El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Lunes, 27 de Diciembre de 2021
El Diputado Pedro Viera en el Parlamento autonómico

PSOE defiende la Ley Canaria de Economía Social

Contempla a los colectivos más vulnerables y visibiliza a la mujer

 

 

El diputado por el Grupo Parlamentario Socialista, Pedro Viera, ha defendido que la Ley de Economía Social, a propuesta del Gobierno de Canarias, tiene el objetivo de "establecer políticas públicas que fomenten la economía social e impulsen la creación de empresas competitivas, responsables y sostenibles en las que prime las personas y el objeto social sobre el capital".

 

Viera ha añadido que esta ley "es un reconocimiento a la fortaleza de las entidades que han dado muestra siempre de un alto grado de resiliencia, de generación de empleos y de contribución al desarrollo económico de Canarias, y todo ello con un alto valor social". Además, "será un proyecto enriquecido con las enmiendas que presentemos los diferentes grupos políticos".

 

Durante su intervención en el Pleno del Parlamento de Canarias sobre el Proyecto de Ley de Economía Social, Pedro Viera ha asegurado que "tanto el bienestar como la justicia social y el desarrollo económico son compatibles", por lo que esta ley contempla la integración de los colectivos más vulnerables, la visibilización de las mujeres como agentes necesarios para el cambio y la igualdad de condiciones laborales y sociales.

 

En este sentido, ha explicado que el proyecto también recoge la relación entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Economía Social, ya que "los fines perseguidos por los ODS de la Agenda 2030 coinciden con los valores de esta ley en sostenibilidad e inclusión".

 

Pedro Viera ha resaltado la presencia de la Comisión de la Economía Social de Canarias en esta ley como órgano consultivo y asesor para establecer un diagnóstico de la situación del sector en Canarias y, a partir de ahí, "elaborar conjuntamente con las instituciones locales y el propio sector todas las medidas para impulsar y para consolidar las cooperativas como alternativa de autoempleo".

 

El socialista ha manifestado que "las empresas de economía social son un ejemplo de democracia económica y social". Ha hecho hincapié en que el sector está constituido por "entidades de trabajo asociativo con muchas posibilidades de éxito", como las cooperativas, las sociedades laborales, las empresas de inserción, los centros especiales de empleo "y hasta de cofradías de pescadores".

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.