las Islas de Hostelería y Comercio, hasta alcanzar 6.417.748,11 euros en esa imprescindible formación para todos aquellos trabajos que se prevé que incrementen la demanda en un futuro inmediato.
Del resto de fondos, 464.000 euros se destinarán a la formación en el área de cuidado de personas y 48.500 euros irán destinados a abordar medidas concretas relacionadas con el combate de la despoblación.
A estos 6,9 millones de euros provenientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional y vinculados a la formación no formal, se sumará la gestión por el Servicio Canario de Empleo de otros 40,5 millones de euros provenientes del Ministerio de Trabajo, dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, a lo largo de este año 2022.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191